Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:28 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

30 de mayo de 2022

Más pavimento urbano para el Barrio Toba: “Estamos en la fase final de las metas que nos propusimos”

La inversión ronda los $33 millones, y es la última etapa de las obras comprometidas para ofrecer mejor conectividad vial a la comunidad originaria residente en esa zona de la ciudad.

El gobernador Jorge Capitanich, junto al titular de Vialidad Provincial Hugo Varela, inauguró este lunes nuevas cuadras de pavimento urbano, con desagües pluviales e iluminación, en el Barrio Toba de Resistencia, obra en la cual se invirtieron alrededor de $33 millones, a través de dicho organismo vial. Los trabajos contemplaron la ejecución de las calles que cierran la malla existente dentro de la zona norte del barrio.

“Es motivo de gran alegría saber que estamos en la fase final de las metas que nos propusimos. Seguramente en el trascurso de este año terminaremos con todas las obras comprometidas. Ese sueño que tuvimos el 10 de diciembre de 2007 lo estamos concretando juntos, trabajando organizadamente”, resaltó el mandatario.

Así, luego de habilitar ese tramo final de las obras de pavimento urbano proyectadas, adelantó: “Estamos comprometidos ahora a hacer el portal de acceso al barrio, desde la autovía 11, con una inversión muy importante conjuntamente con la sede de la cooperativa, para que puedan hacer allí las artesanías que forman parte de la estructura de ingresos de sus familias”.

El gobernador recordó que el proceso de urbanización del Barrio Toba incluyó la construcción de viviendas nuevas, sustituyendo algunas de las casas del lugar y haciendo muchas más viviendas que las planificadas. “El 10 de diciembre de 2007 no había infraestructura educativa. Nosotros pudimos hacer el jardín de infantes, la escuela de educación primaria, la escuela secundaria, el centro de salud, el centro recreativo y cultural, el complejo polideportivo, las cuadras de pavimento urbano con la iluminación LED. Nuestro compromiso desde el primer día de gestión se ha cumplido integralmente, porque muchas de las obras que hoy estamos haciendo incluyen al barrio MAPIC, para dotar de más infraestructura a nuestras comunidades”, indicó.

Capitanich recordó que, en Resistencia, son 17 los barrios que congregan a comunidades originarias y sostuvo que “era muy importante hacer este gran complejo para lograr mejor calidad de vida para todos ustedes”. “Sé que nos falta”, reconoció, y mencionó que está prevista para junio la inauguración de las avenidas Juan Manuel de Rosas y Juana Azurduy, obras que mejorarán la conectividad y la calidad de vida de los habitantes de ese sector donde está enclavado el Barrio Toba.

 

 

“Hicimos un esfuerzo significativo para garantizar el derecho a la educación, a la salud, el acceso al pavimento urbano, a servicios básicos y esenciales, a promover el trabajo y el progreso social, el derecho al deporte y a la cultura. Estamos haciendo un gran esfuerzo para lograr más inclusión y más desarrollo para todas nuestras comunidades resaltando la identidad plurilingüe, multicultural y plurirreligiosa”, subrayó el mandatario.



COMPARTIR:

Comentarios