Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:31 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

NACIONALES

22 de abril de 2022

El Frente de Todos retoma la ampliación de la Corte Suprema

El oficialismo propuso tratar en el Senado un proyecto para ampliar el número de integrantes del Alto Tribunal de 5 a 9 miembros.

En medio de la polémica por las últimas designaciones en el Consejo de la Magistratura, el Frente de Todos en el Senado decidió este jueves por la tarde avanzar con la ampliación de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en base a un proyecto presentado por el legislador puntano Adolfo Rodríguez Saá.
Según trascendió, la iniciativa, que propone pasar de 5 a 9 integrantes, comenzaría a analizarse el próximo miércoles en la comisión de Asuntos Constitucionales que encabeza el oficialista Guillermo Snopek.

La propuesta del senador por San Luis plantea llevar la cantidad de integrantes de la Corte Suprema de cinco a nueve con el fin de "reflejar en su integración las diversidades de género, especialidad y procedencia regional en el marco del ideal de representación de un país federal".

Sobre el primer punto, el proyecto señala que "a efectos de asegurar la diversidad de género" el máximo tribunal "no podrá integrarse por más de cinco jueces del mismo género".

Respecto de la "diversidad de especialidades", la iniciativa explica que la composición de la Corte deberá incluir representantes de del derecho "civil, comercial, penal, trabajo, seguridad social, constitucional, contencioso administrativo y cualquier otra rama del derecho público y/o privado".

Además, los jueces deberán representar a las distintas regiones del país, por lo que la Corte estará compuesta por integrantes de "la región Patagónica, la región Cuyo, la región Centro, la región Norte Grande Argentino y la región Buenos Aires".

El legislador ya había presentado esta iniciativa durante el macrismo y la reflotó el año pasado luego de que la excortesana, Elena Highton de Nolasco, abandonara el Alto Tribunal.

Otro de los proyectos en danza, es el de la senadora riojana de Hay Futuro Argentina, Clara Vega, que impulsa la paridad de género en la conformación de la Corte Suprema.

De prosperar la iniciativa del oficialismo, el Máximo Tribunal volvería a la conformación en cantidad de miembros que tuvo en la década del 90. Fue la ahora vicepresidenta Cristina Kirchner en su cargo como senadora durante el gobierno de Néstor Kirchner quien impulsó la reducción a los cinco miembros que hoy tiene la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios