Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 00:17 - VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS "QUEBRANDO MALDICIONES" / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS / VILLA ÁNGELA: GUSTAVO "PUNCHI" VAZQUEZ CONTINÚA CON EL PEDIDO DE AYUDA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE / VILLA ÁNGELA: El Concejo Municipal acompaña las acciones contra los consumos problemáticos / BUYATTI: ?ESTAMOS ANTE SITUACIONES GRAVES Y NECESITAMOS RESPUESTAS URGENTES? / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO DE ABORDAJE TERRITORIAL "MUJER+SALUD" EN EL CENTRO DE SALUD "DOCTORES BRAVERMAN" / PAPP SUPERVISÓ EL INICIO DE PAVIMENTACIÓN EN CALLE MAIPÚ, EN EL MARCO DE LA CUARTA ETAPA DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL /

2.7°

Villa Ángela

NACIONALES

21 de abril de 2022

Casi $90 mil necesitó una familia para no ser pobre en marzo

Para no estar considerados por debajo de la línea de indigencia, requirieron de al menos $39.862, ya que la canasta básica subió un 7%, según el Indec.

Este jueves, el Indec reveló que una familia tipo, conformada por dos adultos y dos menores, necesitó en marzo $89.690 para no ser considerada pobre, mientras que requirió como mínimo $39.862 para superar la línea de indigencia en Argentina.

La variación en la Canasta Básica Total (CBT) y la Canasta Básica Alimentaria (CBA), estuvo en concordancia con la exorbitante inflación de marzo del 6,7%, ya que la primera subió un 7%, mientras que la segunda un 6,5%.

Cuánto necesitó una persona para no ser pobre

La Canasta Básica Total que comprende desde alimentos a bienes y servicios indispensables como la casa, por lo que determina la denominada “línea de pobreza”, llegó a ser de $29.026 en marzo, por persona. Esa cifra significó un alza de 7% con respecto a febrero y superó al índice de inflación del mes pasado.

Cuánto necesitó una sola persona para no ser indigente en marzo

Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria que contempla alimentos de primera necesidad y define la línea de indigencia marcó que una persona requirió de al menos $12.900 el mes pasado, al contemplar la suba del 6,5%, íntimamente relacionado con el incremento en los valores de los alimentos que aumentaron un 7,2% en marzo.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

La variación en la Canasta Básica Total (CBT) y la Canasta Básica Alimentaria (CBA), estuvo en concordancia con la exorbitante inflación de marzo del 6,7%, ya que la primera subió un 7%, mientras que la segunda un 6,5%.La variación en la Canasta Básica Total (CBT) y la Canasta Básica Alimentaria (CBA), estuvo en concordancia con la exorbitante inflación de marzo del 6,7%, ya que la primera subió un 7%, mientras que la segunda un 6,5%.La variación en la Canasta Básica Total (CBT) y la Canasta Básica Alimentaria (CBA), estuvo en concordancia con la exorbitante inflación de marzo del 6,7%, ya que la primera subió un 7%, mientras que la segunda un 6,5%.La variación en la Canasta Básica Total (CBT) y la Canasta Básica Alimentaria (CBA), estuvo en concordancia con la exorbitante inflación de marzo del 6,7%, ya que la primera subió un 7%, mientras que la segunda un 6,5%.



COMPARTIR:

Comentarios