Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 00:24 - LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER /

22.2°

Villa Ángela

29 de agosto de 2019

DÍA INTERNACIONAL CONTRA LOS ENSAYOS NUCLEARES

Desde que en 1945 se llevó a cabo el primer ensayo nuclear, se han realizado casi 2.000 pruebas de este tipo, sin prestar mucha atención a sus efectos devastadores sobre la vida humana. Menos aún se ha estudiado la precipitación radiactiva derivada de los ensayos atmosféricos.

Tanto la reflexión retrospectiva como la historia nos han mostrado los efectos trágicos y aterradores de los ensayos nucleares, especialmente cuando se producen fallos en las condiciones controladas y más aún teniendo en cuenta que las armas atómicas contemporáneas son cada vez más poderosas y destructivas.

Con el objetivo de captar la atención del mundo sobre la gravedad de este asunto y poner de relieve la necesidad de una acción unificada, el 2 de diciembre de 2009, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 29 de agosto Día Internacional contra los Ensayos Nucleares, mediante la aprobación por unanimidad de la resolución 64/35 Documento PDF.

Sin embargo, el instrumento internacional para lograr esta necesidad, el Tratado de prohibición completa de los ensayos nucleares Disponible en inglés (de 1996), todavía no ha entrado en vigor.

La resolución de la Asamblea General fue propuesta por la República de Kazajstán con el fin de conmemorar la clausura del polígono de ensayos nucleares de Semipalatinsk el 29 de agosto de 1991.

El Día tiene por objeto alentar a las Naciones Unidas, los Estados Miembros, las organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales, las instituciones académicas, las redes de juventud y los medios de difusión social a que informen de la necesidad de prohibir los ensayos de armas nucleares, como un paso importante hacia el logro de un mundo más seguro, y a que eduquen y sensibilicen al público al respecto.

El año 2010 fue la primera conmemoración del Día Internacional contra los Ensayos Nucleares. Cada año, desde entonces, el Día se ha observado mediante la coordinación de diversas actividades en todo el mundo, tales como simposios, conferencias, exposiciones, concursos, publicaciones, enseñanza en instituciones académicas, programas de televisión y radiodifusión y otros medios. También se han celebrado diversos eventos en la Sede de las Naciones Unidas. Para la observación del Día en 2013 se proyectan actividades similares.

El Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, lo ha expresado con gran claridad: «Un mundo libre de armas nucleares sería un bien público global de mayor prioridad.» Al decir, en mayo de 2010, que la prohibición de los ensayos nucleares desempeñaba un «papel esencial», todos los Estados Partes en el Tratado sobre la no proliferación de las armas nucleares se comprometieron a trabajar para "lograr la paz y la seguridad en un mundo sin armas nucleares".

El Día Internacional contra los Ensayos Nucleares, junto con otros eventos y actividades, ha propiciado un entorno global con perspectivas más optimistas respecto de un mundo libre de armas nucleares. Si bien ha habido señales visibles de progreso en varios frentes, los desafíos persisten.

Las Naciones Unidas anhelan que un día se eliminen todas las armas nucleares. Hasta entonces, es preciso observar el Día Internacional contra los Ensayos Nucleares mientras nos esforzamos por promover la paz y la seguridad en todo el mundo.



COMPARTIR:

Comentarios