Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 15:43 - SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" /

30.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

15 de mayo de 2022

El Gobierno licitará, el lunes 16, cuatro obras de jardines de infantes nuevos

Se trata de una inversión superior a los 126.800.000 pesos

El Ministerio de Educación de Chaco, a través de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar, realizará el lunes 16 de mayo la apertura de sobres de licitaciones de obras de cuatro jardines de infantes que beneficiarán a cuatro localidades del interior de la provincia.

Las mismas se ejecutarán a través del Programa Nacional de Fortalecimiento Edilicio de Jardines de Infantes, y forman parte de las 150 obras anunciadas por el Gobierno provincial.

Asimismo, se sumarán a los 7 edificios nuevos para el Nivel Inicial ejecutados en la provincia, con un programa de infraestructura escolar sostenido para garantizar espacios modernos y cómodos, en este caso a los niños y niñas de 4 y 5 años, y así poder avanzar en la universalización de la sala de 4, con el fin de fortalecer la estimulación temprana en la primera infancia.

Las obras a licitar

Los actos de licitación, que se realizarán en el salón Eugenio Salom del Ministerio de Educación, comenzarán a las 9 con la apertura de sobres para conocer las ofertas para la construcción del edificio para el nivel inicial en la localidad de Campo Largo, con un presupuesto oficial de $ 63.633.655,19.

El segundo acto de apertura de sobres corresponde a la obra del Jardín de Infantes para la localidad de Pampa del Infierno, con un presupuesto oficial de $64.110.127,19, mientras que el tercero será para la creación del Jardín de Infantes, anexo a la Escuela de Educación Primaria (EEP) N° 1064 de San Bernardo, con una inversión de $63.715.501,19.

Por último, se conocerán las ofertas para la sustitución del edificio del Jardín de Infantes N° 95 de Napenay, que prevé una inversión inicial de $63.131.686,19.

Las obras proyectadas con las mismas características de construcción con ladrillos contemplan la edificación de tres salas con expansión, que cumplan solamente la función pedagógica acorde con las edades de los niños y las niñas, con sanitarios dentro de las salas.

Además, de la construcción de salones de usos múltiples que servirán para actividades pedagógicas y recreativas, actos. También incluyen los sectores para: cocina, depósito, sanitario para discapacitados, una parte para la Dirección, secretaría y sala docente, un patio de formación institucional y expansión del salón de usos múltiples.

Cabe destacar que además de la construcción de estos jardines se prevé que sean entregados completos con todo el mobiliario necesario para comenzar con el dictado de clases.

Desde el Ministerio de Educación se destaca el trabajo que realiza el equipo de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar por la gestión de obras que garanticen la escolaridad de los niños y niñas del nivel Inicial, una matrícula en constante crecimiento.



COMPARTIR:

Comentarios