Viernes 31 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 31 de Octubre de 2025 y son las 22:19 - VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD /

21.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

17 de mayo de 2022

Cerca de 55 mil personas optaron por realizar el censo de manera digital en la provincia de Chaco

Este miércoles 18 de mayo se realizará el Censo Nacional 2022. En ese contexto, Diario Chaco dialogó con Luis Gaona, responsable del Departamento de San Fernando para saber todo lo necesario sobre esta jornada.

Este miércoles 18 de mayo a partir de las 8 de la mañana se realizará en todo el país el Censo Nacional 2022.

Cabe recordar que este día fue decretado feriado y será diferente a los realizados en el pasado ya que contará con una versión digital que comenzó el 16 marzo y añade la inclusión de nuevas preguntas que se deben responder. 

En ese contexto, Diario Chaco  dialogó con Luis Gaona, responsable del Departamento de San Fernando para saber todo lo necesario sobre esta jornada.  

"El horario del censo es de 8 a 18 horas y los censistas tendrán identificaciones que serán proporcionadas por el INDEC", comenzó explicando Gaona. 

En ese sentido, comentó sobre la cantidad de personas encargadas que trabajarán este miércoles: "A nivel nacional serán 600.000 censistas, en Chaco 22.000 y en la ciudad de Resistencia 5.000". 

Una cuestión a tener en cuesta es sobre la población de parajes y lugares rurales, en ese caso afirmó: "En el interior ya comenzó el censo hace 10 días. Desde la semana pasada estamos censando parajes rurales y viviendas colectivas".

En esa oportunidad, por primera vez fue posible la realización de un censo digital. Ante esto, Gaona subrayó que "se habla de unas 55.000 personas que optaron por realizar el censo digital, el porcentaje en realidad ronda un 20 o 25%".

TRANSPORTE, SEGURIDAD Y PAGO PARA LOS CENSISTAS DURANTE SU JORNADA LABORAL

Tanto la seguridad, el transporte y el pago a los censistas que desempeñen su jornada laboral este miércoles 18 de mayo es un tema que generó dudas en estas semanas.

Respecto al cuidado y seguridad, Gaona manifestó: "Trabajamos de manera articulada con la Policía del Chaco, todos los servicios esenciales están a disposición de la tarea. Ya están avisadas las comisarías y los centros de salud para los trabajos coordinados con los delegados y responsables de zona".

Otro aspecto a tener en cuenta es el medio de transporte y la movilidad que dispondrán ese día los censistas. "La organización local implica el tema de transporte, y estamos a la expectativa a ver qué sucede en ese aspecto. Es algo que no estaba previsto y es algo que, por un lado, ayuda, porque la gente no se va a mover de sus domicilios, y por el otro perjudica el traslado de los censistas. Estamos a la espera de la resolución que nos diga cómo proceder", señaló el Jefe de departamento de Censo. 

Sobre el pago que obtendrá el trabajador por su jornada laboral, aseveró: "Al censista de viviendas particulares se le paga $6.000 y al de vivienda rurales $8.500 ". 

¿CUÁNDO SE SABRÁN LOS RESULTADOS DEL CENSO?

En ese caso, Gaona afirmó que "es algo bastante relativo en lo que son cuestiones numéricas como: cantidad de personas, cantidad de personas según el sexo y demás se conoce a los dos o tres meses de realizada la jornada".

"Otras cuestiones internas, con preguntas más complejas que llevan su procesamiento, creo yo que llegarán de seis meses en adelante. Recordemos que son 40 millones de personas las que van a pasar por este censo y este es un procesamiento que no se puede hacer a la ligera. Máximo un año va a llevar el llegar a una conclusión detallada", determinó. 

¿QUÉ SUCEDE SI UNO NO ESTÁ EN SU CASA? ¿TE PUEDEN MULTAR?

Con respecto a qué pasaría si uno no se encuentra en su domicilio, Gaona argumentó: "El censista tiene dos pasadas, una a la mañana temprano y otra al mediodía. Si uno no está o no recibe y quiere colaborar con el Censo puede colocar la clave de código único en la puerta y con eso el censista puede acceder a los datos y no interrumpir la actividad de la persona".

En cuanto a los que son las multas, dijo que "el censo es una ley que prevé un dispositivo posterior de multas, eso es algo que yo no puedo especificar en este momento porque los montos tanto como su aplicación están sujetas a un análisis por parte del INDEC".

"La entidad analizará en que vivienda no se pasó y cuál fue la situación por la que no se realizó el relevo. Primero se determina el motivo, la persona puede también hacer un descargo. Si bien se habla de un monto cercano a los mil pesos, eso es algo que no se sabe hasta el análisis posterior", concluyó Gaona. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios