Sábado 3 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 3 de Mayo de 2025 y son las 15:26 - VACUNAS EN CAÍDA LIBRE: ARGENTINA SE EXPONE A REBROTES Y PELIGRA LA INMUNIDAD DE REBAÑO / SÁENZ PEÑA: JOVEN FUE DETENIDO TRAS UN CRIMEN OCURRIDO DURANTE UNA PELEA ENTRE HERMANOS / EL GOBIERNO LANZÓ CRÉDITOS DE HASTA 10 MILLONES DE PESOS PARA EMPRENDEDORES CHAQUEÑOS / HISTÓRICO: 90 VEHÍCULOS PARA LA SEGURIDAD DE LOS CHAQUEÑOS / ENRIQUE URIEN: "Hoy no solo celebramos este 1ro de Mayo, sino que también reafirmamos con firmeza nuestro derecho a luchar por lo que es justo." / SECRETARIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS CLAUDIO SPECIALE: ?LA CAÍDA ABRUPTA DE LA COPARTICIPACIÓN AFECTA LAS FINANZAS MUNICIPALES, PERO GRACIAS A LA ADMINISTRACIÓN ORDENADA PODEMOS RESPONDER? / VILLA ÁNGELA: EL BOLICHE "ÁFRICA" CUENTA CON UNA SUSPENSIÓN DE EVENTOS / VILLA ÁNGELA: PROYECTO RADIAL DE ALUMNOS DE LA ESCUELA 389 "VOCES DE MI ESCUELA" / VILLA ÁNGELA: ASFALTO, ILUMINACIÓN, CONTROL Y SANCIÓN A EVENTOS, SINIESTROS VIALES, LOS TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: INTENTARON ROBARLE Y LE AYUDARON PERSONAS QUE ESTABAN EN EL LUGAR / VILLA ÁNGELA: SE ACREDITA ESTE MIÉRCOLES LOS SUELDOS DE EMPLEADOS MUNICIPALES / VILLA ÁNGELA: SUJETO FUE DETENIDO POR CAUSAR DESORDEN EN LA VÍA PÚBLICA / VENCE EL PLAZO PARA EL PAGO DE IMPUESTOS ANUALES CON BENEFICIOS EN VILLA ÁNGELA / AMBIENTE DE NACIÓN ACREDITÓ EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS DEL CHACO / VILLA ÁNGELA: EL INTA BRINDA CHARLA SOBRE PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS Y AGUADAS PARA LA GANADERÍA / VILLA ÁNGELA: MASTERCLASS INTERNACIONAL EN LA CÁMARA DE COMERCIO / GENDARMERÍA Y POLICÍA RESCATARON A MÁS DE 20 PERROS POR UNA CAUSA DE MALTRATO ANIMAL / EL GOBIERNO ACREDITÓ EL PAGO DE TRES CUOTAS DEL FONDO BIBLIOTECARIO / BUYATTI GESTIONA SOLUCIONES TRAS LA BAJA DEL CONVENIO CON UNCAUS: "QUEREMOS QUE LOS ESTUDIANTES PUEDAN TERMINAR SUS ESTUDIOS" / PAPP INFORMÓ SOBRE EL PROYECTO DEL PARQUE AUTÓDROMO CIUDAD DE VILLA ÁNGELA Y EL EDIFICIO UNIVERSITARIO MUNICIPAL /

26.4°

Villa Ángela

4 de septiembre de 2019

DIA DEL INMIGRANTE.

El Día del inmigrante en la Argentina, se celebra los 4 de septiembre de cada año desde que se la estableció mediante el Decreto Nº 21.430 del año 1949, siendo presidente Juan Domingo Perón. Se eligió esa fecha para recordar la llegada de los inmigrantes al país en recuerdo de la disposición dictada por el Primer Triunvirato en 1812, que ofreciera “su inmediata protección a los individuos de todas las naciones y a sus familias que deseen fijar su domicilio en el territorio”.

También en el Prólogo de la Constitución sancionada en 1853 se hace referencia a "todos los habitantes del mundo que quieran habitar el suelo argentino".
"Gobernar es poblar", sostuvo Juan Bautista Alberdi convencido de que debido a la gran extensión de nuestro país se necesitaban numerosos habitantes, que en su mayoría llegarían de Europa. Y entonces por la Ley de Inmigración y Colonización del año 1876 se crea el Departamento de Tierras y Colonias, que fue el encargado de controlar el asentamiento de los colonos y repartir los lotes de terreno.
Predominó la inmigración de italianos y de españoles. Aunque también llegaron suizos, franceses, ingleses, alemanes y judíos de Europa oriental.
Tras casi dos siglos de constante inmigración, en nuestro país conviven en armonía las más diversas colectividades de todo el planeta.
Para recordar con gratitud y respeto a aquellos pioneros que dejaron su tierra para trabajar en la nuestra se instituyó el Día del Inmigrante, por decreto del Poder Ejecutivo Nacional en el año 1949.
La Fiesta Nacional del Inmigrante se celebra todos los años en Oberá, Provincia de Misiones, desde 1980. Esta bella ciudad fue fundada en el año 1928, recibiendo inmigrantes de muchas colectividades: franceses, suecos, noruegos y alemanes primero y luego suizos, españoles, japoneses, polacos, rusos, ucranianos, brasileños y en forma más reciente árabes. Es un crisol de razas que conforma una comunidad de gran riqueza cultural. Cada año, en la Fiesta Nacional del Inmigrante, cada colectividad muestra lo que les pertenece: comidas, ropa, música,entre otras.



COMPARTIR:

Comentarios