Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 06:11 - VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS /

19.5°

Villa Ángela

NACIONALES

21 de abril de 2022

Jujuy, otra provincia que ya cuenta con la ley de Ficha Limpia: en Chaco el proyecto sigue en comisión

Cada vez son más los distritos que avanzan con la ley de Ficha Limpia que impide a personas con condena por determinados delitos ser candidatos ni ocupar cargos públicos. "No quiero que Chaco sea la última provincia en aprobarlo", dicen desde la UCR.

Este jueves 21 de abril la Legislatura de Jujuy convirtió en ley el proyecto de Ficha Limpia, sumándose así a otros distritos como Salta, Chubut y Mendoza.

De esta manera en Jujuy no podrán ser candidatos a cargos electivos municipales, provinciales o internos de cada partido personas que tengan sentencia judicial en segunda instancia mientras dure la condena o su eventual revocación.

La ley impactará sobre quienes hayan cometido delitos contra la administración pública, contra el orden económico y financiero, contra las personas, contra la integridad sexual, contra el estado civil, contra la libertad, contra la propiedad o contra los poderes públicos y el orden constitucional.

Así las cosas, desde las próximas elecciones los partidos políticos o alianzas electorales deberán exigir a todos los candidatos titulares y suplentes un Certificado de Antecedentes Penales como requisito excluyente para confirmar la candidatura.

"Con la aprobación del proyecto Ficha Limpia en Jujuy, seguimos implementando acciones concretas que mejoran la calidad democrática y que son adecuadas para impulsar la transparencia en la Argentina. Agradezco a los legisladores por su trabajo y por su compromiso democrático", celebró el gobernador de esa provincia Gerardo Morales.

Es para destacar que en Chaco también existe el proyecto de Ficha Limpia, que fue presentado en el 2020 por diputados provinciales de la Unión Cívica Radical, pero que aún no fue tratado en el recinto.

Se trata del proyecto 1601/20 por el cual se determina que no podrán ser candidatos, ni ocupar cargos públicos las personas que hayan recibido, en juicio oral y público, sentencia condenatoria (sin estar firme o estando en suspenso) por los delitos que atenten contra la vida, contra la integridad sexual, contra el Estado Civil y contra la libertad.

Actualmente se encuentra en la Comisión de Asuntos Constitucionales desde el pasado 13 de abril y se espera que allí se ratifique un dictamen unánime que ya tiene del año pasado. Cabe marcar que la conformación de las comisiones se realizó la semana pasada y recién este martes fue la primera reunión de ese cuerpo, en donde no se trató el proyecto de Ficha Limpia.

Teniendo en cuenta que las comisiones ya se encuentran funcionando, ahora sí se espera que pueda avanzar con mayor celeridad el proyecto de Ficha Limpia para luego ser trasladado al debate en el recinto.

Ante esta situación, Diario Chaco dialogó con la diputada radical Alicia Azula, la impulsora de la iniciativa con el acompañamiento de varios otros diputados de la UCR, quien expresó que "el problema es que puede tener despacho pero si no hay voluntad en labor parlamentaria de incluirlo dentro del orden del día de la sesión siguiente, duerme el sueño de los eternos".

"Lo que pretendo es discutirlo en el seno de las comisiones, sacar despacho favorable unánime desde la comisión y ahí trabajar en labor parlamentaria para que se incluya en la orden del día. Después vamos a ver si habría que incluirlo o pasar por otra comisión, que creo que no, para poder adelantar", añadió.

Consultada respecto a si ve predisposición del oficialismo para llevarlo al recinto, señaló que "hablé con varios diputados el año pasado y me habían dicho que iban a acompañar. El tema es ponerlo dentro de lo que es el orden del día para que ahí se blanquee quien acompaña y quien no, en los pasillos todos queremos que salga, pero vamos a saber quién está a favor y quién está en contra cuando esté en el orden del día y se lo discuta en la sesión".

Cabe destacar que en la sesión del 6 de abril se pidió preferencia para el proyecto, aunque por diferentes cuestiones no prosperó.

El próximo miércoles la Cámara de Diputados sesionará en Charata y se espera que el orden del día incluya temas referentes a la zona, como algunos proyectos destinados a la producción o a diferentes reconocimientos de personas destacadas, por lo que se descuenta que en esa próxima sesión tampoco se tratará el tema.

"Es un desafío porque no quiero que el Chaco sea la última provincia en aprobarlo ", cerró Azula.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios