Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 07:19 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

20.5°

Villa Ángela

POLITICA

2 de mayo de 2022

Alberto Fernández presentó un proyecto para modificar las licencias de maternidad y paternidad

Junto a parte de su gabinete, el Presidente dio detalles de la iniciativa que cambia el número de días para personas gestantes y no gestantes.

El presidente Alberto Fernández anunció este lunes que el Gobierno enviará al Congreso un proyecto de ley que plantea la modificación de las licencias de maternidad y paternidad a nivel nacional. La iniciativa, bautizada “Cuidar en Igualdad”, fue presentada hoy en el Parque Colón de la Casa Rosada con la participación de diversos funcionarios y colectivos de mujeres, sindicatos y organizaciones de la sociedad civil.

“[El proyecto] surge para reconocer esta tarea como una necesidad, un trabajo y un derecho”, afirmó el Gobierno.

El objetivo de la iniciativa es la implementación de licencia parentales igualitarias, que había sido anunciado el último mes de marzo. “Es hora de igualar a las mujeres y todas las diversidades con los hombres”, advirtió el Presidente esta tarde.

Fernández sostuvo que la ley es necesaria “para que la suerte de las mujeres y los derechos de la igualdad no queden en una declamación política”.

El proyecto de ley fue presentado esta tarde en la Casa Rosada para ser enviado el Parlamento. La iniciativa promueve la creación del Sistema Integral de Políticas de Cuidados de Argentina, una propuesta que surge para reconocer esta tarea como una necesidad, un trabajo y un derecho.

El Presidente estuvo acompañado en el estrado por la ministra de Mujeres y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; el ministro y de Trabajo, Claudio Moroni; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y la titular del PAMI, Luana Volnovich.

Según precisó la ministra Gómez Alcorta, el proyecto entenderá progresivamente las licencias para ampliar la cobertura e igualar, de forma escalonada, las licencias de personas no gestantes para todos los géneros y tipos de familia -se incluye a las que adopten- y también a monotributistas y autónomos.

“Este proyecto amplia derechos, tanto en el sector privado como en la administración pública, agrario y de casas particulares; y los crea para monotributistas, monotributistas sociales y autónomos”, para “un universo de ocho millones de personas”, resumió la ministra.

En la Argentina, la Ley de Contrato de Trabajo que lleva el número 20.744 y que data de septiembre de 1974, otorga a los papás dos días de licencia por paternidad. Por su parte, la licencia de maternidad es de 90 días.

Si se aprobara el proyecto de ley -explicó Gómez Alcorta- el salto para la licencia de personas no gestantes sería de quince días y -en los próximo ocho años- escalaría a los 90 días, tal como se conoce hoy a la licencia de quienes lleven adelante el embarazo.

Además, las personas gestantes también tendrán una extensión de licencia: pasarán de 90 días a 126 días desde el día que se apruebe el proyecto. Por su parte, los aportantes verían reconocidos 90 días de licencia si la iniciativa consigue el positivo en ambas cámaras.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: La Nación



COMPARTIR:

Comentarios