Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 05:10 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

12.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de junio de 2022

Capitanich destaca millonario programa con mirada especial sobre los Bajos Submeridionales y el Norte Grande

Promueve sistemas agroalimentarios con cadenas de valor integrada, con conectividad e inteligencia climática.

El gobernador Jorge Capitanich participó esta tarde del lanzamiento del “Programa Agro XXI – Sistemas Agroalimentarios Climáticamente Inteligentes e Inclusivos”. En Santiago del Estero, el mandatario provincial acompañó al gobernador Gerardo Zamora; al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez; y al director del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay, Jordan Schwartz, entre otros funcionarios.

El programa servirá para promover sistemas agroalimentarios con cadenas de valor integrada, con conectividad e inteligencia climática. “Son mecanismos que reducen el riesgo climático e incrementan la productividad”, destacó el gobernador durante su alocución. Así, comentó que cuenta con un préstamo de 500 millones de dólares provistos por el Banco Mundial, de los cuales 400 millones financia el Banco y 100 millones son contrapartida nacional.

“Tenemos una muy buena perspectiva en un mundo que necesita producir alimentos de calidad, a precios competitivos con accesibilidad al mercado doméstico y mundial. La infraestructura energética es vital para la industrialización con valor agregado en origen del sector agropecuario”, agregó. Y cerró: “Destacamos la conectividad vial y las inversiones en tecnología informática porque son indispensables para el incremento de la productividad, de la economía del conocimiento y de la logística integrada. Acompañamos esta iniciativa que valora el crecimiento de las provincias argentinas con una mirada muy especial sobre los Bajos Submeridionales y las provincias del Norte Grande”.

 

 

El programa presentado en el Centro de Convenciones FORUM tiene como objetivos apoyar la recuperación económica y promover prácticas climáticamente inteligentes entre los beneficiarios del mismo en el sistema agroalimentario del país, y responder eficazmente en caso de una crisis o emergencia elegible. La propuesta se basa en una estrategia de desarrollo sostenible que fomenta la generación de empleo y divisas por parte del sistema agroalimentario, contemplando la mejora de infraestructura para la producción y distribución, la inclusión económica y social para un desarrollo verde, y el avance de conocimiento y tecnologías para la sostenibilidad y la digitalización.

El principal grupo objetivo del proyecto consiste en productores y productoras agrícolas; micro, pequeñas y medianas empresas agroindustriales; y asociaciones de productores rurales, incluidos pequeños y medianos agricultores familiares.

 



COMPARTIR:

Comentarios