Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 00:19 - VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN /

20.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

23 de mayo de 2022

Perforaciones en El Impenetrable facilitarán acceso al agua a familias de varios parajes

En parajes cercanos a El Sauzalito y Fuerte Esperanza, la Administración Provincial del Agua realizó las primeras siete perforaciones de las diez contempladas en esta etapa de un proyecto que garantizará el acceso y manejo de agua a familias de la zona.

El Gobierno, a través de la Administración Provincial del Agua (APA), realizó siete perforaciones someras en los parajes Las Lomitas, Los Tres Ranchos y Pozo los Chanchos, con la colaboración del Municipio de Fuerte Esperanza. El agua extraída de las mismas será destinada tanto para consumo humano como para la actividad agrícola y ganadera, permitiendo así mejorar la calidad de vida de las familias y un mejor desarrollo productivo de la zona.

En esta primera etapa se encuentran contempladas la ejecución de un total de diez perforaciones someras, mientras que en la segunda etapa están proyectadas otras veinte para parajes aledaños a Fuerte Esperanza y Comandancia Frías.

Semanas previas, autoridades del organismo gubernamental junto a funcionarios del Ministerio de la Producción, recorrieron la zona junto a los referentes del Frente Nacional Campesino (FNC), Benigno López, Raúl Cuéllar y Gervasio Juárez y representantes del Ministerio de Producción. En la ocasión georreferenciaron los puntos estratégicos de dichos trabajos contemplados en las etapas del proyecto antes mencionado.

Dichas obras se enmarcan en el convenio firmado el pasado 2 de febrero por el gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga junto al FNC. Se trata de una agenda de 11 puntos para el desarrollo integral en la zona de El Impenetrable, que serán abordados por diferentes organismos del Gobierno Provincial.

El esquema de trabajo, además, incluye la regularización de tenencia de tierras, obras para el acceso y manejo de agua, emergencia hídrica y productiva, producción, restauración, conservación, aprovechamiento y manejo sustentable de los bosques nativos, acondicionamiento de rutas y caminos, funcionamiento de consorcios rurales, conectividad y acceso a internet en pueblos y parajes, salud pública rural y acceso equitativo a la educación pública y gratuita.

 

COMPARTIR:

Comentarios