Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 20:04 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

14°

Villa Ángela

NACIONALES

31 de mayo de 2022

Boleta Única: la oposición logró el dictamen en Diputados

Pese al rechazo del oficialismo, bloques opositores avanzan con el proyecto reformar el sistema de votación y buscarán llevarlo al recinto la semana que viene.

Los bloques opositores de la Cámara de Diputados de la Nación consiguieron este martes emitir un dictamen de comisiones para el proyecto de Boleta Única de Papel para elecciones nacionales, pese al rechazo Frente de Todos y el Gobierno nacional.

Así, con 58 firmas, la oposición logró un dictamen de mayoría en el plenario de las comisiones de Justicia, Asuntos Constitucionales y Presupuesto.

Juntos por el Cambio (JxC), el Interbloque Federal, Juntos por Rio Negro y Avanza Libertad estuvieron en las últimas horas terminando de definir el texto unificado. Decidieron finalmente seguir el modelo cordobés, que permite incluir en una misma papeleta a todos los cargos que estén en juego en una elección.

Si bien aún no está definida la fecha en la que el proyecto pasará al recinto, la oposición unida tendría los votos necesarios para darle media sanción de la Cámara de Diputados a partir de la semana que viene. De hecho, para forzar el tratamiento en comisiones, los bloques opositores consiguieron en el recinto 132 votos positivos, tres más de los necesarios para aprobar una norma.

No obstante, la mayor dificultad estará en el Senado, donde el oficialismo tiene mayores números y donde Cristina Kirchner ya se pronunció en contra.

EL OFICIALISMO RECHAZA EL PROYECTO

Los argumentos del Frente de Todos contra el proyecto van desde el gran tamaño que podría llegar a tener la boleta y la posibilidad de que los nombres de la mayoría de los candidatos queden ocultos, hasta los supuestos costos del nuevo sistema.

Hubo fuertes cruces entre oficialismo y oposición durante la reunión de este martes. “A esta ley le pondría ‘Ley de democratización de la representación política, la transparencia y la equidad’, el mismo nombre que eligió el oficialismo para la ley de las PASO en el año 2009. Perdamos el miedo a empoderar al elector como lo empoderamos en aquella oportunidad”, chicaneó el jefe de la Coalición Cívica en Diputados, Juan Manuel López.

Salió a responderle el presidente del bloque del Frente de Todos, Germán Martínez: ” No están queriendo dar lecciones de política. Esto es una simulación de debate, no pudimos discutir entre nosotros”, dijo, pese al mes de tratamiento en comisiones que tuvo el proyecto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

Así, con 58 firmas, la oposición logró un dictamen de mayoría en el plenario de las comisiones de Justicia, Asuntos Constitucionales y Presupuesto.

Juntos por el Cambio (JxC), el Interbloque Federal, Juntos por Rio Negro y Avanza Libertad estuvieron en las últimas horas terminando de definir el texto unificado. Decidieron finalmente seguir el modelo cordobés, que permite incluir en una misma papeleta a todos los cargos que estén en juego en una elección.

Si bien aún no está definida la fecha en la que el proyecto pasará al recinto, la oposición unida tendría los votos necesarios para darle media sanción de la Cámara de Diputados a partir de la semana que viene. De hecho, para forzar el tratamiento en comisiones, los bloques opositores consiguieron en el recinto 132 votos positivos, tres más de los necesarios para aprobar una norma.

No obstante, la mayor dificultad estará en el Senado, donde el oficialismo tiene mayores números y donde Cristina Kirchner ya se pronunció en contra.

EL OFICIALISMO RECHAZA EL PROYECTO

Los argumentos del Frente de Todos contra el proyecto van desde el gran tamaño que podría llegar a tener la boleta y la posibilidad de que los nombres de la mayoría de los candidatos queden ocultos, hasta los supuestos costos del nuevo sistema.

 



COMPARTIR:

Comentarios