Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 14:36 - SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS /

35.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

21 de abril de 2022

Chaco construirá cuatro nuevas escuelas técnicas

Así lo acordó el gobernador Jorge Capitanich con el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, en el último encuentro que mantuvieron.

La provincia del Chaco construirá cuatro nuevas escuelas técnicas, como parte de los acuerdos que el gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, firmaron durante la agenda de trabajo del mandatario chaqueño en Buenos Aires. La construcción de los establecimientos significará una inversión de $3.000 millones. Además, se acordaron 25 nuevas obras de infraestructura para establecimientos escolares de la provincia.
El mandatario provincial y el funcionario nacional se reunieron para realizar un seguimiento de obras de infraestructura educativas que se están desarrollando en la provincia. El paquete consta de 25 proyectos para remodelar y construir escuelas primarias, secundarias y jardines de infantes.


 
En esta línea, Capitanich remarcó que “estas acciones forman parte de la meta final que tenemos de 150 edificios escolares refaccionados o nuevos en la provincia, que queremos concretar para el 2023 y con distintas fuentes de financiamiento. De este paquete, 19 obras ya cuentan con sus respectivas transferencias para su inmediato inicio”.

Por su parte, Perczyk sostuvo que “esto es un esfuerzo de política educativa y económica financiera para fortalecer la educación técnico profesional. Vivimos en un mundo en el que los trabajadores tienen más tiempo en el trabajo, y el sistema educativo no puede mirar para otro lado. La educación no cambia la economía de un país, pero puede colaborar para generar otras condiciones para la producción y el trabajo”.

El ministro de Educación de la Nación también destacó que “las inversiones nacionales se tienen que reflejar en las 24 provincias. Un país federal tiene lo común que se repite en todas las provincias, y por eso la decisión de construir escuelas técnicas y hacer obras de infraestructura escolar a lo largo y ancho de nuestro territorio”.

Otro punto importante del encuentro fue la próxima visita del ministro de Educación nacional al Chaco, estipulada para el próximo 28 de abril, y con el objetivo de suscribir una serie de convenios. “Será importante su presencia porque eso nos permitirá avanzar, no solamente en los procesos de licitación, sino también para la asignación de los recursos. Estamos muy encaminados con eso y agradecidos por la atención de Perczyk”, concluyó Capitanich.



COMPARTIR:

Comentarios