Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 05:26 - VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN HERRAMIENTAS ROBADAS DE $2 MILLONES TRAS ANÁLISIS DE CÁMARAS / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?CHUPA? Y RECUPERAN MATERIALES DE OBRA ROBADOS / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CAJA DE TRACTOR VALUADA EN $6 MILLONES / VILLA ÁNGELA: DOCTOR GUILLERMO BUYATTI ANALIZÓ LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO /

10°

Villa Ángela

PROVINCIALES

24 de mayo de 2022

En España, la Defensoría del Pueblo del Chaco expuso su experiencia en el Interfluvio y El Impenetrable

El organismo provincial presentó las líneas de acción trabajadas en materia de Agua y Ambiente, Derecho del Consumidor y el Protocolo de Atención a Comunidades Indígenas.

En el marco del V Encuentro de Defensores del Pueblo de Iberoamérica, la Defensoría del Pueblo del Chaco expuso ante las autoridades de la Universidad de Alcalá, España, la experiencia de abordaje desplegada en El Impenetrable y en el Interfluvio provincial. 

Dentro el amplio trabajo que hace el organismo provincial, la presentación se focalizó en el rol de la Defensoría y algunas prácticas en áreas como Agua y Ambiente, Derecho al Consumidor, y el Protocolo de Actuación a Comunidades Indígenas.

"Hicimos un resumen de lo que hicimos, con una muy buena recepción, en primer lugar porque somos una de las pocas provincias que tienen reconocida la preexistencia de los pueblos originarios y sus lenguas; pero que además se declara pluricultural y plurilingüística; con lo cual expusimos lo que pudimos hacer y todo lo que falta", explicó el ombudsman del Chaco, Bernardo Voloj.

En ese marco, Voloj contó que hubo una "muy buena recepción" a los lineamientos puestos en marcha en la provincia que apuntan a fomentar la participación de los pueblos originarios, con un espacio de escucha activa y diálogo concreto. Esto, sumado al Protocolo de Actuación, aporta una nueva dimensión al trabajo que se realiza con las comunidades.

A la par, las acciones que se vienen realizando en materia de Derechos del Consumidor para poder proteger a las comunidades de posibles estafas, artilugios o ardides en transacciones comerciales u otorgamiento de créditos.

Fortalecer la cooperación en Educación

El Defensor del Pueblo mantuvo también una reunión con Andrés Delich, secretario General adjunto de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura; con quien consensuó la necesidad de fortalecer los sistemas de cooperación en materia de Educación Bilingüe Intercultural y Educación Rural y Ambiental.

"Más allá de que posibilidad de exponer la experiencia, generar nuevas redes e incluso nuevas líneas de financiamiento; pudimos plantear la idea de continuar en el tiempo con múltiples actividades en el futuro y continuar con este rico intercambio de experiencias", aseguró Voloj.

El ombudsman contó que existen zonas de Latinoamérica que enfrentan problemáticas similares, por ejemplo en Bogotá, con el tema del agua; en Chiapas y Guadalajara, en México; o en la zona de El Pantanal, en Brasil, en trabajos con las comunidades originarias, entre otras.

"Lo que queríamos es que se pueda conocer el trabajo de la Defensoría en pos de garantizar y peticionar por el derecho de los habitantes de nuestra provincia", concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios