Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 00:27 - VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" /

25°

Villa Ángela

PROVINCIALES

18 de abril de 2022

Suspenden el paro de transportistas en el Chaco

A través de un canal de diálogo, el Gobierno provincial evitó que se concrete la medida de fuerza, además de cortes de rutas que estaban programados.

La Subsecretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, llevó adelante un espacio de diálogo e intercambio con transportistas de cargas, con el fin de llegar a un principio de acuerdo.


Las cámaras de transporte de cargas locales tenían previsto un paro de actividades y cortes de ruta en distintos puntos de la provincia, en consonancia con las medidas que se desarrollaron a nivel nacional, solicitando una mejora del cuadro tarifario.
A nivel federal, se arribó a un acuerdo el último jueves con la implementación de nuevas tarifas y en las últimas horas también se logró un acercamiento de las partes en la provincia. Tras una semana de charlas y negociaciones, y con mayores certezas a nivel nacional, la Subsecretaría de Transporte del Chaco logró llegar a un acuerdo y desactivar el paro de transporte de cargas y los cortes de rutas previstos para este lunes 18 de abril.

Tomás Yazlle, encargado del área, señaló: "Entendemos la delicada situación de los transportistas ante los recientes incrementos en el precio del gasoil, sumado a las complicaciones en el abastecimiento durante las últimas semanas. Por esto, y luego de hablar con representantes de todos los sectores, hemos decidido poner en vigencia el cuadro tarifario nacional para el transporte de granos y trasladar la misma actualización para el transporte de algodón”.

Además, la Subsecretaría continuará con estrictos controles tanto sobre el cumplimiento de la nueva tarifa y las condiciones de los camiones (habilitaciones, seguros y RTO, entre otros). El objetivo es optimizar y mejorar todo el sistema de transporte de la provincia.

Por otro lado, Yazlle destacó cuestiones más estructurales: “Contamos con la particularidad de que la tarifa es de carácter obligatorio dentro de la provincia, mientras que por fuera, la tarifa nacional es un cuadro de referencia, es decir que no tiene obligatoriedad de cumplimiento. Esto lógicamente hace que haya mayores rispideces entre dadores de carga y transportistas”.

Paralelamente, señaló que el diálogo entre los distintos actores seguirá en las próximas semanas involucrando a transportistas, acopios, productores y a la subsecretaría. "Es importante debatir y llegar a consensos entre todas las partes, buscando salidas estructurales a la coyuntura. El transporte no puede ser la variable de ajuste en esta cadena de valor, pero ir al paro no puede ser la solución. Debemos generar distintos incentivos dinámicos que realmente nos permitan salir de esta dualidad en torno a la tarifa", expresó el funcionario.

En la misma línea, detalló que las prioridades de la gestión en torno al transporte de cargas son: distribuir los costos de la cadena de una manera justa; que transportistas locales tengan un importante volumen de trabajo más allá de los meses de cosecha gruesa; el desarrollo íntegro de las cadenas de valor y la potenciación de la actividad portuaria.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios