Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 19:56 - VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA CONFORMACIÓN DE FOROS VECINALES DE SEGURIDAD PÚBLICA / IMPORTANTE VENTA DE CARTÓN Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE / VILLA ÁNGELA: CAPILLA SAN GERARDO INVITA A PARTICIPAR DE UNA "MERIENDA POR EL DÍA DEL AMIGO" / CONVERSATORIO POR EL GENOCIDIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ANGELA / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES / VILLA ÁNGELA: TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: TOYOTA OFRECE UN PLAN EN CUOTAS IMPERDIBLE / Este lunes, el Indec dará a conocer la inflación de junio / VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN /

24.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

18 de abril de 2022

Suspenden el paro de transportistas en el Chaco

A través de un canal de diálogo, el Gobierno provincial evitó que se concrete la medida de fuerza, además de cortes de rutas que estaban programados.

La Subsecretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, llevó adelante un espacio de diálogo e intercambio con transportistas de cargas, con el fin de llegar a un principio de acuerdo.


Las cámaras de transporte de cargas locales tenían previsto un paro de actividades y cortes de ruta en distintos puntos de la provincia, en consonancia con las medidas que se desarrollaron a nivel nacional, solicitando una mejora del cuadro tarifario.
A nivel federal, se arribó a un acuerdo el último jueves con la implementación de nuevas tarifas y en las últimas horas también se logró un acercamiento de las partes en la provincia. Tras una semana de charlas y negociaciones, y con mayores certezas a nivel nacional, la Subsecretaría de Transporte del Chaco logró llegar a un acuerdo y desactivar el paro de transporte de cargas y los cortes de rutas previstos para este lunes 18 de abril.

Tomás Yazlle, encargado del área, señaló: "Entendemos la delicada situación de los transportistas ante los recientes incrementos en el precio del gasoil, sumado a las complicaciones en el abastecimiento durante las últimas semanas. Por esto, y luego de hablar con representantes de todos los sectores, hemos decidido poner en vigencia el cuadro tarifario nacional para el transporte de granos y trasladar la misma actualización para el transporte de algodón”.

Además, la Subsecretaría continuará con estrictos controles tanto sobre el cumplimiento de la nueva tarifa y las condiciones de los camiones (habilitaciones, seguros y RTO, entre otros). El objetivo es optimizar y mejorar todo el sistema de transporte de la provincia.

Por otro lado, Yazlle destacó cuestiones más estructurales: “Contamos con la particularidad de que la tarifa es de carácter obligatorio dentro de la provincia, mientras que por fuera, la tarifa nacional es un cuadro de referencia, es decir que no tiene obligatoriedad de cumplimiento. Esto lógicamente hace que haya mayores rispideces entre dadores de carga y transportistas”.

Paralelamente, señaló que el diálogo entre los distintos actores seguirá en las próximas semanas involucrando a transportistas, acopios, productores y a la subsecretaría. "Es importante debatir y llegar a consensos entre todas las partes, buscando salidas estructurales a la coyuntura. El transporte no puede ser la variable de ajuste en esta cadena de valor, pero ir al paro no puede ser la solución. Debemos generar distintos incentivos dinámicos que realmente nos permitan salir de esta dualidad en torno a la tarifa", expresó el funcionario.

En la misma línea, detalló que las prioridades de la gestión en torno al transporte de cargas son: distribuir los costos de la cadena de una manera justa; que transportistas locales tengan un importante volumen de trabajo más allá de los meses de cosecha gruesa; el desarrollo íntegro de las cadenas de valor y la potenciación de la actividad portuaria.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios