Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 15:37 - 1.326 EFECTIVOS POLICIALES AFECTADOS AL OPERATIVO DE SEGURIDAD Y DESPLIEGUE DE URNAS / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTOS CONTRA EL NARCOMENUDEO TERMINARON CON TRES DETENCIONES / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY /

33°

Villa Ángela

NACIONALES

24 de mayo de 2022

El Gobierno se opuso a la Boleta Única de Papel: "Es imprudente dar una reforma política a las apuradas"

En el plenadrio de comisiones de Diputados, desde el Ministerio del Interior consideraron que el cambio propuesto debe ser con "un debate profundo, pleno e integral y no a las apuradas". La iniciativa es impulsada por la oposición.

Luego de que la oposición haya logrado imponerse para conseguir que el proyecto de Boleta Única de Papel (BUP) se trate en comisiones, el debate avanza con la presencia de especialistas que exponen a favor y en contra de la iniciativa impulsada por un acuerdo de todo el arco opositor de distintos bloques.

En este sentido, este martes sesionó el plenario que reúne a las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda para continuar con la discusión de la BUP y allí expuso Patricia García Blanco, secretaria de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior de la Nación.

García Blanco, en sintonía con otros dirigentes del Frente de Todos, incluso Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, criticó que se avance con la Boleta Única de Papel al considerarlo "imprudente" y señalar que es necesario "un debate profundo, pleno e integral, no puede hacerse a las apuradas y menos para imponer una agenda".

"Desde 1983 a la fecha las elecciones se desarrollaron con total normalidad, hay una alta participación electoral, hay alternancia en el Gobierno y los resultados nunca fueron judicializados" manifestó y señaló que en ese período hubo con el actual sistema "pacífica alternancia a las distintas fuerzas".

"Las fuerzas políticas han ganado siendo oposición y perdieron siendo gobierno", apuntó la funcionaria del Ministerio del Interior, a la vez que ponderó que la modalidad que rige actualmente "permite la fiscalización de forma rápida a diferencia de la boleta única que genera confusión al momento de conteo de votos".

García Blanco opinó que "no hay un problema ni de integridad ni de funcionamiento del sistema" e insistió en su preocupación "porque se fuerce esta reforma de manera express. Las reformas deben ser meditadas".

"La boleta única genera que el votante desconozca la oferta electoral completa al momento de elegir, otorga mayor exposición a las cabezas de lista, desvaloriza a la agrupación política y personaliza a los candidatos", aseguró también la secretaria de Asuntos Políticos.

Consideró además que "hay riesgo enorme de perjudicar un sistema electoral que funciona y justo en el momento en que se va a elegir quién va a ser presidente de la Nación", al señalar que una modificación del sistema "sería imprudente".

Además, planteó también que "que haya ahorro de dinero no garantiza reducción de costos, tampoco hay un diagnóstico sobre la logística que es requerida y además la boleta única no termina con las listas sábanas".

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios