Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 11:27 - VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN /

27°

Villa Ángela

NACIONALES

31 de mayo de 2022

Boleta Única: la oposición logró el dictamen en Diputados

Pese al rechazo del oficialismo, bloques opositores avanzan con el proyecto reformar el sistema de votación y buscarán llevarlo al recinto la semana que viene.

Los bloques opositores de la Cámara de Diputados de la Nación consiguieron este martes emitir un dictamen de comisiones para el proyecto de Boleta Única de Papel para elecciones nacionales, pese al rechazo Frente de Todos y el Gobierno nacional.

Así, con 58 firmas, la oposición logró un dictamen de mayoría en el plenario de las comisiones de Justicia, Asuntos Constitucionales y Presupuesto.

Juntos por el Cambio (JxC), el Interbloque Federal, Juntos por Rio Negro y Avanza Libertad estuvieron en las últimas horas terminando de definir el texto unificado. Decidieron finalmente seguir el modelo cordobés, que permite incluir en una misma papeleta a todos los cargos que estén en juego en una elección.

Si bien aún no está definida la fecha en la que el proyecto pasará al recinto, la oposición unida tendría los votos necesarios para darle media sanción de la Cámara de Diputados a partir de la semana que viene. De hecho, para forzar el tratamiento en comisiones, los bloques opositores consiguieron en el recinto 132 votos positivos, tres más de los necesarios para aprobar una norma.

No obstante, la mayor dificultad estará en el Senado, donde el oficialismo tiene mayores números y donde Cristina Kirchner ya se pronunció en contra.

EL OFICIALISMO RECHAZA EL PROYECTO

Los argumentos del Frente de Todos contra el proyecto van desde el gran tamaño que podría llegar a tener la boleta y la posibilidad de que los nombres de la mayoría de los candidatos queden ocultos, hasta los supuestos costos del nuevo sistema.

Hubo fuertes cruces entre oficialismo y oposición durante la reunión de este martes. “A esta ley le pondría ‘Ley de democratización de la representación política, la transparencia y la equidad’, el mismo nombre que eligió el oficialismo para la ley de las PASO en el año 2009. Perdamos el miedo a empoderar al elector como lo empoderamos en aquella oportunidad”, chicaneó el jefe de la Coalición Cívica en Diputados, Juan Manuel López.

Salió a responderle el presidente del bloque del Frente de Todos, Germán Martínez: ” No están queriendo dar lecciones de política. Esto es una simulación de debate, no pudimos discutir entre nosotros”, dijo, pese al mes de tratamiento en comisiones que tuvo el proyecto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

Así, con 58 firmas, la oposición logró un dictamen de mayoría en el plenario de las comisiones de Justicia, Asuntos Constitucionales y Presupuesto.

Juntos por el Cambio (JxC), el Interbloque Federal, Juntos por Rio Negro y Avanza Libertad estuvieron en las últimas horas terminando de definir el texto unificado. Decidieron finalmente seguir el modelo cordobés, que permite incluir en una misma papeleta a todos los cargos que estén en juego en una elección.

Si bien aún no está definida la fecha en la que el proyecto pasará al recinto, la oposición unida tendría los votos necesarios para darle media sanción de la Cámara de Diputados a partir de la semana que viene. De hecho, para forzar el tratamiento en comisiones, los bloques opositores consiguieron en el recinto 132 votos positivos, tres más de los necesarios para aprobar una norma.

No obstante, la mayor dificultad estará en el Senado, donde el oficialismo tiene mayores números y donde Cristina Kirchner ya se pronunció en contra.

EL OFICIALISMO RECHAZA EL PROYECTO

Los argumentos del Frente de Todos contra el proyecto van desde el gran tamaño que podría llegar a tener la boleta y la posibilidad de que los nombres de la mayoría de los candidatos queden ocultos, hasta los supuestos costos del nuevo sistema.

 



COMPARTIR:

Comentarios