Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:08 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

NACIONALES

24 de mayo de 2022

El Gobierno se opuso a la Boleta Única de Papel: "Es imprudente dar una reforma política a las apuradas"

En el plenadrio de comisiones de Diputados, desde el Ministerio del Interior consideraron que el cambio propuesto debe ser con "un debate profundo, pleno e integral y no a las apuradas". La iniciativa es impulsada por la oposición.

Luego de que la oposición haya logrado imponerse para conseguir que el proyecto de Boleta Única de Papel (BUP) se trate en comisiones, el debate avanza con la presencia de especialistas que exponen a favor y en contra de la iniciativa impulsada por un acuerdo de todo el arco opositor de distintos bloques.

En este sentido, este martes sesionó el plenario que reúne a las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda para continuar con la discusión de la BUP y allí expuso Patricia García Blanco, secretaria de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior de la Nación.

García Blanco, en sintonía con otros dirigentes del Frente de Todos, incluso Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, criticó que se avance con la Boleta Única de Papel al considerarlo "imprudente" y señalar que es necesario "un debate profundo, pleno e integral, no puede hacerse a las apuradas y menos para imponer una agenda".

"Desde 1983 a la fecha las elecciones se desarrollaron con total normalidad, hay una alta participación electoral, hay alternancia en el Gobierno y los resultados nunca fueron judicializados" manifestó y señaló que en ese período hubo con el actual sistema "pacífica alternancia a las distintas fuerzas".

"Las fuerzas políticas han ganado siendo oposición y perdieron siendo gobierno", apuntó la funcionaria del Ministerio del Interior, a la vez que ponderó que la modalidad que rige actualmente "permite la fiscalización de forma rápida a diferencia de la boleta única que genera confusión al momento de conteo de votos".

García Blanco opinó que "no hay un problema ni de integridad ni de funcionamiento del sistema" e insistió en su preocupación "porque se fuerce esta reforma de manera express. Las reformas deben ser meditadas".

"La boleta única genera que el votante desconozca la oferta electoral completa al momento de elegir, otorga mayor exposición a las cabezas de lista, desvaloriza a la agrupación política y personaliza a los candidatos", aseguró también la secretaria de Asuntos Políticos.

Consideró además que "hay riesgo enorme de perjudicar un sistema electoral que funciona y justo en el momento en que se va a elegir quién va a ser presidente de la Nación", al señalar que una modificación del sistema "sería imprudente".

Además, planteó también que "que haya ahorro de dinero no garantiza reducción de costos, tampoco hay un diagnóstico sobre la logística que es requerida y además la boleta única no termina con las listas sábanas".

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios