Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 23:48 - VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS /

3.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

15 de mayo de 2022

El Gobierno licitará, el lunes 16, cuatro obras de jardines de infantes nuevos

Se trata de una inversión superior a los 126.800.000 pesos

El Ministerio de Educación de Chaco, a través de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar, realizará el lunes 16 de mayo la apertura de sobres de licitaciones de obras de cuatro jardines de infantes que beneficiarán a cuatro localidades del interior de la provincia.

Las mismas se ejecutarán a través del Programa Nacional de Fortalecimiento Edilicio de Jardines de Infantes, y forman parte de las 150 obras anunciadas por el Gobierno provincial.

Asimismo, se sumarán a los 7 edificios nuevos para el Nivel Inicial ejecutados en la provincia, con un programa de infraestructura escolar sostenido para garantizar espacios modernos y cómodos, en este caso a los niños y niñas de 4 y 5 años, y así poder avanzar en la universalización de la sala de 4, con el fin de fortalecer la estimulación temprana en la primera infancia.

Las obras a licitar

Los actos de licitación, que se realizarán en el salón Eugenio Salom del Ministerio de Educación, comenzarán a las 9 con la apertura de sobres para conocer las ofertas para la construcción del edificio para el nivel inicial en la localidad de Campo Largo, con un presupuesto oficial de $ 63.633.655,19.

El segundo acto de apertura de sobres corresponde a la obra del Jardín de Infantes para la localidad de Pampa del Infierno, con un presupuesto oficial de $64.110.127,19, mientras que el tercero será para la creación del Jardín de Infantes, anexo a la Escuela de Educación Primaria (EEP) N° 1064 de San Bernardo, con una inversión de $63.715.501,19.

Por último, se conocerán las ofertas para la sustitución del edificio del Jardín de Infantes N° 95 de Napenay, que prevé una inversión inicial de $63.131.686,19.

Las obras proyectadas con las mismas características de construcción con ladrillos contemplan la edificación de tres salas con expansión, que cumplan solamente la función pedagógica acorde con las edades de los niños y las niñas, con sanitarios dentro de las salas.

Además, de la construcción de salones de usos múltiples que servirán para actividades pedagógicas y recreativas, actos. También incluyen los sectores para: cocina, depósito, sanitario para discapacitados, una parte para la Dirección, secretaría y sala docente, un patio de formación institucional y expansión del salón de usos múltiples.

Cabe destacar que además de la construcción de estos jardines se prevé que sean entregados completos con todo el mobiliario necesario para comenzar con el dictado de clases.

Desde el Ministerio de Educación se destaca el trabajo que realiza el equipo de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar por la gestión de obras que garanticen la escolaridad de los niños y niñas del nivel Inicial, una matrícula en constante crecimiento.



COMPARTIR:

Comentarios