Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 13:35 - CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? /

29°

Villa Ángela

LOCALES

5 de mayo de 2022

Villa Ángela: EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA CELIAQUÍA, DESDE EL MUNICIPIO SE PIDE CONCIENTIZAR A LA CIUDADANÍA SOBRE LA ENFERMEDAD

Realizado por La Secretaría de Desarrollo Social, por medio de su equipo interdisciplinario en lo que respecta a los talleres y entregas de módulos alimenticios en coordinación con el gobierno provincial.

En el marco del internacional sobre la celiaquía, es preciso remarcar el trabajo realizado por la secretaría de desarrollo social del municipio de Villa Ángela, por medio de su equipo interdisciplinario en lo que respecta a los talleres y entregas de módulos alimenticios en coordinación con el gobierno provincial.

"Hoy es el día internacional del celíaco, donde observamos la importancia de esta enfermedad, donde podemos concientizar, dar a conocer sobre esta problemática, porque hay muchas personas que están padeciendo y no la están pasando bien", indicó la Lic. en trabajo social, Florencia Giacomel.

En ese sentido, señaló que desde la secretaría de desarrollo social se trabaja en conjunto con un equipo integrado por la Cheff Rosita Calchichen y la Licenciada en Nutrición, Natali Moglia. "Pertenecemos a la oficina que trabaja en pos de acompañar a la persona que fue diagnosticada como celíaca" dijo y añadió "nosotros realizamos talleres y jornadas y la cheff dicta clases de cómo elaborar la comida para celíacos, puesto que esta enfermedad ataca a la parte intestinal, digestiva de la persona que por ello debe tener una dieta especial", aclaró.

La profesional manifestó que no existe una medicación para luchar contra la enfermad. Solo hay que tener una dieta adecuada, lo que permite tener una vida tranquila y sana. En relación al momento en que se manifiesta la enfermad, expresó que no hay una edad determinada. "Pero siempre comienzan con los mismos síntomas, que son dolores intestinales, malestar, hay ciertas comidas que caen mal, porque en definitiva lo que padecen estos pacientes es la intolerancia al gluten que está presente en numerosos alimentos".

Al mismo tiempo, Giacomel explicó que desde el municipio trabajan en un programa que se llama Atención Focalizada para personas con Celiaquía, el cual proviene de provincia donde se maneja un padrón donde se anota a las personas celíacas y ellos reciben un módulo alimenticio, el cual se entrega una vez al mes. "Hasta el momento tenemos 59 beneficiarios y es por ello que invitamos a aquellas personas que no están en el padrón a acercarse a las oficinas de desarrollo social de 8 a 12 donde les vamos a brindar los requisitos para que ellos puedan acceder al módulo", indicó.

Por último, indicó que actualmente hay comercios que venden alimentos para esta población y también los comedores y restaurantes ofrecen algunos platos.



COMPARTIR:

Comentarios