Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:08 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

5 de mayo de 2022

Obras por más de $2600 millones en el aeropuerto de Resistencia

El gobernador Capitanich informó que el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos trabaja en un cronograma de ejecución.

El gobernador Jorge Capitanich anunció ayer que el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos se encuentra trabajando en un cronograma para la ejecución de ‘obras claves y estratégicas‘ en el Aeropuerto Internacional de Resistencia, con una inversión superior a los 2600 millones de pesos.

El Orsna es una organización descentralizada del estado argentino, que trabaja para promover el desarrollo aeroportuario de la Argentina.

El cronograma de intervención previsto por el organismo en el Aeropuerto de la capital chaqueña contempla: readecuación en terminal de pasajeros (incluye manga); reconstrucción de la calle de rodaje principal; readecuación del balizamiento en el rodaje principal; alimentación torre de control; infraestructura de mantenimiento y servicios de apoyo; y nueva estación meteorológica.

Al respecto de la millonaria inversión, el jefe del Ejecutivo chaqueño aseguró que se trata de ‘obras muy necesarias que se llevarán adelante en el periodo 2022-2023 y van a fortalecer el transporte aeroportuario de la provincia, brindando un mejor servicio para todas y todos‘.

MONTOS Y PLAZOS DE EJECUCIÓN

Para la readecuación de la terminal de pasajeros, el monto estipulado es de casi 1.119.367.110 pesos y el inicio de la obra, cuyo plazo se estipula de 15 meses, está previsto para diciembre de 2022.

En tanto que la reconstrucción de la calle de rodaje principal representará una inversión de 838.176.610 pesos, iniciando la obra en septiembre de 2022, con un plazo de 3 meses incluyendo un período de cierre aeroportuario de entre 45 y 60 días.

Todos los plazos son modificables atendiendo a las precipitaciones, siendo época de lluvia en la provincia.

La readecuación del balizamiento de rodaje principal costará 60 millones de pesos, con un plazo de 3 meses, previendo el inicio de obras a fines de septiembre de 2022.

Mientras que la Alimentación de Torre de Control representará una inversión de 86.045.681 pesos, con un plazo de 7 meses, iniciando la obra en octubre de este año.

En infraestructura de mantenimiento y servicios de apoyo se invertirán 200 millones de pesos, iniciando la obra a fines de agosto de 2022, con un plazo de duración de aproximadamente 8 meses.

Y, finalmente, la Nueva Estación meteorológica representará una inversión de 56.199.654 pesos, iniciando las obras a fines de diciembre de 2022, y con un plazo de ejecución de 8 meses.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Norte



COMPARTIR:

Comentarios