Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 12:57 - ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA /

26.8°

Villa Ángela

NACIONALES

31 de mayo de 2022

Boleta Única: la oposición logró el dictamen en Diputados

Pese al rechazo del oficialismo, bloques opositores avanzan con el proyecto reformar el sistema de votación y buscarán llevarlo al recinto la semana que viene.

Los bloques opositores de la Cámara de Diputados de la Nación consiguieron este martes emitir un dictamen de comisiones para el proyecto de Boleta Única de Papel para elecciones nacionales, pese al rechazo Frente de Todos y el Gobierno nacional.

Así, con 58 firmas, la oposición logró un dictamen de mayoría en el plenario de las comisiones de Justicia, Asuntos Constitucionales y Presupuesto.

Juntos por el Cambio (JxC), el Interbloque Federal, Juntos por Rio Negro y Avanza Libertad estuvieron en las últimas horas terminando de definir el texto unificado. Decidieron finalmente seguir el modelo cordobés, que permite incluir en una misma papeleta a todos los cargos que estén en juego en una elección.

Si bien aún no está definida la fecha en la que el proyecto pasará al recinto, la oposición unida tendría los votos necesarios para darle media sanción de la Cámara de Diputados a partir de la semana que viene. De hecho, para forzar el tratamiento en comisiones, los bloques opositores consiguieron en el recinto 132 votos positivos, tres más de los necesarios para aprobar una norma.

No obstante, la mayor dificultad estará en el Senado, donde el oficialismo tiene mayores números y donde Cristina Kirchner ya se pronunció en contra.

EL OFICIALISMO RECHAZA EL PROYECTO

Los argumentos del Frente de Todos contra el proyecto van desde el gran tamaño que podría llegar a tener la boleta y la posibilidad de que los nombres de la mayoría de los candidatos queden ocultos, hasta los supuestos costos del nuevo sistema.

Hubo fuertes cruces entre oficialismo y oposición durante la reunión de este martes. “A esta ley le pondría ‘Ley de democratización de la representación política, la transparencia y la equidad’, el mismo nombre que eligió el oficialismo para la ley de las PASO en el año 2009. Perdamos el miedo a empoderar al elector como lo empoderamos en aquella oportunidad”, chicaneó el jefe de la Coalición Cívica en Diputados, Juan Manuel López.

Salió a responderle el presidente del bloque del Frente de Todos, Germán Martínez: ” No están queriendo dar lecciones de política. Esto es una simulación de debate, no pudimos discutir entre nosotros”, dijo, pese al mes de tratamiento en comisiones que tuvo el proyecto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

Así, con 58 firmas, la oposición logró un dictamen de mayoría en el plenario de las comisiones de Justicia, Asuntos Constitucionales y Presupuesto.

Juntos por el Cambio (JxC), el Interbloque Federal, Juntos por Rio Negro y Avanza Libertad estuvieron en las últimas horas terminando de definir el texto unificado. Decidieron finalmente seguir el modelo cordobés, que permite incluir en una misma papeleta a todos los cargos que estén en juego en una elección.

Si bien aún no está definida la fecha en la que el proyecto pasará al recinto, la oposición unida tendría los votos necesarios para darle media sanción de la Cámara de Diputados a partir de la semana que viene. De hecho, para forzar el tratamiento en comisiones, los bloques opositores consiguieron en el recinto 132 votos positivos, tres más de los necesarios para aprobar una norma.

No obstante, la mayor dificultad estará en el Senado, donde el oficialismo tiene mayores números y donde Cristina Kirchner ya se pronunció en contra.

EL OFICIALISMO RECHAZA EL PROYECTO

Los argumentos del Frente de Todos contra el proyecto van desde el gran tamaño que podría llegar a tener la boleta y la posibilidad de que los nombres de la mayoría de los candidatos queden ocultos, hasta los supuestos costos del nuevo sistema.

 



COMPARTIR:

Comentarios