Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:10 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

LOCALES

27 de mayo de 2022

Villa Ángela: TRABAJADORES DE RENTA MÍNIMA PROGRESIVA DEL SALVADOR MAZZA EVALUAN REALIZAR UN PARO GENERAL DE NO SOLUCIONARSE SU SITUACIÓN

Esta mañana, se realizó una Asamblea General de trabajadores de Renta Mínima Progresiva del Hospital Salvador Mazza y de los Centros de Salud, para evaluar y visibilizar su actual situación y determinar las posibles medidas a tomar, evaluando seriamente comenzar un Paro General de actividades que, podría complicar la atención de salud pública en la Provincia.

Para ello hablamos con Diego Ojeda, Representante de UPCN Villa Ángela, que comenzó expresando lo siguiente:

“…La verdad que hoy nos encontramos en el Hospital “Salvador Mazza” en asamblea, los trabajadores y trabajadoras del programa RENTA MÍNIMA PROGRESIVA, primero para analizar la situación actual, en segunda instancia analizar también los anuncios que ha hecho el Gobierno Provincial con respecto a salud pública y tercero determinar las medidas que van a continuar de aquí en más.

En primera medida, hemos visto que, si bien en salud pública a determinado la incorporación de un nombre bastante pomposo con respecto a un nuevo sistema digital, la verdad que excelente, ¿no?, la incorporación de un fondo para contratar personal médico. La verdad que esto es totalmente irónico, no se pueden hacer cargo del personal precarizado, pero plantean en este caso incorporar médicos nuevos, la verdad que es un chiste.

Me parece excelente que, el personal de planta obtenga la bonificación, eso es totalmente su derecho, pero la verdad que el personal precarizado que, realmente sostiene el sistema de salud pública aquí en el hospital Salvador Mazza así como también en los centros de salud es el personal precarizado, y no obtuvo ningún tipo de mejoría, esa es la realidad…”, sentenció Diego Ojeda de UPCN.

Al respecto, también se expresó Natalia, trabajadora perteneciente al Programa RENTA MÍNIMA PROGRESIVA, “…La lucha vamos a seguir sosteniéndola, tomando diferentes medidas, hoy por ejemple, no es solamente asamblea, sino realizar la actividad de realizar nuevas pancartas para empapelar el Hospital, para que la comunidad que no esté en conocimiento de la situación que el personal está atravesando, la conozcan, que cada vez que vengan los del Ministerio de Salud aquí, vean que estamos todavía luchando y que no desaparecimos.

La idea del ministerio es desgastarnos, que nosotros dejemos de luchar, dejemos de protestar para que, así como muchos compañeros están con la idea de renunciar o a hacer eso, debido a lo poco que cobramos, es la idea del Gobernador.

No vamos a dejar de luchar, vamos a seguir sosteniendo esta lucha hasta que se nos de una respuesta…”, agregó Natalia.

A su vez se expresó a las sensaciones que genera esta situación expresando que “…estamos totalmente mal, indignados porque no puede ser que se le aumente a todo el mundo y con nosotros lo único que diga es que no se olvidó de nosotros, aparentemente, si se olvidó porque no nos dio ninguna solución…”, dijo la trabajadora.

Además, piden a la comunidad que los acompañen “…entendemos que las medidas que podemos llegar a tomar, no solamente a nivel local, sino a nivel provincial, porque estamos en contacto con otros compañeros de otros hospitales, que también pueden unirse al paro que va a ser generalizado y que va a ocasionar un gran impacto en Salud. Porque los compañeros de planta van a tener que hacerse cargo de todos los lugares que nosotros vamos a dejar parados, y creo que ahí el Gobernador va a entender que sí es de vital importancia que Renta Mínima siga trabajando…”, expresó Natalia.

Cabe aclarar que los trabajadores de RENTA MÍNIMA PROGRESIVA en la ciudad de Villa Ángela son alrededor de 200, y que el sueldo que perciben por 30 horas semanales de trabajo es de entre 8 y 11 mil pesos.

“Estamos por debajo de la línea de Indigencia”, sostuvo la trabajadora.



COMPARTIR:

Comentarios