Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 16:26 - EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO /

34.1°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

30 de mayo de 2022

Más pavimento urbano para el Barrio Toba: “Estamos en la fase final de las metas que nos propusimos”

La inversión ronda los $33 millones, y es la última etapa de las obras comprometidas para ofrecer mejor conectividad vial a la comunidad originaria residente en esa zona de la ciudad.

El gobernador Jorge Capitanich, junto al titular de Vialidad Provincial Hugo Varela, inauguró este lunes nuevas cuadras de pavimento urbano, con desagües pluviales e iluminación, en el Barrio Toba de Resistencia, obra en la cual se invirtieron alrededor de $33 millones, a través de dicho organismo vial. Los trabajos contemplaron la ejecución de las calles que cierran la malla existente dentro de la zona norte del barrio.

“Es motivo de gran alegría saber que estamos en la fase final de las metas que nos propusimos. Seguramente en el trascurso de este año terminaremos con todas las obras comprometidas. Ese sueño que tuvimos el 10 de diciembre de 2007 lo estamos concretando juntos, trabajando organizadamente”, resaltó el mandatario.

Así, luego de habilitar ese tramo final de las obras de pavimento urbano proyectadas, adelantó: “Estamos comprometidos ahora a hacer el portal de acceso al barrio, desde la autovía 11, con una inversión muy importante conjuntamente con la sede de la cooperativa, para que puedan hacer allí las artesanías que forman parte de la estructura de ingresos de sus familias”.

El gobernador recordó que el proceso de urbanización del Barrio Toba incluyó la construcción de viviendas nuevas, sustituyendo algunas de las casas del lugar y haciendo muchas más viviendas que las planificadas. “El 10 de diciembre de 2007 no había infraestructura educativa. Nosotros pudimos hacer el jardín de infantes, la escuela de educación primaria, la escuela secundaria, el centro de salud, el centro recreativo y cultural, el complejo polideportivo, las cuadras de pavimento urbano con la iluminación LED. Nuestro compromiso desde el primer día de gestión se ha cumplido integralmente, porque muchas de las obras que hoy estamos haciendo incluyen al barrio MAPIC, para dotar de más infraestructura a nuestras comunidades”, indicó.

Capitanich recordó que, en Resistencia, son 17 los barrios que congregan a comunidades originarias y sostuvo que “era muy importante hacer este gran complejo para lograr mejor calidad de vida para todos ustedes”. “Sé que nos falta”, reconoció, y mencionó que está prevista para junio la inauguración de las avenidas Juan Manuel de Rosas y Juana Azurduy, obras que mejorarán la conectividad y la calidad de vida de los habitantes de ese sector donde está enclavado el Barrio Toba.

 

 

“Hicimos un esfuerzo significativo para garantizar el derecho a la educación, a la salud, el acceso al pavimento urbano, a servicios básicos y esenciales, a promover el trabajo y el progreso social, el derecho al deporte y a la cultura. Estamos haciendo un gran esfuerzo para lograr más inclusión y más desarrollo para todas nuestras comunidades resaltando la identidad plurilingüe, multicultural y plurirreligiosa”, subrayó el mandatario.



COMPARTIR:

Comentarios