Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 14:40 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

24°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

15 de abril de 2022

Defensores del Pueblo insisten con las tarifas diferenciales para el NEA

Bernardo Voloj aseguró que continúan con una agenda de trabajo junto a los pares de Corrientes, Formosa y Misiones.

El defensor del Pueblo del Chaco, Bernardo Voloj, se refirió al encuentro virtual que mantuvo con sus pares de Corrientes, Formosa y Misiones con el fin de seguir avanzando en una agenda de trabajo que tiene como punto fundamental la efectiva aplicación de las tarifas diferenciales para el NEA.

Así, detalló “romper el desequilibrio energético en nuestra provincia, también lo que respecta a la cobertura de gas natural y el sistema de tarifas; por otra parte, la cuestión ambiental y del cambio climático que ha golpeado a nuestras gestiones; y finalmente el pensar que los servicios públicos con una perspectiva que contemple el cambio climático”.

“Este encuentro sirvió para avanzar en la agenda con los gobernadores y los municipios más representativos”, agregó Voloj, quien recordó que esta reunión fue la continuidad de otra llevada a cabo hace un par de semanas en Corrientes. 

“Celebramos que la reunión del Norte Grande haya avanzado en solicitar al gobierno nacional la posibilidad de ampliar la cobertura mediante sistemas alternativos de energía o fuentes renovables de energía. Nuestra región tiene potencial de energía solar que aún no es aprovechada, y entendemos que las políticas deben estar direccionadas en este sentido”, amplió el defensor chaqueño.

TARIFAS DIFERENCIALES Y ENERGÍAS ALTERNATIVAS

Asimismo, expresó que la comunidad “necesita que haya mejor información al usuario en materia energética y disponibilidad de fuentes alternativas, como el adquirir un panel solar u otros sistemas en clave energética”.

En este marco, Voloj señaló que se intenta también que se generen políticas que apunten a la “eficiencia energética como así también avanzar en cuestiones de decisión política como un sistema de tarifa diferenciada para zonas cálidas, y que haya plazos concretos para resolver la falta de lo que es la red troncal del gasoducto”.

Finalmente, informó que el próximo encuentro será en Formosa y manifestó: “Nuestra función es ser colaboradores críticos del Estado, y poder ayudar cuando haya cuestiones de agenda regional. Acá lo hacemos en un sentido de que la unión hace la fuerza, poder compartir criterios comunes y llevarlos a escala nacional para que sean escuchados”.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios