Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 17:24 - PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA /

26°

Villa Ángela

NACIONALES

26 de mayo de 2022

Alberto Fernández cuestionó los bloqueos económicos a Cuba y Venezuela: "No me callo más"

Previo a la Cumbre de las Américas, el mandatario nacional cerró un encuentro con ministros de Educación de la región. Pidió "unir voces" en Latinoamérica "para decirle al norte que pare".

El presidente Alberto Fernández cuestionó el bloqueo económico a Cuba y a Venezuela en su discurso dentro de la III Reunión Regional de Ministras y Ministros de Educación de América Latina y el Caribe, en el Palacio San Martín.

"La pandemia todavía no terminó, todavía estamos peleándola y como siempre pasa, en el norte estalla una guerra y en el sur las padecemos. La guerra desató un proceso de suba de alimentos que impacta al sur", dijo.

Luego, cargó contra los países del norte utilizando la comparación con el cuadro "El mundo prometido a Juanito Laguna", de Antonio Berni, colgado en el slaón de Cancillería.

"Ese cuadro lo pintó Antonio Berni, en 1962, y puede ver el mundo del presente: el norte arriba, explotando bombas, matando gente, disputándose el poder, y el sur abajo sufriendo la precariedad, la carencia, el hambre. ¿Cuánto tiempo más el sur va a seguir soportando esa realidad? ¿Cuánto más el sur va a ser un testigo pasivo de un mundo que nos dijeron que se había globalizado, pero dónde el sur no es parte, solo mira?", expresó.

Luego, Fernández indicó a los líderes: "Me pregunto si no deberíamos unir voces para decirle al norte", y entonces aseguró en referencia a Cuba: "En nuestro continente tenemos un país que lleva bloqueado seis décadas y sobrevive como puede. Deberíamos estar muy avergonzados de que eso pase en nuestro continente. Hay otro país que hace cinco años está bloqueado y fue bloqueado en plena pandemia -Venezuela-, cuando la solidaridad era más importante que nunca".

Respecto a la educación y a la meritocracia, señaló que "no es un problema de mérito" y que "aparece entre personas que tienen las mismas condiciones". "Al que tiene mejores condiciones, todo le resulta más fácil", afirmó.

"¿Cuánto tiempo vamos a ser cómplices con nuestro silencio? No me callo más, lo que digo acá lo digo en el Norte. Si es que queremos que nuestras sociedades enseñen y desarrollen el conocimiento para ser parte del mundo global que nos prometieron", sentenció el Presidente.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios