Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 01:42 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

14.5°

Villa Ángela

NACIONALES

8 de abril de 2022

La oposición busca bajar el precio del combustible

Presentaron un proyecto para que se incremente el porcentaje de mezcla con biodiésel, reducir el precio y paliar la escasez de gasoil para afrontar la cosecha.

En medo de la escasez de gasoil y el paro que este próximo lunes 11 realizarán los transportistas de granos, quienes ya afirman que pagan un “precio blue” de hasta $201 por litro, un grupo de legisladores de Juntos por el Cambio elaboraron un proyecto de ley para que se eleve del 5% al 10% el corte obligatorio de biodiésel en las naftas tradicionales.

Los senadores, pertenecientes a provincias del centro del país -la zona más afectada por la falta de combustible-, buscan así abaratar el precio de este combustible. La iniciativa también es respaldada por los diputados de ese bloque opositor.

La Cámara de Comercio de Villa Ángela advirtió en las últimas horas que la faltante de gasoil ya está afectando la cosecha de algodón y que podía afectar la campaña de trigo.

Vale recordar que, en esa línea, bolsas de cereales y de comercio propusieron recientemente a las autoridades nacionales establecer por norma que, más allá del corte obligatorio vigente del 5%, las empresas mezcladoras puedan usar biodiesel hasta un máximo del 20%, y remarcaron que nuestro país cuenta con disponibilidad de materia prima y capacidad de producción para sustituir más de un millón de toneladas de importaciones de gasoil, con un producto 100% de fabricación nacional. Incluso, las cuatro entidades de la mesa de enlace también piden que se incremente el corte.

Así, con esta propuesta de la oposición, se busca revertir lo que dispuso el oficialismo por medio de una nueva ley para la actividad, que a partir del año pasado redujo del 10% a 5% el corte obligatorio.

Pertenecientes a las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, los senadores opositores piden que el Ejecutivo nacional atienda “la situación de emergencia que atraviesa el campo, justo en la época de la campaña gruesa”.

Concretamente, los firmantes de la iniciativa son los senadores Dionisio Scarpin, Carolina Losada (además vicepresidenta de la Cámara alta), Carmen Álvarez Rivero, Alfredo De Angeli, Stella Maris Olalla, y los diputados nacionales Germana Figueroa Casas, Laura Rodríguez Machado, Lucas Utrera y Pedro Galimberti.

LA FEDERACIÓN AGRARIA REITERÓ LA "IMPERIOSA NECESIDAD" DE HALLAR UNA SOLUCIÓN

Por su parte, la Federación Agraria Argentina (FAA) alertó que “se profundiza en todo el país la escasez de gasoil, continúa desoída la propuesta de elevar el corte de biodiésel para hacer frente a la crisis por la falta de combustibles”.

Al respecto, la entidad reiteró “la imperiosa necesidad de que se resuelva esta crítica situación que afecta severamente a los productores que deben cosechar y transportar, a los acopios o al puerto, sus producciones”.

La gremial puntualizó que esta situación afecta a otros sectores productivos e implica una traba más en el funcionamiento de su actividad, “en tiempos en que los problemas económicos que aquejan al país requerirían poder trabajar a pleno para producir alimentos y generar divisas”.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios