Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 06:18 - VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" /

18.2°

Villa Ángela

NACIONALES

21 de abril de 2022

Jujuy, otra provincia que ya cuenta con la ley de Ficha Limpia: en Chaco el proyecto sigue en comisión

Cada vez son más los distritos que avanzan con la ley de Ficha Limpia que impide a personas con condena por determinados delitos ser candidatos ni ocupar cargos públicos. "No quiero que Chaco sea la última provincia en aprobarlo", dicen desde la UCR.

Este jueves 21 de abril la Legislatura de Jujuy convirtió en ley el proyecto de Ficha Limpia, sumándose así a otros distritos como Salta, Chubut y Mendoza.

De esta manera en Jujuy no podrán ser candidatos a cargos electivos municipales, provinciales o internos de cada partido personas que tengan sentencia judicial en segunda instancia mientras dure la condena o su eventual revocación.

La ley impactará sobre quienes hayan cometido delitos contra la administración pública, contra el orden económico y financiero, contra las personas, contra la integridad sexual, contra el estado civil, contra la libertad, contra la propiedad o contra los poderes públicos y el orden constitucional.

Así las cosas, desde las próximas elecciones los partidos políticos o alianzas electorales deberán exigir a todos los candidatos titulares y suplentes un Certificado de Antecedentes Penales como requisito excluyente para confirmar la candidatura.

"Con la aprobación del proyecto Ficha Limpia en Jujuy, seguimos implementando acciones concretas que mejoran la calidad democrática y que son adecuadas para impulsar la transparencia en la Argentina. Agradezco a los legisladores por su trabajo y por su compromiso democrático", celebró el gobernador de esa provincia Gerardo Morales.

Es para destacar que en Chaco también existe el proyecto de Ficha Limpia, que fue presentado en el 2020 por diputados provinciales de la Unión Cívica Radical, pero que aún no fue tratado en el recinto.

Se trata del proyecto 1601/20 por el cual se determina que no podrán ser candidatos, ni ocupar cargos públicos las personas que hayan recibido, en juicio oral y público, sentencia condenatoria (sin estar firme o estando en suspenso) por los delitos que atenten contra la vida, contra la integridad sexual, contra el Estado Civil y contra la libertad.

Actualmente se encuentra en la Comisión de Asuntos Constitucionales desde el pasado 13 de abril y se espera que allí se ratifique un dictamen unánime que ya tiene del año pasado. Cabe marcar que la conformación de las comisiones se realizó la semana pasada y recién este martes fue la primera reunión de ese cuerpo, en donde no se trató el proyecto de Ficha Limpia.

Teniendo en cuenta que las comisiones ya se encuentran funcionando, ahora sí se espera que pueda avanzar con mayor celeridad el proyecto de Ficha Limpia para luego ser trasladado al debate en el recinto.

Ante esta situación, Diario Chaco dialogó con la diputada radical Alicia Azula, la impulsora de la iniciativa con el acompañamiento de varios otros diputados de la UCR, quien expresó que "el problema es que puede tener despacho pero si no hay voluntad en labor parlamentaria de incluirlo dentro del orden del día de la sesión siguiente, duerme el sueño de los eternos".

"Lo que pretendo es discutirlo en el seno de las comisiones, sacar despacho favorable unánime desde la comisión y ahí trabajar en labor parlamentaria para que se incluya en la orden del día. Después vamos a ver si habría que incluirlo o pasar por otra comisión, que creo que no, para poder adelantar", añadió.

Consultada respecto a si ve predisposición del oficialismo para llevarlo al recinto, señaló que "hablé con varios diputados el año pasado y me habían dicho que iban a acompañar. El tema es ponerlo dentro de lo que es el orden del día para que ahí se blanquee quien acompaña y quien no, en los pasillos todos queremos que salga, pero vamos a saber quién está a favor y quién está en contra cuando esté en el orden del día y se lo discuta en la sesión".

Cabe destacar que en la sesión del 6 de abril se pidió preferencia para el proyecto, aunque por diferentes cuestiones no prosperó.

El próximo miércoles la Cámara de Diputados sesionará en Charata y se espera que el orden del día incluya temas referentes a la zona, como algunos proyectos destinados a la producción o a diferentes reconocimientos de personas destacadas, por lo que se descuenta que en esa próxima sesión tampoco se tratará el tema.

"Es un desafío porque no quiero que el Chaco sea la última provincia en aprobarlo ", cerró Azula.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios