Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 15:48 - SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" /

30.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de junio de 2022

Capitanich destaca millonario programa con mirada especial sobre los Bajos Submeridionales y el Norte Grande

Promueve sistemas agroalimentarios con cadenas de valor integrada, con conectividad e inteligencia climática.

El gobernador Jorge Capitanich participó esta tarde del lanzamiento del “Programa Agro XXI – Sistemas Agroalimentarios Climáticamente Inteligentes e Inclusivos”. En Santiago del Estero, el mandatario provincial acompañó al gobernador Gerardo Zamora; al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez; y al director del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay, Jordan Schwartz, entre otros funcionarios.

El programa servirá para promover sistemas agroalimentarios con cadenas de valor integrada, con conectividad e inteligencia climática. “Son mecanismos que reducen el riesgo climático e incrementan la productividad”, destacó el gobernador durante su alocución. Así, comentó que cuenta con un préstamo de 500 millones de dólares provistos por el Banco Mundial, de los cuales 400 millones financia el Banco y 100 millones son contrapartida nacional.

“Tenemos una muy buena perspectiva en un mundo que necesita producir alimentos de calidad, a precios competitivos con accesibilidad al mercado doméstico y mundial. La infraestructura energética es vital para la industrialización con valor agregado en origen del sector agropecuario”, agregó. Y cerró: “Destacamos la conectividad vial y las inversiones en tecnología informática porque son indispensables para el incremento de la productividad, de la economía del conocimiento y de la logística integrada. Acompañamos esta iniciativa que valora el crecimiento de las provincias argentinas con una mirada muy especial sobre los Bajos Submeridionales y las provincias del Norte Grande”.

 

 

El programa presentado en el Centro de Convenciones FORUM tiene como objetivos apoyar la recuperación económica y promover prácticas climáticamente inteligentes entre los beneficiarios del mismo en el sistema agroalimentario del país, y responder eficazmente en caso de una crisis o emergencia elegible. La propuesta se basa en una estrategia de desarrollo sostenible que fomenta la generación de empleo y divisas por parte del sistema agroalimentario, contemplando la mejora de infraestructura para la producción y distribución, la inclusión económica y social para un desarrollo verde, y el avance de conocimiento y tecnologías para la sostenibilidad y la digitalización.

El principal grupo objetivo del proyecto consiste en productores y productoras agrícolas; micro, pequeñas y medianas empresas agroindustriales; y asociaciones de productores rurales, incluidos pequeños y medianos agricultores familiares.

 



COMPARTIR:

Comentarios