Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:51 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

27.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

18 de abril de 2022

Suspenden el paro de transportistas en el Chaco

A través de un canal de diálogo, el Gobierno provincial evitó que se concrete la medida de fuerza, además de cortes de rutas que estaban programados.

La Subsecretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, llevó adelante un espacio de diálogo e intercambio con transportistas de cargas, con el fin de llegar a un principio de acuerdo.


Las cámaras de transporte de cargas locales tenían previsto un paro de actividades y cortes de ruta en distintos puntos de la provincia, en consonancia con las medidas que se desarrollaron a nivel nacional, solicitando una mejora del cuadro tarifario.
A nivel federal, se arribó a un acuerdo el último jueves con la implementación de nuevas tarifas y en las últimas horas también se logró un acercamiento de las partes en la provincia. Tras una semana de charlas y negociaciones, y con mayores certezas a nivel nacional, la Subsecretaría de Transporte del Chaco logró llegar a un acuerdo y desactivar el paro de transporte de cargas y los cortes de rutas previstos para este lunes 18 de abril.

Tomás Yazlle, encargado del área, señaló: "Entendemos la delicada situación de los transportistas ante los recientes incrementos en el precio del gasoil, sumado a las complicaciones en el abastecimiento durante las últimas semanas. Por esto, y luego de hablar con representantes de todos los sectores, hemos decidido poner en vigencia el cuadro tarifario nacional para el transporte de granos y trasladar la misma actualización para el transporte de algodón”.

Además, la Subsecretaría continuará con estrictos controles tanto sobre el cumplimiento de la nueva tarifa y las condiciones de los camiones (habilitaciones, seguros y RTO, entre otros). El objetivo es optimizar y mejorar todo el sistema de transporte de la provincia.

Por otro lado, Yazlle destacó cuestiones más estructurales: “Contamos con la particularidad de que la tarifa es de carácter obligatorio dentro de la provincia, mientras que por fuera, la tarifa nacional es un cuadro de referencia, es decir que no tiene obligatoriedad de cumplimiento. Esto lógicamente hace que haya mayores rispideces entre dadores de carga y transportistas”.

Paralelamente, señaló que el diálogo entre los distintos actores seguirá en las próximas semanas involucrando a transportistas, acopios, productores y a la subsecretaría. "Es importante debatir y llegar a consensos entre todas las partes, buscando salidas estructurales a la coyuntura. El transporte no puede ser la variable de ajuste en esta cadena de valor, pero ir al paro no puede ser la solución. Debemos generar distintos incentivos dinámicos que realmente nos permitan salir de esta dualidad en torno a la tarifa", expresó el funcionario.

En la misma línea, detalló que las prioridades de la gestión en torno al transporte de cargas son: distribuir los costos de la cadena de una manera justa; que transportistas locales tengan un importante volumen de trabajo más allá de los meses de cosecha gruesa; el desarrollo íntegro de las cadenas de valor y la potenciación de la actividad portuaria.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios