Domingo 5 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 5 de Octubre de 2025 y son las 18:38 - MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN HERRAMIENTAS ROBADAS DE $2 MILLONES TRAS ANÁLISIS DE CÁMARAS / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?CHUPA? Y RECUPERAN MATERIALES DE OBRA ROBADOS / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CAJA DE TRACTOR VALUADA EN $6 MILLONES / VILLA ÁNGELA: DOCTOR GUILLERMO BUYATTI ANALIZÓ LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO / MAYOR CALIDAD ENERGÉTICA: EL GOBIERNO AVANZA EN LA OBRA DE LA LÍNEA ÁEREA DE MEDIA TENSIÓN EN DU GRATY / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CASTILLO INFLABLE ROBADO TRAS UN EVENTO / VILLA ÁNGELA: EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REALIZA ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DEPORTIVAS / MÁS DE 103.000 PANELES SOLARES EN VILLA ÁNGELA: TRANSFORMANDO LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL CHACO / VILLA ÁNGELA: EL NEPAR PRESENTÓ A CANDIDATOS DE LA LISTA 193 COLOR NARANJA / CHACO: MÁS DE 140 DEMORADOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA / UN DÍA HISTÓRICO: DESPUÉS DE 6 AÑOS, EL ?BACHI? 9 DE VILLA ÁNGELA, VOLVIÓ A SU RENOVADO EDIFICIO /

30.6°

Villa Ángela

NACIONALES

22 de abril de 2022

El Frente de Todos retoma la ampliación de la Corte Suprema

El oficialismo propuso tratar en el Senado un proyecto para ampliar el número de integrantes del Alto Tribunal de 5 a 9 miembros.

En medio de la polémica por las últimas designaciones en el Consejo de la Magistratura, el Frente de Todos en el Senado decidió este jueves por la tarde avanzar con la ampliación de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en base a un proyecto presentado por el legislador puntano Adolfo Rodríguez Saá.
Según trascendió, la iniciativa, que propone pasar de 5 a 9 integrantes, comenzaría a analizarse el próximo miércoles en la comisión de Asuntos Constitucionales que encabeza el oficialista Guillermo Snopek.

La propuesta del senador por San Luis plantea llevar la cantidad de integrantes de la Corte Suprema de cinco a nueve con el fin de "reflejar en su integración las diversidades de género, especialidad y procedencia regional en el marco del ideal de representación de un país federal".

Sobre el primer punto, el proyecto señala que "a efectos de asegurar la diversidad de género" el máximo tribunal "no podrá integrarse por más de cinco jueces del mismo género".

Respecto de la "diversidad de especialidades", la iniciativa explica que la composición de la Corte deberá incluir representantes de del derecho "civil, comercial, penal, trabajo, seguridad social, constitucional, contencioso administrativo y cualquier otra rama del derecho público y/o privado".

Además, los jueces deberán representar a las distintas regiones del país, por lo que la Corte estará compuesta por integrantes de "la región Patagónica, la región Cuyo, la región Centro, la región Norte Grande Argentino y la región Buenos Aires".

El legislador ya había presentado esta iniciativa durante el macrismo y la reflotó el año pasado luego de que la excortesana, Elena Highton de Nolasco, abandonara el Alto Tribunal.

Otro de los proyectos en danza, es el de la senadora riojana de Hay Futuro Argentina, Clara Vega, que impulsa la paridad de género en la conformación de la Corte Suprema.

De prosperar la iniciativa del oficialismo, el Máximo Tribunal volvería a la conformación en cantidad de miembros que tuvo en la década del 90. Fue la ahora vicepresidenta Cristina Kirchner en su cargo como senadora durante el gobierno de Néstor Kirchner quien impulsó la reducción a los cinco miembros que hoy tiene la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios