Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 12:24 - 1.326 EFECTIVOS POLICIALES AFECTADOS AL OPERATIVO DE SEGURIDAD Y DESPLIEGUE DE URNAS / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTOS CONTRA EL NARCOMENUDEO TERMINARON CON TRES DETENCIONES / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY /

31°

Villa Ángela

LOCALES

27 de mayo de 2022

Villa Ángela: TRABAJADORES DE RENTA MÍNIMA PROGRESIVA DEL SALVADOR MAZZA EVALUAN REALIZAR UN PARO GENERAL DE NO SOLUCIONARSE SU SITUACIÓN

Esta mañana, se realizó una Asamblea General de trabajadores de Renta Mínima Progresiva del Hospital Salvador Mazza y de los Centros de Salud, para evaluar y visibilizar su actual situación y determinar las posibles medidas a tomar, evaluando seriamente comenzar un Paro General de actividades que, podría complicar la atención de salud pública en la Provincia.

Para ello hablamos con Diego Ojeda, Representante de UPCN Villa Ángela, que comenzó expresando lo siguiente:

“…La verdad que hoy nos encontramos en el Hospital “Salvador Mazza” en asamblea, los trabajadores y trabajadoras del programa RENTA MÍNIMA PROGRESIVA, primero para analizar la situación actual, en segunda instancia analizar también los anuncios que ha hecho el Gobierno Provincial con respecto a salud pública y tercero determinar las medidas que van a continuar de aquí en más.

En primera medida, hemos visto que, si bien en salud pública a determinado la incorporación de un nombre bastante pomposo con respecto a un nuevo sistema digital, la verdad que excelente, ¿no?, la incorporación de un fondo para contratar personal médico. La verdad que esto es totalmente irónico, no se pueden hacer cargo del personal precarizado, pero plantean en este caso incorporar médicos nuevos, la verdad que es un chiste.

Me parece excelente que, el personal de planta obtenga la bonificación, eso es totalmente su derecho, pero la verdad que el personal precarizado que, realmente sostiene el sistema de salud pública aquí en el hospital Salvador Mazza así como también en los centros de salud es el personal precarizado, y no obtuvo ningún tipo de mejoría, esa es la realidad…”, sentenció Diego Ojeda de UPCN.

Al respecto, también se expresó Natalia, trabajadora perteneciente al Programa RENTA MÍNIMA PROGRESIVA, “…La lucha vamos a seguir sosteniéndola, tomando diferentes medidas, hoy por ejemple, no es solamente asamblea, sino realizar la actividad de realizar nuevas pancartas para empapelar el Hospital, para que la comunidad que no esté en conocimiento de la situación que el personal está atravesando, la conozcan, que cada vez que vengan los del Ministerio de Salud aquí, vean que estamos todavía luchando y que no desaparecimos.

La idea del ministerio es desgastarnos, que nosotros dejemos de luchar, dejemos de protestar para que, así como muchos compañeros están con la idea de renunciar o a hacer eso, debido a lo poco que cobramos, es la idea del Gobernador.

No vamos a dejar de luchar, vamos a seguir sosteniendo esta lucha hasta que se nos de una respuesta…”, agregó Natalia.

A su vez se expresó a las sensaciones que genera esta situación expresando que “…estamos totalmente mal, indignados porque no puede ser que se le aumente a todo el mundo y con nosotros lo único que diga es que no se olvidó de nosotros, aparentemente, si se olvidó porque no nos dio ninguna solución…”, dijo la trabajadora.

Además, piden a la comunidad que los acompañen “…entendemos que las medidas que podemos llegar a tomar, no solamente a nivel local, sino a nivel provincial, porque estamos en contacto con otros compañeros de otros hospitales, que también pueden unirse al paro que va a ser generalizado y que va a ocasionar un gran impacto en Salud. Porque los compañeros de planta van a tener que hacerse cargo de todos los lugares que nosotros vamos a dejar parados, y creo que ahí el Gobernador va a entender que sí es de vital importancia que Renta Mínima siga trabajando…”, expresó Natalia.

Cabe aclarar que los trabajadores de RENTA MÍNIMA PROGRESIVA en la ciudad de Villa Ángela son alrededor de 200, y que el sueldo que perciben por 30 horas semanales de trabajo es de entre 8 y 11 mil pesos.

“Estamos por debajo de la línea de Indigencia”, sostuvo la trabajadora.



COMPARTIR:

Comentarios