Sábado 1 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 1 de Noviembre de 2025 y son las 09:17 - VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD /

20°

Villa Ángela

POLITICA

2 de mayo de 2022

Alberto Fernández presentó un proyecto para modificar las licencias de maternidad y paternidad

Junto a parte de su gabinete, el Presidente dio detalles de la iniciativa que cambia el número de días para personas gestantes y no gestantes.

El presidente Alberto Fernández anunció este lunes que el Gobierno enviará al Congreso un proyecto de ley que plantea la modificación de las licencias de maternidad y paternidad a nivel nacional. La iniciativa, bautizada “Cuidar en Igualdad”, fue presentada hoy en el Parque Colón de la Casa Rosada con la participación de diversos funcionarios y colectivos de mujeres, sindicatos y organizaciones de la sociedad civil.

“[El proyecto] surge para reconocer esta tarea como una necesidad, un trabajo y un derecho”, afirmó el Gobierno.

El objetivo de la iniciativa es la implementación de licencia parentales igualitarias, que había sido anunciado el último mes de marzo. “Es hora de igualar a las mujeres y todas las diversidades con los hombres”, advirtió el Presidente esta tarde.

Fernández sostuvo que la ley es necesaria “para que la suerte de las mujeres y los derechos de la igualdad no queden en una declamación política”.

El proyecto de ley fue presentado esta tarde en la Casa Rosada para ser enviado el Parlamento. La iniciativa promueve la creación del Sistema Integral de Políticas de Cuidados de Argentina, una propuesta que surge para reconocer esta tarea como una necesidad, un trabajo y un derecho.

El Presidente estuvo acompañado en el estrado por la ministra de Mujeres y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; el ministro y de Trabajo, Claudio Moroni; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y la titular del PAMI, Luana Volnovich.

Según precisó la ministra Gómez Alcorta, el proyecto entenderá progresivamente las licencias para ampliar la cobertura e igualar, de forma escalonada, las licencias de personas no gestantes para todos los géneros y tipos de familia -se incluye a las que adopten- y también a monotributistas y autónomos.

“Este proyecto amplia derechos, tanto en el sector privado como en la administración pública, agrario y de casas particulares; y los crea para monotributistas, monotributistas sociales y autónomos”, para “un universo de ocho millones de personas”, resumió la ministra.

En la Argentina, la Ley de Contrato de Trabajo que lleva el número 20.744 y que data de septiembre de 1974, otorga a los papás dos días de licencia por paternidad. Por su parte, la licencia de maternidad es de 90 días.

Si se aprobara el proyecto de ley -explicó Gómez Alcorta- el salto para la licencia de personas no gestantes sería de quince días y -en los próximo ocho años- escalaría a los 90 días, tal como se conoce hoy a la licencia de quienes lleven adelante el embarazo.

Además, las personas gestantes también tendrán una extensión de licencia: pasarán de 90 días a 126 días desde el día que se apruebe el proyecto. Por su parte, los aportantes verían reconocidos 90 días de licencia si la iniciativa consigue el positivo en ambas cámaras.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: La Nación



COMPARTIR:

Comentarios