Sábado 25 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 25 de Octubre de 2025 y son las 03:06 - TALLER MENSUAL DE COCINA PARA CELÍACOS EN VILLA ÁNGELA / EL MUNICIPIO TRABAJA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE A LA CIUDAD DE VILLA ÁNGELA / LA JUSTICIA DICTAMINÓ QUE EL GOBIERNO PROVINCIAL TIENE 60 DÍAS PARA EFECTIVIZAR EL PAGO DE "CLÁUSULA GATILLO" / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" ANUNCIA DESFILE HOMENAJE CON PREMIACIÓN A MADRES DE ALTO IMPACTO SOCIAL / VILLA ÁNGELA: VIALIDAD PROVINCIAL RIPIÓ LA CALLE DONDE RESIDE LA FUNDACIÓN UNIDOS / LOS EQUIPOS DE PAVIMENTO DEL MUNICIPIO REALIZAN EL VERTIDO DE HORMIGÓN EN DARWIN Y AVANZAN CON EL MOVIMIENTO DE SUELO POR CALLE CÓRDOBA / EL MUNICIPIO LLEVA ADELANTE NUEVOS PERFILADOS Y RELLENOS DE CALLE CON LIMPIEZA DE CUENTAS / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ UN VEHÍCULO PERTENECIENTE A LA SECRETARIA DE CULTURA DEL MUNICIPIO / ?TU LUCHA NOS INSPIRA?: ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA EN LA PLAZA CENTRAL / MINISTERIO DE PRODUCCIÓN INVITA A EMPRENDEDORES A PARTICIPAR DE LA BIENAL DE LAS ESCULTURAS 2026 / VILLA ÁNGELA: DEMORADO POR PRESENTAR "PEDIDO DE DETENCIÓN ACTIVO EN CAUSA DE SUP. ROBO DE LA PROV. DE FORMOSA" / Buyatti: ?Tratamos reclamos de vecinos, aclaramos procedimientos y pedimos al Ejecutivo respuestas urgentes? / 1.326 EFECTIVOS POLICIALES AFECTADOS AL OPERATIVO DE SEGURIDAD Y DESPLIEGUE DE URNAS / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTOS CONTRA EL NARCOMENUDEO TERMINARON CON TRES DETENCIONES / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS /

23°

Villa Ángela

PROVINCIALES

24 de mayo de 2022

En España, la Defensoría del Pueblo del Chaco expuso su experiencia en el Interfluvio y El Impenetrable

El organismo provincial presentó las líneas de acción trabajadas en materia de Agua y Ambiente, Derecho del Consumidor y el Protocolo de Atención a Comunidades Indígenas.

En el marco del V Encuentro de Defensores del Pueblo de Iberoamérica, la Defensoría del Pueblo del Chaco expuso ante las autoridades de la Universidad de Alcalá, España, la experiencia de abordaje desplegada en El Impenetrable y en el Interfluvio provincial. 

Dentro el amplio trabajo que hace el organismo provincial, la presentación se focalizó en el rol de la Defensoría y algunas prácticas en áreas como Agua y Ambiente, Derecho al Consumidor, y el Protocolo de Actuación a Comunidades Indígenas.

"Hicimos un resumen de lo que hicimos, con una muy buena recepción, en primer lugar porque somos una de las pocas provincias que tienen reconocida la preexistencia de los pueblos originarios y sus lenguas; pero que además se declara pluricultural y plurilingüística; con lo cual expusimos lo que pudimos hacer y todo lo que falta", explicó el ombudsman del Chaco, Bernardo Voloj.

En ese marco, Voloj contó que hubo una "muy buena recepción" a los lineamientos puestos en marcha en la provincia que apuntan a fomentar la participación de los pueblos originarios, con un espacio de escucha activa y diálogo concreto. Esto, sumado al Protocolo de Actuación, aporta una nueva dimensión al trabajo que se realiza con las comunidades.

A la par, las acciones que se vienen realizando en materia de Derechos del Consumidor para poder proteger a las comunidades de posibles estafas, artilugios o ardides en transacciones comerciales u otorgamiento de créditos.

Fortalecer la cooperación en Educación

El Defensor del Pueblo mantuvo también una reunión con Andrés Delich, secretario General adjunto de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura; con quien consensuó la necesidad de fortalecer los sistemas de cooperación en materia de Educación Bilingüe Intercultural y Educación Rural y Ambiental.

"Más allá de que posibilidad de exponer la experiencia, generar nuevas redes e incluso nuevas líneas de financiamiento; pudimos plantear la idea de continuar en el tiempo con múltiples actividades en el futuro y continuar con este rico intercambio de experiencias", aseguró Voloj.

El ombudsman contó que existen zonas de Latinoamérica que enfrentan problemáticas similares, por ejemplo en Bogotá, con el tema del agua; en Chiapas y Guadalajara, en México; o en la zona de El Pantanal, en Brasil, en trabajos con las comunidades originarias, entre otras.

"Lo que queríamos es que se pueda conocer el trabajo de la Defensoría en pos de garantizar y peticionar por el derecho de los habitantes de nuestra provincia", concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios