Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:31 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

18 de mayo de 2022

El Gobierno trabaja para que en el 2023 todo el país tenga conexión a la banda ancha 4G

Así lo adelantó el vicejefe de Gabinete, Jorge Neme, durante un encuentro que compartió con el presidente de ARSAT, Matias Tombolini, y la presidenta de AySA, Malena Galmarini.

El vicejefe de Gabinete de la Nación, Jorge Neme, destacó que el gobierno del presidente Alberto Fernández tiene entre los objetivos de su gestión “conectar a todos los argentinos y argentinas a la banda ancha 4G antes de junio de 2023” y en ese sentido, indicó que desde la Jefatura de Gabinete, a cargo de Juan Manzur, se trabaja para alcanzar esta meta.

Neme señaló la necesidad de “normalizar las comunicaciones, desjudicializar, terminar con los conflictos existentes y establecer nuevos marcos regulatorios que permitan generar fluidez a la acción privada y pública, como también favorecer los acuerdos entre ARSAT y las empresas” del sector de telecomunicaciones, tanto sean grandes, pymes o cooperativas.

Además, otro de los desafíos del área es contar con una dinámica de gestión que “brinde ciudadanía plena a cada uno de los argentinos y argentinas. En la actualidad nadie es un ciudadano plenamente libre si no tiene la posibilidad de conectarse a la banda ancha y a la internet”, agregó el vicejefe de Gabinete.

Neme participó este martes de un acto con motivo de la celebración del Día Mundial de la Internet, fijado el 17 de mayo por las Naciones Unidas (ONU). En el encuentro estuvieron el presidente de la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (ARSAT), Matías Tombolini, y la presidenta de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA), Malena Galmarini.

El funcionario, que ejerce la representación de las acciones del Estado nacional en ARSAT, resaltó allí que “las comunicaciones son un insumo fundamental para mejorar la conectividad del sistema productivo argentino” y afirmó que, por ese motivo, son parte relevante de las políticas públicas del Gobierno.

“La experiencia de ARSAT, que va a cumplir 16 años este domingo, es muy importante para un país como el nuestro, que transita hacia el desarrollo gracias a las fuertes decisiones políticas que se tomaron entre los años 2005 y 2008. La inversión que hizo y hace el Estado nos permite contar en una empresa pública la capacidad de diseñar, fabricar, producir y administrar satélites. Así -sostuvo Neme- pudimos incorporarnos a un club en el que solo hay ocho miembros en todo el mundo”.

Y aseveró: “Esto es jugar en Primera, porque el futuro tiene mucho que ver con la ciencia, la tecnología, la sociedad y la economía del conocimiento”.

Neme, finalmente celebró “el interesante complejo comunicacional que opera en el ámbito del Estado, que además de ARSAT se compone por ENACOM, promotora de la conectividad y administradora de un fondo que facilita la conectividad a todos los argentinos y argentinas, y el Correo Argentino, que llega a todos los rincones del país”.

 

COMPARTIR:

Comentarios