Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 12:18 - VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA /

29.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

23 de mayo de 2022

Perforaciones en El Impenetrable facilitarán acceso al agua a familias de varios parajes

En parajes cercanos a El Sauzalito y Fuerte Esperanza, la Administración Provincial del Agua realizó las primeras siete perforaciones de las diez contempladas en esta etapa de un proyecto que garantizará el acceso y manejo de agua a familias de la zona.

El Gobierno, a través de la Administración Provincial del Agua (APA), realizó siete perforaciones someras en los parajes Las Lomitas, Los Tres Ranchos y Pozo los Chanchos, con la colaboración del Municipio de Fuerte Esperanza. El agua extraída de las mismas será destinada tanto para consumo humano como para la actividad agrícola y ganadera, permitiendo así mejorar la calidad de vida de las familias y un mejor desarrollo productivo de la zona.

En esta primera etapa se encuentran contempladas la ejecución de un total de diez perforaciones someras, mientras que en la segunda etapa están proyectadas otras veinte para parajes aledaños a Fuerte Esperanza y Comandancia Frías.

Semanas previas, autoridades del organismo gubernamental junto a funcionarios del Ministerio de la Producción, recorrieron la zona junto a los referentes del Frente Nacional Campesino (FNC), Benigno López, Raúl Cuéllar y Gervasio Juárez y representantes del Ministerio de Producción. En la ocasión georreferenciaron los puntos estratégicos de dichos trabajos contemplados en las etapas del proyecto antes mencionado.

Dichas obras se enmarcan en el convenio firmado el pasado 2 de febrero por el gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga junto al FNC. Se trata de una agenda de 11 puntos para el desarrollo integral en la zona de El Impenetrable, que serán abordados por diferentes organismos del Gobierno Provincial.

El esquema de trabajo, además, incluye la regularización de tenencia de tierras, obras para el acceso y manejo de agua, emergencia hídrica y productiva, producción, restauración, conservación, aprovechamiento y manejo sustentable de los bosques nativos, acondicionamiento de rutas y caminos, funcionamiento de consorcios rurales, conectividad y acceso a internet en pueblos y parajes, salud pública rural y acceso equitativo a la educación pública y gratuita.

 

COMPARTIR:

Comentarios