Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 22:13 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

28.7°

Villa Ángela

NACIONALES

3 de mayo de 2022

"El empleo público no puede ser hereditario", sentenció el expresidente del BCRA frente a la restitución de la medida

Así lo catalogó el expresidente del Banco Central de la República Argentina, Guido Sandleris. Es que, durante su administración, se logró eliminar el requisito de priorizar la contratación de parientes para reemplazar a un empleado fallecido. Sin embargo, la medida no duró lo suficiente ya que el BCRA la restituyó.

A través de un dictamen de Procuración del Tesoro, el directorio -conducido actualmente por Miguel Ángel Pesce- volvió a implementar la política por la que, ante la muerte de un trabajador del BCRA, un familiar podría ocupar su lugar con un puesto en dicha entidad.

La medida, que había sido vedada en 2018, se ejecutó tras un dictamen de la Procuración del Tesoro dirigida por Carlos Zannini. Es que, en 2018, la Procuración había realizado un dictamen para justamente dar de baja dicho artículo, ahora, el organismo utilizó otro para validar su restitución.

Si bien la entidad financiera aún no lo comunicó, el extitular del BCRA lo anunció a través de su cuenta de Twtter.  "El empleo público no puede ser hereditario. Por eso, en 2018, en el BCRA eliminamos el requisito de priorizar la contratación de parientes para reemplazar a un empleado fallecido. El Directorio del BCRA acaba de restituirlo. Un papelón", acompañado de éste compartió un artículo de La Nación donde también se confirma la restitución de la medida en cuestión.

Captura.JPG

Fuentes oficiales señalaron al diario La Nación que "ante una situación de vulnerabilidad frente al fallecimiento del sostén de familia, el banco puede considerar el ingreso a solicitud del hijo hasta 25 años o del cónyuge si tiene hijos menores de edad la posibilidad".

Sostuvieron, asimismo, que tiene que cumplir con los requisitos de ingreso e idoneidad, y si entra lo hace en la categoría mínima, dijeron en el BCRA y aclararon que la incorporación no es una obligación.

En tanto, el diputado Juan Manuel López, de la Coalición Cívica, también se pronunció al respecto al señalar que "el Banco Central habría restituido un antiguo privilegio eliminado a partir de un Decreto de Mauricio Macri. Según esta información, en caso de fallecimiento de un empleado del banco, sus familiares volverían a tener preferencia para ser contratados como planta permanente".

"Semanas atrás presentamos un proyecto para prohibir que en las contrataciones de empleo público se realicen preferencias fundadas en vínculos de parentesco. El único criterio para seleccionar al personal debe ser idoneidad", agregó.

En el BCRA precisaron que "ante una situación de vulnerabilidad frente al fallecimiento del sostén de familia, el banco puede considerar el ingreso a solicitud del hijo hasta 25 años o del cónyuge si tiene hijos menores de edad la posibilidad. Tiene que cumplir con los requisitos de ingreso y de idoneidad, y si entra lo hace en la categoría mínima".

Según indicaron las fuentes a La Nación, la restitución se vincula con un artículo en el Convenio Colectivo de los Bancarios. El artículo 59 (acta del 3/2/1973 y artículo 49, CC 11/73) dice: "En caso de muerte del empleado en actividad, padre de familia, uno de los hijos que hubiere estado a su cargo podrá optar por ingresar a la empresa, siempre que reúna las condiciones de ingreso establecidas, a satisfacción del banco y existiendo vacante en la escala inicial".

En resumen, dicho artículo del convenio se incluyó en 2003/2004. Luego se hizo más incluyó al grupo familiar primario y no solo a un hijo. Esto fue eliminado en 2018 por la gestión de Mauricio Macri. Ahora, se prevé la restitución del mismo. En tanto, trabajadores del BCRA aseguran que no se trata de un privilegio sino de una forma de enfrentar la desgracia. 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco

 



COMPARTIR:

Comentarios