Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 03:44 - VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA /

23.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

29 de abril de 2022

Castelli: Capitanich inauguró obras destinadas a la primera infancia y entregó equipamiento para familias rurales

Se trata de un nuevo Centro de Desarrollo Infantil y la ampliación del Jardín N° 185, así como tres centros comunitarios que están en ejecución. Todas esas obras juntas implican más de 56 millones de pesos de inversión.

En Juan Jose Castelli, el gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analia Rach Quiroga, junto al intendente local Pió Sander, inauguraron este viernes un Centro de Desarrollo Infantil (CDI), obra que demandó una inversión de más de 42 millones de pesos para garantizar el servicio de cuidado y desarrollo integral de niñas y niños desde los 45 días hasta los 4 años. Además habilitaron la refacción del jardín de infantes N° 185, entregaron equipamiento a familias rurales productoras de leche y derivados, y supervisaron otras importantes obras en ejecución. 

"Este nuevo centro es muy importante porque forma parte de una estrategia de inclusión y equidad social educativa", expresó el gobernador, resaltando que estos dispositivos son indispensables en el desarrollo futuro de la escolarización y el mejoramiento de las condiciones de vida generales de los niños y sus familias. "Significan la posibilidad de que niños y niñas tengan un esquema de estimulación temprana que mejore su inserción en el sistema educativo", señaló el mandatario.

Se trata del quinto CDI de este tipo que inaugura el Gobierno provincial en el marco de un plan federal dependiente del Ministerio de Obras Públicas de la Nación. "Tenemos en plan de ejecución y construcción otros 23 centros, que pretendemos ampliar a 40", precisó el gobernador. El nuevo CDI alcanzará a una población de al menos cinco barrios aledaños con una capacidad instalada para 120 niños y niñas.

El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, también estuvo presente en la recorrida y destacó la función de los CDI: "Son espacios de cuidado y contención de las primeras infancias pero también son obras que achican brechas. Las madres pueden dejar a sus hijas e hijos y trabajar para mejorar su calidad de vida. Son obras que permiten un mejor futuro para todas y todos"

MÁS OBRAS HABILITADAS

Continuando con la agenda de actividades en Juan José Castelli, habilitaron este mediodía las obras de ampliación y refacción del Jardín de Infantes N° 185 "19 de Abril" del barrio Curishi. Tiene una matrícula de 93 niños y niñas en su sede central y 39 más en el anexo del barrio 17 de Octubre.

Los trabajos, que contemplaron la construcción de una sala para niños y niñas de 4 años, demandó una inversión de $9.693.998 con financiamiento del Ministerio de Gobierno y Trabajo. El ministro Juan Manuel Chapo destacó la importancia de esta obra con la que el establecimiento, inaugurado en 2014, sumará una nueva sala para completar ocho, además de la refacción integral del edificio.

También supervisaron las obras de tres centros integradores comunitarios (CIC) en ejecución: el centro ubicado en el barrio  Nocayi que demanda una inversión de $1.981.961, el CIC Chacra 108 con inversión de $998.911 y el CIC Quinta 17 con inversión de $1.491.256. Todos con mano de obra local a cargo del Municipio.

RESPALDO A PRODUCTORES

Durante la jornada visitaron también el campo de Celia Elena Kilvain, donde entregaron ocho máquinas ordeñadoras, dos vaquillas de la raza holando traídas de Formosa, 20 moldes de quesos, alambre para mejoras de corral y equipamiento para la venta a mujeres productoras de leche en el marco del programa de Promoción del Trabajo, Arraigo y Abastecimiento Local (PROTAL) dependiente de la subsecretaría de Agricultura Familiar Campesina Indígena de la Nación. 

El objetivo de este programa es sostener la producción de quesos y demás derivados lácteos que está sufriendo un descenso de su actividad en esta zona de la provincia. Con las ordeñadoras, se aliviana el trabajo del ordeñe manual y consecuentemente se ayuda a mantener una mayor producción. 

"Estamos trabajando además en el mejoramiento de una genética de ganado holando-argentino para aumentar el rendimiento de litros de producción por vaca, lo que significa un flujo de ingresos importante para esta zona de la provincia", contó el gobernador. Asimismo, enfatizó en que se seguirá impulsando el desarrollo de la agricultura familiar en todas sus áreas como frutas, verduras, hortalizas, carne y huevos, para alcanzar un "desarrollo rural importante".

ENERGÍA PARA FAMILIAS CAMPESINAS

Además pusieron en marcha una red de electrificación rural que beneficiará a 38 familias de la zona y constataron obras de desagües pluviales terminadas. "Estas obras más la pavimentación de la avenida Alem y obras complementarias permitirá garantizar un sistema de provisión de este servicio de buena calidad", remarcó Capitanich.

"Hoy 38 familias tienen energía eléctrica luego de 50 años. Estamos muy contentos y compartiendo su alegría de acceder a este derecho. Más de 500 usuarios van a tener electrificación rural en los próximos meses en esta zona", aseguró el ministro Pérez Pons.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios