Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 20:07 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

14°

Villa Ángela

PROVINCIALES

5 de mayo de 2022

Obras por más de $2600 millones en el aeropuerto de Resistencia

El gobernador Capitanich informó que el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos trabaja en un cronograma de ejecución.

El gobernador Jorge Capitanich anunció ayer que el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos se encuentra trabajando en un cronograma para la ejecución de ‘obras claves y estratégicas‘ en el Aeropuerto Internacional de Resistencia, con una inversión superior a los 2600 millones de pesos.

El Orsna es una organización descentralizada del estado argentino, que trabaja para promover el desarrollo aeroportuario de la Argentina.

El cronograma de intervención previsto por el organismo en el Aeropuerto de la capital chaqueña contempla: readecuación en terminal de pasajeros (incluye manga); reconstrucción de la calle de rodaje principal; readecuación del balizamiento en el rodaje principal; alimentación torre de control; infraestructura de mantenimiento y servicios de apoyo; y nueva estación meteorológica.

Al respecto de la millonaria inversión, el jefe del Ejecutivo chaqueño aseguró que se trata de ‘obras muy necesarias que se llevarán adelante en el periodo 2022-2023 y van a fortalecer el transporte aeroportuario de la provincia, brindando un mejor servicio para todas y todos‘.

MONTOS Y PLAZOS DE EJECUCIÓN

Para la readecuación de la terminal de pasajeros, el monto estipulado es de casi 1.119.367.110 pesos y el inicio de la obra, cuyo plazo se estipula de 15 meses, está previsto para diciembre de 2022.

En tanto que la reconstrucción de la calle de rodaje principal representará una inversión de 838.176.610 pesos, iniciando la obra en septiembre de 2022, con un plazo de 3 meses incluyendo un período de cierre aeroportuario de entre 45 y 60 días.

Todos los plazos son modificables atendiendo a las precipitaciones, siendo época de lluvia en la provincia.

La readecuación del balizamiento de rodaje principal costará 60 millones de pesos, con un plazo de 3 meses, previendo el inicio de obras a fines de septiembre de 2022.

Mientras que la Alimentación de Torre de Control representará una inversión de 86.045.681 pesos, con un plazo de 7 meses, iniciando la obra en octubre de este año.

En infraestructura de mantenimiento y servicios de apoyo se invertirán 200 millones de pesos, iniciando la obra a fines de agosto de 2022, con un plazo de duración de aproximadamente 8 meses.

Y, finalmente, la Nueva Estación meteorológica representará una inversión de 56.199.654 pesos, iniciando las obras a fines de diciembre de 2022, y con un plazo de ejecución de 8 meses.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Norte



COMPARTIR:

Comentarios