Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 15:41 - SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" /

30.8°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

30 de mayo de 2022

Más pavimento urbano para el Barrio Toba: “Estamos en la fase final de las metas que nos propusimos”

La inversión ronda los $33 millones, y es la última etapa de las obras comprometidas para ofrecer mejor conectividad vial a la comunidad originaria residente en esa zona de la ciudad.

El gobernador Jorge Capitanich, junto al titular de Vialidad Provincial Hugo Varela, inauguró este lunes nuevas cuadras de pavimento urbano, con desagües pluviales e iluminación, en el Barrio Toba de Resistencia, obra en la cual se invirtieron alrededor de $33 millones, a través de dicho organismo vial. Los trabajos contemplaron la ejecución de las calles que cierran la malla existente dentro de la zona norte del barrio.

“Es motivo de gran alegría saber que estamos en la fase final de las metas que nos propusimos. Seguramente en el trascurso de este año terminaremos con todas las obras comprometidas. Ese sueño que tuvimos el 10 de diciembre de 2007 lo estamos concretando juntos, trabajando organizadamente”, resaltó el mandatario.

Así, luego de habilitar ese tramo final de las obras de pavimento urbano proyectadas, adelantó: “Estamos comprometidos ahora a hacer el portal de acceso al barrio, desde la autovía 11, con una inversión muy importante conjuntamente con la sede de la cooperativa, para que puedan hacer allí las artesanías que forman parte de la estructura de ingresos de sus familias”.

El gobernador recordó que el proceso de urbanización del Barrio Toba incluyó la construcción de viviendas nuevas, sustituyendo algunas de las casas del lugar y haciendo muchas más viviendas que las planificadas. “El 10 de diciembre de 2007 no había infraestructura educativa. Nosotros pudimos hacer el jardín de infantes, la escuela de educación primaria, la escuela secundaria, el centro de salud, el centro recreativo y cultural, el complejo polideportivo, las cuadras de pavimento urbano con la iluminación LED. Nuestro compromiso desde el primer día de gestión se ha cumplido integralmente, porque muchas de las obras que hoy estamos haciendo incluyen al barrio MAPIC, para dotar de más infraestructura a nuestras comunidades”, indicó.

Capitanich recordó que, en Resistencia, son 17 los barrios que congregan a comunidades originarias y sostuvo que “era muy importante hacer este gran complejo para lograr mejor calidad de vida para todos ustedes”. “Sé que nos falta”, reconoció, y mencionó que está prevista para junio la inauguración de las avenidas Juan Manuel de Rosas y Juana Azurduy, obras que mejorarán la conectividad y la calidad de vida de los habitantes de ese sector donde está enclavado el Barrio Toba.

 

 

“Hicimos un esfuerzo significativo para garantizar el derecho a la educación, a la salud, el acceso al pavimento urbano, a servicios básicos y esenciales, a promover el trabajo y el progreso social, el derecho al deporte y a la cultura. Estamos haciendo un gran esfuerzo para lograr más inclusión y más desarrollo para todas nuestras comunidades resaltando la identidad plurilingüe, multicultural y plurirreligiosa”, subrayó el mandatario.



COMPARTIR:

Comentarios