Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 18:56 - VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA CONFORMACIÓN DE FOROS VECINALES DE SEGURIDAD PÚBLICA / IMPORTANTE VENTA DE CARTÓN Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE / VILLA ÁNGELA: CAPILLA SAN GERARDO INVITA A PARTICIPAR DE UNA "MERIENDA POR EL DÍA DEL AMIGO" / CONVERSATORIO POR EL GENOCIDIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ANGELA / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES / VILLA ÁNGELA: TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: TOYOTA OFRECE UN PLAN EN CUOTAS IMPERDIBLE / Este lunes, el Indec dará a conocer la inflación de junio / VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN /

27.8°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

13 de abril de 2022

Una hora más de clase por día: convocan a gremios docentes

El Ministerio de Educación llamó a una reunión para el lunes próximo, para debatir la iniciativa de extender la jornada escolar en la Primaria.

El ministro de Educación del Chaco, Aldo Lineras, convocó a los sindicatos docentes para el lunes 18 de abril, con el fin de comenzar a analizar y discutir la propuesta del Ministerio de Educación de la Nación de extender la jornada de clase en las escuelas de Nivel Primario.

La iniciativa fue presentada en la 117º asamblea del Consejo Federal realizada el pasado viernes en Ushuaia, Tierra del Fuego. 

El proceso de consulta iniciará también con representantes de los Consejos Escolares constituidos en las escuelas primarias, conformados para fortalecer las instituciones con representación de directores/as, docentes, estudiantes y los tutores y las tutoras. 

“Estamos dispuestos a iniciar un proceso de consulta y de análisis con todo el espectro de la comunidad educativa (docentes, padres y madres del Nivel Primario) respecto de la iniciativa del Poder Ejecutivo Nacional de dar cumplimiento efectivo a la Ley Nacional de Educación Nº 26.206”, dijo Lineras, recordando que en su artículo 28, la ley postula que "Las escuelas primarias deben ser de jornada extendida o completa con la finalidad de asegurar el logro de los objetivos fijados para este nivel".

Asimismo, por medio de un documento se implementará una encuesta que llegará vía direcciones regionales a las instituciones educativas.

Lineras detalló que lo que se analizará es la viabilidad de elevar de categoría a jornada completa, en principio, a aquellas escuelas que tengan las condiciones edilicias para lograrlo; y si es posible pasar a una jornada extendida de 25 horas semanales a aquellas instituciones donde sea factible.

“Esto es una propuesta, no es una imposición. No hay una decisión tomada, sino que tenemos que analizar la viabilidad legal, así como aspectos de infraestructura, entre otros; y además analizar los proyectos ya presentados sobre este tema”, manifestó el ministro.

"UN CAMBIO POSITIVO Y VIABLE"

Lineras destacó que la implementación de esta iniciativa "genera un gran cambio en el sistema educativo, pero un cambio que consideramos positivo y viable", y que fue destacado en la reunión del Consejo Federal tanto por los ministros como por los cinco sindicatos docentes que tienen representación nacional. 

En cuanto a los recursos necesarios para su puesta en marcha, el ministro adelantó que Nación dispondrá 18 mil millones de pesos para ser transferidos a las provincias para el pago de salarios, considerando todas las escuelas primarias del país.

Para los docentes, la extensión de la jornada escolar es "un aumento del trabajo, lo que lleva aparejado un incremento en el ingreso”, y se analizará “cómo se llevará adelante, si se aplica sobre el cargo testigo del docente, o si se agregan horas al Nivel Primario para otro tipo de actividades, como por ejemplo idiomas", explicó.

"Estamos dispuestos a habilitar todos los canales de diálogo, porque consideramos que más tiempo en la educación indudablemente va a redundar en mejores aprendizajes para los niños y las niñas. Sabemos que no es suficiente, pero sí necesaria esta condición para tener más tiempo en el aula por el bien de nuestros estudiantes”, aseveró Lineras.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios