Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 02:59 - FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? /

13.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

29 de abril de 2022

Castelli: Capitanich inauguró obras destinadas a la primera infancia y entregó equipamiento para familias rurales

Se trata de un nuevo Centro de Desarrollo Infantil y la ampliación del Jardín N° 185, así como tres centros comunitarios que están en ejecución. Todas esas obras juntas implican más de 56 millones de pesos de inversión.

En Juan Jose Castelli, el gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analia Rach Quiroga, junto al intendente local Pió Sander, inauguraron este viernes un Centro de Desarrollo Infantil (CDI), obra que demandó una inversión de más de 42 millones de pesos para garantizar el servicio de cuidado y desarrollo integral de niñas y niños desde los 45 días hasta los 4 años. Además habilitaron la refacción del jardín de infantes N° 185, entregaron equipamiento a familias rurales productoras de leche y derivados, y supervisaron otras importantes obras en ejecución. 

"Este nuevo centro es muy importante porque forma parte de una estrategia de inclusión y equidad social educativa", expresó el gobernador, resaltando que estos dispositivos son indispensables en el desarrollo futuro de la escolarización y el mejoramiento de las condiciones de vida generales de los niños y sus familias. "Significan la posibilidad de que niños y niñas tengan un esquema de estimulación temprana que mejore su inserción en el sistema educativo", señaló el mandatario.

Se trata del quinto CDI de este tipo que inaugura el Gobierno provincial en el marco de un plan federal dependiente del Ministerio de Obras Públicas de la Nación. "Tenemos en plan de ejecución y construcción otros 23 centros, que pretendemos ampliar a 40", precisó el gobernador. El nuevo CDI alcanzará a una población de al menos cinco barrios aledaños con una capacidad instalada para 120 niños y niñas.

El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, también estuvo presente en la recorrida y destacó la función de los CDI: "Son espacios de cuidado y contención de las primeras infancias pero también son obras que achican brechas. Las madres pueden dejar a sus hijas e hijos y trabajar para mejorar su calidad de vida. Son obras que permiten un mejor futuro para todas y todos"

MÁS OBRAS HABILITADAS

Continuando con la agenda de actividades en Juan José Castelli, habilitaron este mediodía las obras de ampliación y refacción del Jardín de Infantes N° 185 "19 de Abril" del barrio Curishi. Tiene una matrícula de 93 niños y niñas en su sede central y 39 más en el anexo del barrio 17 de Octubre.

Los trabajos, que contemplaron la construcción de una sala para niños y niñas de 4 años, demandó una inversión de $9.693.998 con financiamiento del Ministerio de Gobierno y Trabajo. El ministro Juan Manuel Chapo destacó la importancia de esta obra con la que el establecimiento, inaugurado en 2014, sumará una nueva sala para completar ocho, además de la refacción integral del edificio.

También supervisaron las obras de tres centros integradores comunitarios (CIC) en ejecución: el centro ubicado en el barrio  Nocayi que demanda una inversión de $1.981.961, el CIC Chacra 108 con inversión de $998.911 y el CIC Quinta 17 con inversión de $1.491.256. Todos con mano de obra local a cargo del Municipio.

RESPALDO A PRODUCTORES

Durante la jornada visitaron también el campo de Celia Elena Kilvain, donde entregaron ocho máquinas ordeñadoras, dos vaquillas de la raza holando traídas de Formosa, 20 moldes de quesos, alambre para mejoras de corral y equipamiento para la venta a mujeres productoras de leche en el marco del programa de Promoción del Trabajo, Arraigo y Abastecimiento Local (PROTAL) dependiente de la subsecretaría de Agricultura Familiar Campesina Indígena de la Nación. 

El objetivo de este programa es sostener la producción de quesos y demás derivados lácteos que está sufriendo un descenso de su actividad en esta zona de la provincia. Con las ordeñadoras, se aliviana el trabajo del ordeñe manual y consecuentemente se ayuda a mantener una mayor producción. 

"Estamos trabajando además en el mejoramiento de una genética de ganado holando-argentino para aumentar el rendimiento de litros de producción por vaca, lo que significa un flujo de ingresos importante para esta zona de la provincia", contó el gobernador. Asimismo, enfatizó en que se seguirá impulsando el desarrollo de la agricultura familiar en todas sus áreas como frutas, verduras, hortalizas, carne y huevos, para alcanzar un "desarrollo rural importante".

ENERGÍA PARA FAMILIAS CAMPESINAS

Además pusieron en marcha una red de electrificación rural que beneficiará a 38 familias de la zona y constataron obras de desagües pluviales terminadas. "Estas obras más la pavimentación de la avenida Alem y obras complementarias permitirá garantizar un sistema de provisión de este servicio de buena calidad", remarcó Capitanich.

"Hoy 38 familias tienen energía eléctrica luego de 50 años. Estamos muy contentos y compartiendo su alegría de acceder a este derecho. Más de 500 usuarios van a tener electrificación rural en los próximos meses en esta zona", aseguró el ministro Pérez Pons.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios