Miércoles 3 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 3 de Septiembre de 2025 y son las 10:54 - LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE / SAN BERNARDO: ROBO EN LA CONGREGACIÓN EVANGÉLICA LUTERANA / San Bernardo: SE LLEVÓ PLACAS DE BRONCE DE LA IGLESIA, PERO FUE DETENIDO / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL CERRÓ LOS OPERATIVOS CON RESULTADOS POSITIVOS / BOMBEROS VOLUNTARIOS DE VILLA ÁNGELA SE CAPACITÓ EN RESCATE CON CUERDAS / ALUMNA VILLANGELENSE REPRESENTARÁ A LA CIUDAD EN EL CERTAMEN REGIONAL DE MATEMÁTICAS / Detuvieron a dos mujeres con cocaína y LSD en un control sobre la Ruta 16 / VILLA ÁNGELA: AGENTES DEL 911 ATRAPARON A UN CIUDADANO QUE INGRESO A ROBAR A UN MERCADITO / VILLA ÁNGELA: 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN BIBLIOTECARIA / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTO POSITIVO POR NARCOMENUDEO / ENTREGA DE AYUDA ECONÓMICA Y FIRMA DE ACTA PARA CARROZAS 2025 / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ LA COLOCACIÓN DE NUEVOS JUEGOS Y APARATOS DEPORTIVOS EN EL ACCESO NORTE / EL CENTRO DE JUBILADOS "SAN CAYETANO" RECIBIÓ PLANTINES PARA FORESTAR SU ESPACIO / VILLA BERTHET: HOMBRE FUE DETENIDO POR EL HURTO DE UNA BOMBA SUMERGIBLE / MICAELA JAVOSKY REPRESENTARÁ A VILLA ÁNGELA EN CHINA EN EL CERTAMEN "MISS TURISMO WORLD" / VILLA ÁNGELA: DAIANA TIENE TÍTULO TERCIARIO Y PIDE TRABAJO /

20.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

19 de mayo de 2022

Chaco podría proveer de girasol a Italia

Tras la visita del gobernador, la provincia también incrementaría la exportación de miel a la Unión Europea. "Es una ventana de oportunidades".

El gobernador Jorge Capitanich mantuvo un encuentro hoy con empresas locales del sector aceitero y referentes del Observatorio Nacional de la Miel a los efectos de incrementar las exportaciones chaqueñas para con el país europeo. “Estas reuniones nos permitieron abrir una ventana de oportunidades para nuestra provincia; para producir más, generar más empleo y más ingresos para nuestros productores”, subrayó el mandatario. ​

En la sede de la Embajada Argentina en Italia, Capitanich se reunió primero con entidades empresariales y firmas locales especialmente interesadas en importar girasol chaqueño, en virtud de las dificultades de abastecimiento que atraviesa el país por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. En ese marco, el gobernador planteó una estrategia de exportación directa del cultivo y presentó ante los empresarios italianos una propuesta concreta de la Unión Agrícola de Avellaneda sobre la base de girasol chaqueño.

También brindó precisiones sobre las proyecciones de siembra en Chaco, con la meta de alcanzar 500 mil hectáreas este año. “Antes de la guerra, Italia importaba cerca de 800 mil toneladas que eran provistas por Ucrania, Rusia y Moldavia del Norte y que ahora podría abastecer Chaco en forma directa”, comentó. De la reunión participaron el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera (ASSITOL) Andrea Carrassi, el director general de la Federación  de Comerciantes Aceiteros Andrea Marino, además de referentes de empresas como Viglienzone Adriática SRL, Crik Crok SRL, Dimipro SRL, Savi Italo, y Grupo Alegan.  

capitanich_italia_visita

La agenda del gobernador continuó luego, también en la sede de la Embajada Argentina, con el presidente del Observatorio Nacional de la Miel Alberto Contessi con quién ahondó en los requisitos de la Unión Europea para incrementar y diversificar las exportaciones chaqueñas al bloque de países europeos. 

“Existe una gran oportunidad para colocar nuestra miel chaqueña en Italia ya que importan el 50 por ciento de lo que consumen”, precisó el gobernador y añadió que la miel orgánica producida en El Impenetrable tendría gran aceptación por su sabor y calidad. Durante la reunión profundizaron sobre los niveles de producción de miel en ambos estados, e información estadística y sobre la calidad del producto, además de los requerimientos europeos para importar.

Posibilidades de intercambio entre Chaco y las provincias italianas
Seguidamente mantuvo un encuentro con el director General de la Oficina I, Política Urbana, de Montaña y de Modernización Institucional del Departamento de Asuntos Regionales y Autonomías, Giovanni Vetritto. “Fue una reunión muy interesante en la que acordamos generar un acuerdo entre Chaco y el Norte Grande con regiones autónomas y provincias italianas, para nuevos intercambios y cooperación cultural, financiera, tecnológica y comercial”, precisó el mandatario chaqueño.

Para ello, a través de Cancillería se propiciará una carta de intención a los efectos de establecer este tipo de alianzas y acuerdos con las provincias y autonomías del país europeo. “Lo tomaron muy bien y rápidamente concretaremos esta carta de intención para tenerla debidamente convalidada en el transcurso de los próximos seis meses, tal como lo estamos haciendo con distintos países del mundo”, anticipó el gobernador. Recordó así que Chaco es receptora de inversiones italianas y también tiene una buena base exportadora. 

“Estas oportunidades de intercambio son muy importantes. Así como estuvimos en Emiratos Árabes, así como tenemos un acuerdo de cooperación con China, también es importante tenerlo con Italia y otros países del mundo. Todo eso implica oportunidades de cooperación internacional, inversiones y crecimiento”, concluyó Capitanich.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios