Jueves 10 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 10 de Abril de 2025 y son las 09:44 - REFORESTACIÓN EN PLAZA GÜEMES, ACCESO NORTE Y AVENIDAS DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA PROMUEVE LA INCLUSIÓN CON UN TALLER GRATUITO SOBRE AUTISMO / VILLA BERTETH: MEDIANTE ALLANAMIENTOS EN SIMULTÁNEO, LA POLICÍA RECUPERÓ NUMEROSOS ELEMENTOS / DIVISION BOMBEROS DE VILLA ÁNGELA RESCATÓ CON VIDA A UN CABALLO QUE CAYÓ EN UN POZO / EXTENSA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: SE APROBÓ PAVIMENTO PARA LA SALA BRAVERMAN Y AVANZA LA MUNICIPALIZACIÓN DE "EL PASTORIL" / CHACO LOGRÓ LA HOMOLOGACIÓN DE LA EMERGENCIA POR SEQUÍA / ENRIQUE URIEN:ALBA GAUNA ES LA NUEVA PROFESORA DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE DANZAS "RAÍCES DE MI PUEBLO" / VILLA ÁNGELA: DOS MUJERES ROBARON 10.000 PESOS Y FUERON APREHENDIDAS POR LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: LO DETUVIERON LUEGO DE HABER ROBADO Y ABUSADO SEXUALMENTE DE UNA MUJER / SE DIO INICIO AL NOVENO CICLO LECTIVO EN EL ANEXO VILLA ÁNGELA DE LA UEGP N.º 172 ?DEOLINDO FELIPE BITTEL? / Villa Ángela: EN UN CONTROL DE COLECTIVOS DETUVIERON AL ?SATIRO DEL AEROPUERTO? / VILLA ÁNGELA: EL PROGRAMA PRODER SOLICITA LA REGULARIZACIÓN DE LOS CONSORCIOS RURALES PARA QUE RECIBAN SUS BENEFICIOS / VILLA ÁNGELA: LA ACADEMIA DE PELUQUERÍA "BEAUTY PALACE" OFRECE NUEVO CUPO PARA ESTUDIAR ESE OFICIO / VILLA ÁNGELA: PAPP SE REFIRIÓ A LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y ANUNCIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE UN EDIFICIO UNIVERSITARIO CON RECURSOS PROPIOS / VILLA ÁNGELA: PADRES MARCHAN PARA SOLICITAR UNA FISCALÍA ANTIDROGAS Y UN ESPACIO PARA REHABILITACIÓN DE ADICCIONES / Día Mundial de la Salud: la OMS lanza una campaña global para proteger la vida de madres y recién nacidos / Violencia de género: DETIENEN A UN HOMBRE CON MÚLTIPLES CAUSAS ACTIVAS EN VILLA ÁNGELA / Villa Berthet: Esclarecen robo y recuperan 12 chapas sustraídas en una finca / San Bernardo: RESTITUYERON OBJETOS QUE FUERON SUSTRAÍDOS DE UN DOMICILIO / CHARATA: EL GOBERNADOR ZDERO INAUGURÓ LA FLAMANTE SUCURSAL DEL NUEVO BANCO DEL CHACO /

16.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

19 de mayo de 2022

Chaco podría proveer de girasol a Italia

Tras la visita del gobernador, la provincia también incrementaría la exportación de miel a la Unión Europea. "Es una ventana de oportunidades".

El gobernador Jorge Capitanich mantuvo un encuentro hoy con empresas locales del sector aceitero y referentes del Observatorio Nacional de la Miel a los efectos de incrementar las exportaciones chaqueñas para con el país europeo. “Estas reuniones nos permitieron abrir una ventana de oportunidades para nuestra provincia; para producir más, generar más empleo y más ingresos para nuestros productores”, subrayó el mandatario. ​

En la sede de la Embajada Argentina en Italia, Capitanich se reunió primero con entidades empresariales y firmas locales especialmente interesadas en importar girasol chaqueño, en virtud de las dificultades de abastecimiento que atraviesa el país por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. En ese marco, el gobernador planteó una estrategia de exportación directa del cultivo y presentó ante los empresarios italianos una propuesta concreta de la Unión Agrícola de Avellaneda sobre la base de girasol chaqueño.

También brindó precisiones sobre las proyecciones de siembra en Chaco, con la meta de alcanzar 500 mil hectáreas este año. “Antes de la guerra, Italia importaba cerca de 800 mil toneladas que eran provistas por Ucrania, Rusia y Moldavia del Norte y que ahora podría abastecer Chaco en forma directa”, comentó. De la reunión participaron el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera (ASSITOL) Andrea Carrassi, el director general de la Federación  de Comerciantes Aceiteros Andrea Marino, además de referentes de empresas como Viglienzone Adriática SRL, Crik Crok SRL, Dimipro SRL, Savi Italo, y Grupo Alegan.  

capitanich_italia_visita

La agenda del gobernador continuó luego, también en la sede de la Embajada Argentina, con el presidente del Observatorio Nacional de la Miel Alberto Contessi con quién ahondó en los requisitos de la Unión Europea para incrementar y diversificar las exportaciones chaqueñas al bloque de países europeos. 

“Existe una gran oportunidad para colocar nuestra miel chaqueña en Italia ya que importan el 50 por ciento de lo que consumen”, precisó el gobernador y añadió que la miel orgánica producida en El Impenetrable tendría gran aceptación por su sabor y calidad. Durante la reunión profundizaron sobre los niveles de producción de miel en ambos estados, e información estadística y sobre la calidad del producto, además de los requerimientos europeos para importar.

Posibilidades de intercambio entre Chaco y las provincias italianas
Seguidamente mantuvo un encuentro con el director General de la Oficina I, Política Urbana, de Montaña y de Modernización Institucional del Departamento de Asuntos Regionales y Autonomías, Giovanni Vetritto. “Fue una reunión muy interesante en la que acordamos generar un acuerdo entre Chaco y el Norte Grande con regiones autónomas y provincias italianas, para nuevos intercambios y cooperación cultural, financiera, tecnológica y comercial”, precisó el mandatario chaqueño.

Para ello, a través de Cancillería se propiciará una carta de intención a los efectos de establecer este tipo de alianzas y acuerdos con las provincias y autonomías del país europeo. “Lo tomaron muy bien y rápidamente concretaremos esta carta de intención para tenerla debidamente convalidada en el transcurso de los próximos seis meses, tal como lo estamos haciendo con distintos países del mundo”, anticipó el gobernador. Recordó así que Chaco es receptora de inversiones italianas y también tiene una buena base exportadora. 

“Estas oportunidades de intercambio son muy importantes. Así como estuvimos en Emiratos Árabes, así como tenemos un acuerdo de cooperación con China, también es importante tenerlo con Italia y otros países del mundo. Todo eso implica oportunidades de cooperación internacional, inversiones y crecimiento”, concluyó Capitanich.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios