Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 16:31 - EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO /

34.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

15 de mayo de 2022

El Gobierno licitará, el lunes 16, cuatro obras de jardines de infantes nuevos

Se trata de una inversión superior a los 126.800.000 pesos

El Ministerio de Educación de Chaco, a través de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar, realizará el lunes 16 de mayo la apertura de sobres de licitaciones de obras de cuatro jardines de infantes que beneficiarán a cuatro localidades del interior de la provincia.

Las mismas se ejecutarán a través del Programa Nacional de Fortalecimiento Edilicio de Jardines de Infantes, y forman parte de las 150 obras anunciadas por el Gobierno provincial.

Asimismo, se sumarán a los 7 edificios nuevos para el Nivel Inicial ejecutados en la provincia, con un programa de infraestructura escolar sostenido para garantizar espacios modernos y cómodos, en este caso a los niños y niñas de 4 y 5 años, y así poder avanzar en la universalización de la sala de 4, con el fin de fortalecer la estimulación temprana en la primera infancia.

Las obras a licitar

Los actos de licitación, que se realizarán en el salón Eugenio Salom del Ministerio de Educación, comenzarán a las 9 con la apertura de sobres para conocer las ofertas para la construcción del edificio para el nivel inicial en la localidad de Campo Largo, con un presupuesto oficial de $ 63.633.655,19.

El segundo acto de apertura de sobres corresponde a la obra del Jardín de Infantes para la localidad de Pampa del Infierno, con un presupuesto oficial de $64.110.127,19, mientras que el tercero será para la creación del Jardín de Infantes, anexo a la Escuela de Educación Primaria (EEP) N° 1064 de San Bernardo, con una inversión de $63.715.501,19.

Por último, se conocerán las ofertas para la sustitución del edificio del Jardín de Infantes N° 95 de Napenay, que prevé una inversión inicial de $63.131.686,19.

Las obras proyectadas con las mismas características de construcción con ladrillos contemplan la edificación de tres salas con expansión, que cumplan solamente la función pedagógica acorde con las edades de los niños y las niñas, con sanitarios dentro de las salas.

Además, de la construcción de salones de usos múltiples que servirán para actividades pedagógicas y recreativas, actos. También incluyen los sectores para: cocina, depósito, sanitario para discapacitados, una parte para la Dirección, secretaría y sala docente, un patio de formación institucional y expansión del salón de usos múltiples.

Cabe destacar que además de la construcción de estos jardines se prevé que sean entregados completos con todo el mobiliario necesario para comenzar con el dictado de clases.

Desde el Ministerio de Educación se destaca el trabajo que realiza el equipo de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar por la gestión de obras que garanticen la escolaridad de los niños y niñas del nivel Inicial, una matrícula en constante crecimiento.



COMPARTIR:

Comentarios