Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 15:39 - INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS /

32.1°

Villa Ángela

NACIONALES

22 de abril de 2022

El Frente de Todos retoma la ampliación de la Corte Suprema

El oficialismo propuso tratar en el Senado un proyecto para ampliar el número de integrantes del Alto Tribunal de 5 a 9 miembros.

En medio de la polémica por las últimas designaciones en el Consejo de la Magistratura, el Frente de Todos en el Senado decidió este jueves por la tarde avanzar con la ampliación de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en base a un proyecto presentado por el legislador puntano Adolfo Rodríguez Saá.
Según trascendió, la iniciativa, que propone pasar de 5 a 9 integrantes, comenzaría a analizarse el próximo miércoles en la comisión de Asuntos Constitucionales que encabeza el oficialista Guillermo Snopek.

La propuesta del senador por San Luis plantea llevar la cantidad de integrantes de la Corte Suprema de cinco a nueve con el fin de "reflejar en su integración las diversidades de género, especialidad y procedencia regional en el marco del ideal de representación de un país federal".

Sobre el primer punto, el proyecto señala que "a efectos de asegurar la diversidad de género" el máximo tribunal "no podrá integrarse por más de cinco jueces del mismo género".

Respecto de la "diversidad de especialidades", la iniciativa explica que la composición de la Corte deberá incluir representantes de del derecho "civil, comercial, penal, trabajo, seguridad social, constitucional, contencioso administrativo y cualquier otra rama del derecho público y/o privado".

Además, los jueces deberán representar a las distintas regiones del país, por lo que la Corte estará compuesta por integrantes de "la región Patagónica, la región Cuyo, la región Centro, la región Norte Grande Argentino y la región Buenos Aires".

El legislador ya había presentado esta iniciativa durante el macrismo y la reflotó el año pasado luego de que la excortesana, Elena Highton de Nolasco, abandonara el Alto Tribunal.

Otro de los proyectos en danza, es el de la senadora riojana de Hay Futuro Argentina, Clara Vega, que impulsa la paridad de género en la conformación de la Corte Suprema.

De prosperar la iniciativa del oficialismo, el Máximo Tribunal volvería a la conformación en cantidad de miembros que tuvo en la década del 90. Fue la ahora vicepresidenta Cristina Kirchner en su cargo como senadora durante el gobierno de Néstor Kirchner quien impulsó la reducción a los cinco miembros que hoy tiene la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios