Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 10:45 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

22.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

26 de abril de 2022

EN EL ACTO DE EGRESO DE 105 OFICIALES DE LA POLICÍA DEL CHACO, CAPITANICH DESTACÓ EL ACCIONAR PREVENTIVO DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD

Se trata de 105 oficiales subayudantes, con alta calificación, que pasarán a formar parte de las filas de las fuerzas de seguridad de la provincia. Entre el Sistema Penitenciario y las fuerzas de seguridad nacional y provincial, actualmente se desempeñan a lo largo y ancho de la provincia 14 mil agentes.

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, junto a la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, participaron esta mañana el acto de egresados del 52° Curso de Formación de Subayudantes de la Policía del Chaco, en el Parque de la Democracia. “Hoy incorporamos a las filas de nuestra policía, personal calificado que cumple los requisitos que la constitución establece, con idoneidad moral e intelectual para asumir las responsabilidades emergentes del cargo que ocuparán”, expresó el mandatario.

Se trata de 105 oficiales subayudantes, con alta calificación, que pasarán a formar parte de las filas de las fuerzas de seguridad de la provincia: 66 residen en el Gran Resistencia y sus alrededores, y 39 oficiales son de otras localidades de la provincia. Gracias a este ciclo, cada uno de ellos está capacitado para organizar y administrar dispositivos, estrategias y acciones de vigilancia y prevención en diferentes situaciones. 

Entre el Sistema Penitenciario y las fuerzas de seguridad nacional y provincial, actualmente se desempeñan a lo largo y ancho de la provincia 14 mil agentes. Citando estadísticas locales, Capitanich recordó que en los últimos 22 años se triplicó el número de agentes incorporados en tanto que el número detenidos aumentó seis veces, y la adquisición de vehículos y tecnología se cuadruplicó.

“Lo importante es que la tasa de delitos totales por cada 100 mil habitantes tuvo un descenso y eso tiene que ver con la acción preventiva de nuestras fuerzas de seguridad”, destacó. Es que de 4.499 delitos por cada 100 mil habitantes en el periodo de 2001-2003 se pasó a 1. 381 en 2021. Además, de 49 mil delitos por año en 2001, se proyecta para este 2022 una tasa de 27 mil. 

“En esta tarea es central la formación técnica y profesional de las y los agentes y la incorporación de tecnología para garantizar mejor funcionamiento del sistema de seguridad preventiva”, sostuvo el gobernador, destacando el trabajo de las distintas dependencias de seguridad, desde la policía rural y urbana, a la policía caminera y las unidades de bomberos.

“Es necesario capacitarse para que en los próximos 20 a 30 años lleguen al máximo nivel de formación profesional para conducir las fuerzas de seguridad”, les dijo a los egresados, y los convocó a ejercer el cargo "con compromiso, para construir una institución policial con prestigio que garantice la seguridad de la ciudadanía". 

Participaron de la actividad el Jefe de Policía Ariel Acuña y el subjefe David Antonio Vega, además del titular del CEAC, Cristian Verón.

Más capacitación y más recursos humanos
La ministra Gloria Zalazar resaltó que “los policías que hoy egresan hicieron un esfuerzo muy grande a lo largo de estos años". "Incluso tuvieron que formarse en pandemia y aún así llegaron a este primer peldaño de su profesionalización”, remarcó la ministra. 
El Ministerio de Seguridad y Justicia promueve permanentemente ciclos de formación, licenciaturas y diplomaturas, entre los que se destacan las temáticas de políticas de Seguridad Ciudadana, Cuestiones Penales y Procesales Actuales, Cibercrimen, Bioseguridad para establecimientos Sanitarios y Penitenciarios, Mediación Policial, entre otros.

El jefe de Policía indicó que las y los 105 agentes serán designados en distintas comisarías de la provincia en respuesta a las demandas de cada región.  “La policía se enfrenta hoy a un entramado de delitos complejos y tiene que estar a la altura de las circunstancias, por eso la constante capacitación e incorporación de agentes”, consideró.

Gustavo Cabrera, uno de los egresados, manifestó la importancia del curso de formación y ratificó el compromiso de ser parte de la institución policial “con orgullo, responsabilidad y vocación de servicio”. Valoró además el acompañamiento del Ejecutivo provincial en la constante capacitación de las y los agentes para un mejor desempeño de sus funciones.



COMPARTIR:

Comentarios