Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 06:09 - VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS /

14.4°

Villa Ángela

LOCALES

5 de mayo de 2022

Villa Ángela: EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA CELIAQUÍA, DESDE EL MUNICIPIO SE PIDE CONCIENTIZAR A LA CIUDADANÍA SOBRE LA ENFERMEDAD

Realizado por La Secretaría de Desarrollo Social, por medio de su equipo interdisciplinario en lo que respecta a los talleres y entregas de módulos alimenticios en coordinación con el gobierno provincial.

En el marco del internacional sobre la celiaquía, es preciso remarcar el trabajo realizado por la secretaría de desarrollo social del municipio de Villa Ángela, por medio de su equipo interdisciplinario en lo que respecta a los talleres y entregas de módulos alimenticios en coordinación con el gobierno provincial.

"Hoy es el día internacional del celíaco, donde observamos la importancia de esta enfermedad, donde podemos concientizar, dar a conocer sobre esta problemática, porque hay muchas personas que están padeciendo y no la están pasando bien", indicó la Lic. en trabajo social, Florencia Giacomel.

En ese sentido, señaló que desde la secretaría de desarrollo social se trabaja en conjunto con un equipo integrado por la Cheff Rosita Calchichen y la Licenciada en Nutrición, Natali Moglia. "Pertenecemos a la oficina que trabaja en pos de acompañar a la persona que fue diagnosticada como celíaca" dijo y añadió "nosotros realizamos talleres y jornadas y la cheff dicta clases de cómo elaborar la comida para celíacos, puesto que esta enfermedad ataca a la parte intestinal, digestiva de la persona que por ello debe tener una dieta especial", aclaró.

La profesional manifestó que no existe una medicación para luchar contra la enfermad. Solo hay que tener una dieta adecuada, lo que permite tener una vida tranquila y sana. En relación al momento en que se manifiesta la enfermad, expresó que no hay una edad determinada. "Pero siempre comienzan con los mismos síntomas, que son dolores intestinales, malestar, hay ciertas comidas que caen mal, porque en definitiva lo que padecen estos pacientes es la intolerancia al gluten que está presente en numerosos alimentos".

Al mismo tiempo, Giacomel explicó que desde el municipio trabajan en un programa que se llama Atención Focalizada para personas con Celiaquía, el cual proviene de provincia donde se maneja un padrón donde se anota a las personas celíacas y ellos reciben un módulo alimenticio, el cual se entrega una vez al mes. "Hasta el momento tenemos 59 beneficiarios y es por ello que invitamos a aquellas personas que no están en el padrón a acercarse a las oficinas de desarrollo social de 8 a 12 donde les vamos a brindar los requisitos para que ellos puedan acceder al módulo", indicó.

Por último, indicó que actualmente hay comercios que venden alimentos para esta población y también los comedores y restaurantes ofrecen algunos platos.



COMPARTIR:

Comentarios