Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 20:04 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

14°

Villa Ángela

PROVINCIALES

18 de mayo de 2022

El Gobierno trabaja para que en el 2023 todo el país tenga conexión a la banda ancha 4G

Así lo adelantó el vicejefe de Gabinete, Jorge Neme, durante un encuentro que compartió con el presidente de ARSAT, Matias Tombolini, y la presidenta de AySA, Malena Galmarini.

El vicejefe de Gabinete de la Nación, Jorge Neme, destacó que el gobierno del presidente Alberto Fernández tiene entre los objetivos de su gestión “conectar a todos los argentinos y argentinas a la banda ancha 4G antes de junio de 2023” y en ese sentido, indicó que desde la Jefatura de Gabinete, a cargo de Juan Manzur, se trabaja para alcanzar esta meta.

Neme señaló la necesidad de “normalizar las comunicaciones, desjudicializar, terminar con los conflictos existentes y establecer nuevos marcos regulatorios que permitan generar fluidez a la acción privada y pública, como también favorecer los acuerdos entre ARSAT y las empresas” del sector de telecomunicaciones, tanto sean grandes, pymes o cooperativas.

Además, otro de los desafíos del área es contar con una dinámica de gestión que “brinde ciudadanía plena a cada uno de los argentinos y argentinas. En la actualidad nadie es un ciudadano plenamente libre si no tiene la posibilidad de conectarse a la banda ancha y a la internet”, agregó el vicejefe de Gabinete.

Neme participó este martes de un acto con motivo de la celebración del Día Mundial de la Internet, fijado el 17 de mayo por las Naciones Unidas (ONU). En el encuentro estuvieron el presidente de la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (ARSAT), Matías Tombolini, y la presidenta de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA), Malena Galmarini.

El funcionario, que ejerce la representación de las acciones del Estado nacional en ARSAT, resaltó allí que “las comunicaciones son un insumo fundamental para mejorar la conectividad del sistema productivo argentino” y afirmó que, por ese motivo, son parte relevante de las políticas públicas del Gobierno.

“La experiencia de ARSAT, que va a cumplir 16 años este domingo, es muy importante para un país como el nuestro, que transita hacia el desarrollo gracias a las fuertes decisiones políticas que se tomaron entre los años 2005 y 2008. La inversión que hizo y hace el Estado nos permite contar en una empresa pública la capacidad de diseñar, fabricar, producir y administrar satélites. Así -sostuvo Neme- pudimos incorporarnos a un club en el que solo hay ocho miembros en todo el mundo”.

Y aseveró: “Esto es jugar en Primera, porque el futuro tiene mucho que ver con la ciencia, la tecnología, la sociedad y la economía del conocimiento”.

Neme, finalmente celebró “el interesante complejo comunicacional que opera en el ámbito del Estado, que además de ARSAT se compone por ENACOM, promotora de la conectividad y administradora de un fondo que facilita la conectividad a todos los argentinos y argentinas, y el Correo Argentino, que llega a todos los rincones del país”.

 

COMPARTIR:

Comentarios