Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 20:02 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

14°

Villa Ángela

PROVINCIALES

15 de mayo de 2022

El Gobierno licitará, el lunes 16, cuatro obras de jardines de infantes nuevos

Se trata de una inversión superior a los 126.800.000 pesos

El Ministerio de Educación de Chaco, a través de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar, realizará el lunes 16 de mayo la apertura de sobres de licitaciones de obras de cuatro jardines de infantes que beneficiarán a cuatro localidades del interior de la provincia.

Las mismas se ejecutarán a través del Programa Nacional de Fortalecimiento Edilicio de Jardines de Infantes, y forman parte de las 150 obras anunciadas por el Gobierno provincial.

Asimismo, se sumarán a los 7 edificios nuevos para el Nivel Inicial ejecutados en la provincia, con un programa de infraestructura escolar sostenido para garantizar espacios modernos y cómodos, en este caso a los niños y niñas de 4 y 5 años, y así poder avanzar en la universalización de la sala de 4, con el fin de fortalecer la estimulación temprana en la primera infancia.

Las obras a licitar

Los actos de licitación, que se realizarán en el salón Eugenio Salom del Ministerio de Educación, comenzarán a las 9 con la apertura de sobres para conocer las ofertas para la construcción del edificio para el nivel inicial en la localidad de Campo Largo, con un presupuesto oficial de $ 63.633.655,19.

El segundo acto de apertura de sobres corresponde a la obra del Jardín de Infantes para la localidad de Pampa del Infierno, con un presupuesto oficial de $64.110.127,19, mientras que el tercero será para la creación del Jardín de Infantes, anexo a la Escuela de Educación Primaria (EEP) N° 1064 de San Bernardo, con una inversión de $63.715.501,19.

Por último, se conocerán las ofertas para la sustitución del edificio del Jardín de Infantes N° 95 de Napenay, que prevé una inversión inicial de $63.131.686,19.

Las obras proyectadas con las mismas características de construcción con ladrillos contemplan la edificación de tres salas con expansión, que cumplan solamente la función pedagógica acorde con las edades de los niños y las niñas, con sanitarios dentro de las salas.

Además, de la construcción de salones de usos múltiples que servirán para actividades pedagógicas y recreativas, actos. También incluyen los sectores para: cocina, depósito, sanitario para discapacitados, una parte para la Dirección, secretaría y sala docente, un patio de formación institucional y expansión del salón de usos múltiples.

Cabe destacar que además de la construcción de estos jardines se prevé que sean entregados completos con todo el mobiliario necesario para comenzar con el dictado de clases.

Desde el Ministerio de Educación se destaca el trabajo que realiza el equipo de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar por la gestión de obras que garanticen la escolaridad de los niños y niñas del nivel Inicial, una matrícula en constante crecimiento.



COMPARTIR:

Comentarios