Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 15:29 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

32.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

19 de mayo de 2022

Encuentro mundial de Scholas Occurrentes: anuncian envío de mochilas potabilizadoras de agua para El Impenetrable

De la actividad participa el gobernador Jorge Capitanich y el sumo pontífice Papa Francisco.

Durante el encuentro mundial de Scholas Occurrentes, del que participan 50 estudiantes argentinos y de otros once países, se anunció el envío para El Impenetrable chaqueño de tres mochilas potabilizadoras de agua. De la actividad participa el gobernador Jorge Capitanich y el sumo pontífice Papa Francisco.

Tras ser invitado al escenario y saludado afectuosamente por el Santo Padre, el mandatario chaqueño agradeció al Papa y a Scholas Occurrentes; al tiempo que calificó como de “excelente” la noticia para la provincia del Chaco.  

“Este equipo lo vamos a estar llevando al Chaco, a la comunidad de Scholas en El Impenetrable. Sabemos que Chaco es una provincia que está trabajando muchísimo los temas ambientales, con todo el equipo tuyo (en referencia a Capitanich) y con todo el equipo del Ministerio de Educación de la provincia”, se aseguró durante el encuentro.

Así, se mencionó a la Casa de Scholas ubicada en Cuatro Bocas, en pleno El Impenetrable chaqueño, que trata chicas y chicos con consumos problemáticos. Las tres mochilas potabilizadoras que están viajando desde El Vaticano hacia la Argentina tiene como destino ese paraje chaqueño. “Estamos muy contentos, porque es una gran situación para comenzar a ser capaces de tener agua limpia y potable para nuestra comunidad de Scholas en El Impenetrable chaqueño. Se trata de equipos que no necesitan ni batería ni energía eléctrica para su funcionamiento, ya que se operan manualmente y en un lugar donde las comunidades están muy dispersas es muy útil, ya que "permitirá a todos los chicos, chicas y docentes tomar agua potable".

La fundación pontificia Scholas Ocurrentes es una red mundial de jóvenes unidos a través de la educación y el deporte. Creada por el Papa argentino en agosto del 2013, pocos meses después de su elección como pontífice, está presente en 190 países y cuenta con cerca medio millón de escuelas de todas las religiones, tanto públicas como privadas.

La idea de promover la paz y la inclusión social a través de la educación y el deporte ha sido un tema que el papa trabaja desde antes de su elección al trono de Pedro en 2013, cuando era arzobispo de Buenos Aires. Francisco lanzó también la Escuela Laudato Si', del nombre de la encíclica papal sobre el cuidado de la "Casa Común", a la que asisten en el Vaticano 50 estudiantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, España, Haití, Italia, México, Panamá, Paraguay y Portugal. En marzo pasado, un decreto papal confirió a Scholas Ocurrentes un estatuto de "movimiento pontificio", convirtiéndola en el primer movimiento de la historia de la Iglesia creado directamente por deseo de un pontífice.

 

COMPARTIR:

Comentarios