Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 16:29 - EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO /

34.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

1 de junio de 2022

Sancionaron leyes para proteger del ciberacoso y del abuso sexual a niños, niñas y adolescentes

Además, crearon el Programa de Separación de Residuos Sólidos para el sector público, y actualizaron la ley de adhesión al Sistema Federal de Manejo de Fuego.

La Cámara de Diputados realizó este miércoles su sesión ordinaria N°12, en la que sancionó un importante paquete de leyes entre las que se destacan dos normas que apuntan a una mayor protección de las infancias. La primera ley de estas leyes es la adhesión de la provincia a Ley Mica Ortega, que establece un programa para prevenir, sensibilizar y generar conciencia en la población sobre la problemática del grooming o ciberacoso.

El proyecto, que fue impulsado por la presidenta de la Legislatura, Élida Cuesta, el diputado Roberto Acosta y diputados radicales; se complementa con modificaciones al Régimen de Concientización y Prevención contra el Grooming, incorporando lineamientos de la Ley nacional. En esa línea, se estableció la Semana de Lucha Contra el Abuso a la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes

La norma, de autoría de Livio Gutiérrez, instituye la segunda semana de agosto para abordar este flagelo, con el propósito de hacer conocer los peligros a los que se encuentran sometidos las niñas, niños y adolescentes. Para ello, los organismos pertinentes del Poder Ejecutivo llevarán adelante una campaña de prevención a través de la elaboración y ejecución conjunta de programas de difusión y educación vinculados a medidas de carácter individual, familiar y colectiva frente a este abuso.

Residuos y manejo del fuego

A partir de proyectos de las diputadas, Claudia Panzardi y Tere Cubells, se introdujeron modificaciones a los efectos de actualizar la Ley 2154-R, de adhesión a la norma Nacional del Sistema Federal de Manejo de Fuego. Los cambios apuntan a emparejar la legislación nacional y provincial, en particular en cuanto a la autoridad de aplicación y al establecimiento de un Registro Público en dicha normativa.

Por otra parte, la Cámara de Diputados sancionó la Ley N° 3593 - R, impulsada por las diputadas Andrea Charole, Élida Cuesta y María Elena Vargas (mandato cumplido) que crea el Programa de Separación de Residuos Sólidos Urbanos en Origen, de aplicación obligatoria en todos los organismos del Sector Público Provincial, que apunta a efectivizar la separación de residuos en las reparticiones, capacitar al personal, y promover la concientización respecto al cuidado del ambiente, la importancia del consumo responsable y el reciclaje.

 

Otras normas sancionadas

 A través de la Ley N° 3591 E, se incorporó al Estatuto del Docente el derecho de los trabajadores del sector recuperados de COVID -19 a obtener dos días de licencia por donación de plasma sanguíneo. La norma se enmarca en la Ley Nacional N°27554 cuyo objeto es promover la donación voluntaria de sangre para la obtención de plasma de pacientes recuperados de esta enfermedad, a fin de ser utilizado en pacientes que lo requieran.

Ademá, el diputado Hugo Sager impulsó la norma N° 3592 – E, que incluye en el acervo de Patrimonio Histórico Cultural de la Provincia a la “Plazoleta Evita” emplazada en el Barrio Monseñor De Carlo de Resistencia, antes Barrio Evita, complejo habitacional compuesto de 48 viviendas que formaron parte del Plan Quinquenal llevado adelante por Juan Domingo Perón; en cuya inauguración izara la bandera María Eva Duarte de Perón el día 19 de mayo de 1949.

La Legislatura sancionó finalmente la Ley N°  3595 que establece que los alumnos llevarán insignias alusivas a las Islas Malvinas en la jura a la bandera; y la Ley N° 3596 – W, en adhesión a la entrada en vigencia en la Argentina del Convenio 169 de la OIT, que establece el derecho de los pueblos indígenas, formas de vida e instituciones propias y su derecho a participar de una manera efectiva, en honor a los niños y niñas indígenas que representan la continuidad del legado ancestral de amor y resistencia de nuestros aborígenes.



COMPARTIR:

Comentarios