Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 13:39 - SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE /

27.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

18 de abril de 2022

Suspenden el paro de transportistas en el Chaco

A través de un canal de diálogo, el Gobierno provincial evitó que se concrete la medida de fuerza, además de cortes de rutas que estaban programados.

La Subsecretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, llevó adelante un espacio de diálogo e intercambio con transportistas de cargas, con el fin de llegar a un principio de acuerdo.


Las cámaras de transporte de cargas locales tenían previsto un paro de actividades y cortes de ruta en distintos puntos de la provincia, en consonancia con las medidas que se desarrollaron a nivel nacional, solicitando una mejora del cuadro tarifario.
A nivel federal, se arribó a un acuerdo el último jueves con la implementación de nuevas tarifas y en las últimas horas también se logró un acercamiento de las partes en la provincia. Tras una semana de charlas y negociaciones, y con mayores certezas a nivel nacional, la Subsecretaría de Transporte del Chaco logró llegar a un acuerdo y desactivar el paro de transporte de cargas y los cortes de rutas previstos para este lunes 18 de abril.

Tomás Yazlle, encargado del área, señaló: "Entendemos la delicada situación de los transportistas ante los recientes incrementos en el precio del gasoil, sumado a las complicaciones en el abastecimiento durante las últimas semanas. Por esto, y luego de hablar con representantes de todos los sectores, hemos decidido poner en vigencia el cuadro tarifario nacional para el transporte de granos y trasladar la misma actualización para el transporte de algodón”.

Además, la Subsecretaría continuará con estrictos controles tanto sobre el cumplimiento de la nueva tarifa y las condiciones de los camiones (habilitaciones, seguros y RTO, entre otros). El objetivo es optimizar y mejorar todo el sistema de transporte de la provincia.

Por otro lado, Yazlle destacó cuestiones más estructurales: “Contamos con la particularidad de que la tarifa es de carácter obligatorio dentro de la provincia, mientras que por fuera, la tarifa nacional es un cuadro de referencia, es decir que no tiene obligatoriedad de cumplimiento. Esto lógicamente hace que haya mayores rispideces entre dadores de carga y transportistas”.

Paralelamente, señaló que el diálogo entre los distintos actores seguirá en las próximas semanas involucrando a transportistas, acopios, productores y a la subsecretaría. "Es importante debatir y llegar a consensos entre todas las partes, buscando salidas estructurales a la coyuntura. El transporte no puede ser la variable de ajuste en esta cadena de valor, pero ir al paro no puede ser la solución. Debemos generar distintos incentivos dinámicos que realmente nos permitan salir de esta dualidad en torno a la tarifa", expresó el funcionario.

En la misma línea, detalló que las prioridades de la gestión en torno al transporte de cargas son: distribuir los costos de la cadena de una manera justa; que transportistas locales tengan un importante volumen de trabajo más allá de los meses de cosecha gruesa; el desarrollo íntegro de las cadenas de valor y la potenciación de la actividad portuaria.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios