Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 07:52 - VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN HERRAMIENTAS ROBADAS DE $2 MILLONES TRAS ANÁLISIS DE CÁMARAS / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?CHUPA? Y RECUPERAN MATERIALES DE OBRA ROBADOS / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CAJA DE TRACTOR VALUADA EN $6 MILLONES / VILLA ÁNGELA: DOCTOR GUILLERMO BUYATTI ANALIZÓ LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO /

9.9°

Villa Ángela

NACIONALES

30 de abril de 2022

El Congreso sancionó una sola ley en cuatro meses y gastó $15.000 millones, casi el 40% de su presupuesto

En cuatro meses la Cámara solo aprobó el acuerdo con el FMI. Pese a la sorpresa de propios y ajenos, las culpas se siguen repartiendo y hay 32 comisiones sin constituirse.

La Cámara de Diputados de la Nación lleva varias semanas con un bajo nivel de actividad, comisiones inactivas y sin sesiones en el recinto. En lo que va del año el Congreso sancionó una sola ley, la que ratificó el acuerdo de nuestro país con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

A pesar del bajo rendimiento, la periodista Laura Serra indicó en La Nación que la Cámara ya gastó $15.000 millones para su funcionamiento, casi el 40% del presupuesto asignado.  Cuando se consulta el motivo de la inactividad, entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio se reparten culpas.

Esta semana, las pocas comisiones que fueron conformadas en la Cámara de Diputados arrancarán con su agenda, pero aún restan constituir otras 32. La demora, tan prolongada como inexplicable, no tiene antecedentes en el cuerpo, según advirtieron exlegisladores.

Se podría decir que el Ejecutivo Nacional es uno de los más afectados por la parálisis del cuerpo, teniendo en cuenta que la mayoría de sus prioridades legislativas aún no avanzan y en eso influye la crisis interna que quedó expuesta sobre todo con el acuerdo con el FMI.

La situación es bastante diferente en el Senado. Con la mayoría oficialista, la presidente de esa cámara logró avanzar con sus prioridades: la modificación de la ley del Consejo de la Magistratura y ahora va por la ampliación de la Corte Suprema.

Según advierte Serra, "las dos funciones básicas que la Constitución Nacional le asignó al Poder Legislativo -la de legislación y la de control- lucen por su incumplimiento. El Poder Ejecutivo está de parabienes en su silenciosa táctica de emitir decretos de necesidad y urgencia (DNU), un atajo que le permite dictar medidas sin esperar la aprobación parlamentaria. Hasta ahora se acumularon 23 DNU en la Comisión Bicameral de Seguimiento de Trámite Legislativo a la espera (por ahora vana) de que los diputados y senadores los revisen". 

La Comisión Bicameral de Seguimiento de Trámite Legislativo, una de las más relevantes en el Congreso, aún no fue constituida, pero de todos modos consumió sus $12 millones de presupuesto anual asignado , señala el informe de La Nación. 

Tampoco fueron conformadas las comisiones de Seguimiento del Ministerio Público, la de control de los Fondos de la Seguridad Social y la de Seguimiento de la Deuda Externa. Sin embargo, según los datos de ejecución presupuestaria ya gastaron toda su asignación.

La comisión de Control de los Organismos de Inteligencia fue la única que mantuvo su actividad y explical que ocurre ya que el kirchnerista Leopoldo Moreau, su presidente, "está obsesionado en escudriñar los detalles del presunto espionaje ilegal cometido durante el gobierno de Mauricio Macri". 

MOTIVO DE LA DEMORA
La respuesta por parte de los dos bloques mayoritarios es mutua: se reparten culpa. El Frente de Todos y Juntos por el Cambio tardaron largas semanas de tensas negociaciones para repartirse el liderazgo de las comisiones y sus correspondientes mayorías. Los interbloques también tuvieron que ver porque las distintas líneas internas buscaron ocupar lugares de poder.

La oposición amenaza con emplazar al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, a que normalice el funcionamiento del cuerpo. En ese sentido pretenden que el próximo jueves haya una sesión especial, cuya prioridad será tratar el proyecto de boleta única, una iniciativa que logra consensos transversales en la mayoría de las bancadas, salvo en el oficialismo y la izquierda.

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios