Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:16 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

13 de abril de 2022

Una hora más de clase por día: convocan a gremios docentes

El Ministerio de Educación llamó a una reunión para el lunes próximo, para debatir la iniciativa de extender la jornada escolar en la Primaria.

El ministro de Educación del Chaco, Aldo Lineras, convocó a los sindicatos docentes para el lunes 18 de abril, con el fin de comenzar a analizar y discutir la propuesta del Ministerio de Educación de la Nación de extender la jornada de clase en las escuelas de Nivel Primario.

La iniciativa fue presentada en la 117º asamblea del Consejo Federal realizada el pasado viernes en Ushuaia, Tierra del Fuego. 

El proceso de consulta iniciará también con representantes de los Consejos Escolares constituidos en las escuelas primarias, conformados para fortalecer las instituciones con representación de directores/as, docentes, estudiantes y los tutores y las tutoras. 

“Estamos dispuestos a iniciar un proceso de consulta y de análisis con todo el espectro de la comunidad educativa (docentes, padres y madres del Nivel Primario) respecto de la iniciativa del Poder Ejecutivo Nacional de dar cumplimiento efectivo a la Ley Nacional de Educación Nº 26.206”, dijo Lineras, recordando que en su artículo 28, la ley postula que "Las escuelas primarias deben ser de jornada extendida o completa con la finalidad de asegurar el logro de los objetivos fijados para este nivel".

Asimismo, por medio de un documento se implementará una encuesta que llegará vía direcciones regionales a las instituciones educativas.

Lineras detalló que lo que se analizará es la viabilidad de elevar de categoría a jornada completa, en principio, a aquellas escuelas que tengan las condiciones edilicias para lograrlo; y si es posible pasar a una jornada extendida de 25 horas semanales a aquellas instituciones donde sea factible.

“Esto es una propuesta, no es una imposición. No hay una decisión tomada, sino que tenemos que analizar la viabilidad legal, así como aspectos de infraestructura, entre otros; y además analizar los proyectos ya presentados sobre este tema”, manifestó el ministro.

"UN CAMBIO POSITIVO Y VIABLE"

Lineras destacó que la implementación de esta iniciativa "genera un gran cambio en el sistema educativo, pero un cambio que consideramos positivo y viable", y que fue destacado en la reunión del Consejo Federal tanto por los ministros como por los cinco sindicatos docentes que tienen representación nacional. 

En cuanto a los recursos necesarios para su puesta en marcha, el ministro adelantó que Nación dispondrá 18 mil millones de pesos para ser transferidos a las provincias para el pago de salarios, considerando todas las escuelas primarias del país.

Para los docentes, la extensión de la jornada escolar es "un aumento del trabajo, lo que lleva aparejado un incremento en el ingreso”, y se analizará “cómo se llevará adelante, si se aplica sobre el cargo testigo del docente, o si se agregan horas al Nivel Primario para otro tipo de actividades, como por ejemplo idiomas", explicó.

"Estamos dispuestos a habilitar todos los canales de diálogo, porque consideramos que más tiempo en la educación indudablemente va a redundar en mejores aprendizajes para los niños y las niñas. Sabemos que no es suficiente, pero sí necesaria esta condición para tener más tiempo en el aula por el bien de nuestros estudiantes”, aseveró Lineras.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios