Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 11:30 - VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN /

27°

Villa Ángela

PROVINCIALES

18 de mayo de 2022

El Gobierno trabaja para que en el 2023 todo el país tenga conexión a la banda ancha 4G

Así lo adelantó el vicejefe de Gabinete, Jorge Neme, durante un encuentro que compartió con el presidente de ARSAT, Matias Tombolini, y la presidenta de AySA, Malena Galmarini.

El vicejefe de Gabinete de la Nación, Jorge Neme, destacó que el gobierno del presidente Alberto Fernández tiene entre los objetivos de su gestión “conectar a todos los argentinos y argentinas a la banda ancha 4G antes de junio de 2023” y en ese sentido, indicó que desde la Jefatura de Gabinete, a cargo de Juan Manzur, se trabaja para alcanzar esta meta.

Neme señaló la necesidad de “normalizar las comunicaciones, desjudicializar, terminar con los conflictos existentes y establecer nuevos marcos regulatorios que permitan generar fluidez a la acción privada y pública, como también favorecer los acuerdos entre ARSAT y las empresas” del sector de telecomunicaciones, tanto sean grandes, pymes o cooperativas.

Además, otro de los desafíos del área es contar con una dinámica de gestión que “brinde ciudadanía plena a cada uno de los argentinos y argentinas. En la actualidad nadie es un ciudadano plenamente libre si no tiene la posibilidad de conectarse a la banda ancha y a la internet”, agregó el vicejefe de Gabinete.

Neme participó este martes de un acto con motivo de la celebración del Día Mundial de la Internet, fijado el 17 de mayo por las Naciones Unidas (ONU). En el encuentro estuvieron el presidente de la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (ARSAT), Matías Tombolini, y la presidenta de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA), Malena Galmarini.

El funcionario, que ejerce la representación de las acciones del Estado nacional en ARSAT, resaltó allí que “las comunicaciones son un insumo fundamental para mejorar la conectividad del sistema productivo argentino” y afirmó que, por ese motivo, son parte relevante de las políticas públicas del Gobierno.

“La experiencia de ARSAT, que va a cumplir 16 años este domingo, es muy importante para un país como el nuestro, que transita hacia el desarrollo gracias a las fuertes decisiones políticas que se tomaron entre los años 2005 y 2008. La inversión que hizo y hace el Estado nos permite contar en una empresa pública la capacidad de diseñar, fabricar, producir y administrar satélites. Así -sostuvo Neme- pudimos incorporarnos a un club en el que solo hay ocho miembros en todo el mundo”.

Y aseveró: “Esto es jugar en Primera, porque el futuro tiene mucho que ver con la ciencia, la tecnología, la sociedad y la economía del conocimiento”.

Neme, finalmente celebró “el interesante complejo comunicacional que opera en el ámbito del Estado, que además de ARSAT se compone por ENACOM, promotora de la conectividad y administradora de un fondo que facilita la conectividad a todos los argentinos y argentinas, y el Correo Argentino, que llega a todos los rincones del país”.

 

COMPARTIR:

Comentarios