Martes 9 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 9 de Septiembre de 2025 y son las 11:57 - VILLA ÁNGELA: POLICÍAS SECUESTRARON MOTOCICLETA CON ESCAPE LIBRE EN LA QUE CIRCULABAN DOS SUJETOS / CON ALEGRÍA Y GRAN PARTICIPACIÓN DE ALUMNOS COMENZÓ LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL ESFUERZO Y LA HERENCIA DE LOS AGRICULTORES EN SU DÍA / VILLA ÁNGELA: JOVEN CON PROBLEMAS DE CONSUMO DE DROGAS, LE ROBÓ A SU MADRE / VILLA ÁNGELA: DETUVIERON A CONDUCTORES QUE REALIZABAN MANIOBRAS PELIGROSAS EN ESTADO DE EBRIEDAD / Por la victoria del peronismo bonaerense, se espera una fuerte suba del dólar y una caída en los bonos / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO /

17.2°

Villa Ángela

NACIONALES

24 de mayo de 2022

El Gobierno se opuso a la Boleta Única de Papel: "Es imprudente dar una reforma política a las apuradas"

En el plenadrio de comisiones de Diputados, desde el Ministerio del Interior consideraron que el cambio propuesto debe ser con "un debate profundo, pleno e integral y no a las apuradas". La iniciativa es impulsada por la oposición.

Luego de que la oposición haya logrado imponerse para conseguir que el proyecto de Boleta Única de Papel (BUP) se trate en comisiones, el debate avanza con la presencia de especialistas que exponen a favor y en contra de la iniciativa impulsada por un acuerdo de todo el arco opositor de distintos bloques.

En este sentido, este martes sesionó el plenario que reúne a las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda para continuar con la discusión de la BUP y allí expuso Patricia García Blanco, secretaria de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior de la Nación.

García Blanco, en sintonía con otros dirigentes del Frente de Todos, incluso Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, criticó que se avance con la Boleta Única de Papel al considerarlo "imprudente" y señalar que es necesario "un debate profundo, pleno e integral, no puede hacerse a las apuradas y menos para imponer una agenda".

"Desde 1983 a la fecha las elecciones se desarrollaron con total normalidad, hay una alta participación electoral, hay alternancia en el Gobierno y los resultados nunca fueron judicializados" manifestó y señaló que en ese período hubo con el actual sistema "pacífica alternancia a las distintas fuerzas".

"Las fuerzas políticas han ganado siendo oposición y perdieron siendo gobierno", apuntó la funcionaria del Ministerio del Interior, a la vez que ponderó que la modalidad que rige actualmente "permite la fiscalización de forma rápida a diferencia de la boleta única que genera confusión al momento de conteo de votos".

García Blanco opinó que "no hay un problema ni de integridad ni de funcionamiento del sistema" e insistió en su preocupación "porque se fuerce esta reforma de manera express. Las reformas deben ser meditadas".

"La boleta única genera que el votante desconozca la oferta electoral completa al momento de elegir, otorga mayor exposición a las cabezas de lista, desvaloriza a la agrupación política y personaliza a los candidatos", aseguró también la secretaria de Asuntos Políticos.

Consideró además que "hay riesgo enorme de perjudicar un sistema electoral que funciona y justo en el momento en que se va a elegir quién va a ser presidente de la Nación", al señalar que una modificación del sistema "sería imprudente".

Además, planteó también que "que haya ahorro de dinero no garantiza reducción de costos, tampoco hay un diagnóstico sobre la logística que es requerida y además la boleta única no termina con las listas sábanas".

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios