Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 01:14 - VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA /

12.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

5 de mayo de 2022

Obras por más de $2600 millones en el aeropuerto de Resistencia

El gobernador Capitanich informó que el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos trabaja en un cronograma de ejecución.

El gobernador Jorge Capitanich anunció ayer que el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos se encuentra trabajando en un cronograma para la ejecución de ‘obras claves y estratégicas‘ en el Aeropuerto Internacional de Resistencia, con una inversión superior a los 2600 millones de pesos.

El Orsna es una organización descentralizada del estado argentino, que trabaja para promover el desarrollo aeroportuario de la Argentina.

El cronograma de intervención previsto por el organismo en el Aeropuerto de la capital chaqueña contempla: readecuación en terminal de pasajeros (incluye manga); reconstrucción de la calle de rodaje principal; readecuación del balizamiento en el rodaje principal; alimentación torre de control; infraestructura de mantenimiento y servicios de apoyo; y nueva estación meteorológica.

Al respecto de la millonaria inversión, el jefe del Ejecutivo chaqueño aseguró que se trata de ‘obras muy necesarias que se llevarán adelante en el periodo 2022-2023 y van a fortalecer el transporte aeroportuario de la provincia, brindando un mejor servicio para todas y todos‘.

MONTOS Y PLAZOS DE EJECUCIÓN

Para la readecuación de la terminal de pasajeros, el monto estipulado es de casi 1.119.367.110 pesos y el inicio de la obra, cuyo plazo se estipula de 15 meses, está previsto para diciembre de 2022.

En tanto que la reconstrucción de la calle de rodaje principal representará una inversión de 838.176.610 pesos, iniciando la obra en septiembre de 2022, con un plazo de 3 meses incluyendo un período de cierre aeroportuario de entre 45 y 60 días.

Todos los plazos son modificables atendiendo a las precipitaciones, siendo época de lluvia en la provincia.

La readecuación del balizamiento de rodaje principal costará 60 millones de pesos, con un plazo de 3 meses, previendo el inicio de obras a fines de septiembre de 2022.

Mientras que la Alimentación de Torre de Control representará una inversión de 86.045.681 pesos, con un plazo de 7 meses, iniciando la obra en octubre de este año.

En infraestructura de mantenimiento y servicios de apoyo se invertirán 200 millones de pesos, iniciando la obra a fines de agosto de 2022, con un plazo de duración de aproximadamente 8 meses.

Y, finalmente, la Nueva Estación meteorológica representará una inversión de 56.199.654 pesos, iniciando las obras a fines de diciembre de 2022, y con un plazo de ejecución de 8 meses.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Norte



COMPARTIR:

Comentarios