Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 02:15 - Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN /

16.8°

Villa Ángela

NACIONALES

8 de abril de 2022

La oposición busca bajar el precio del combustible

Presentaron un proyecto para que se incremente el porcentaje de mezcla con biodiésel, reducir el precio y paliar la escasez de gasoil para afrontar la cosecha.

En medo de la escasez de gasoil y el paro que este próximo lunes 11 realizarán los transportistas de granos, quienes ya afirman que pagan un “precio blue” de hasta $201 por litro, un grupo de legisladores de Juntos por el Cambio elaboraron un proyecto de ley para que se eleve del 5% al 10% el corte obligatorio de biodiésel en las naftas tradicionales.

Los senadores, pertenecientes a provincias del centro del país -la zona más afectada por la falta de combustible-, buscan así abaratar el precio de este combustible. La iniciativa también es respaldada por los diputados de ese bloque opositor.

La Cámara de Comercio de Villa Ángela advirtió en las últimas horas que la faltante de gasoil ya está afectando la cosecha de algodón y que podía afectar la campaña de trigo.

Vale recordar que, en esa línea, bolsas de cereales y de comercio propusieron recientemente a las autoridades nacionales establecer por norma que, más allá del corte obligatorio vigente del 5%, las empresas mezcladoras puedan usar biodiesel hasta un máximo del 20%, y remarcaron que nuestro país cuenta con disponibilidad de materia prima y capacidad de producción para sustituir más de un millón de toneladas de importaciones de gasoil, con un producto 100% de fabricación nacional. Incluso, las cuatro entidades de la mesa de enlace también piden que se incremente el corte.

Así, con esta propuesta de la oposición, se busca revertir lo que dispuso el oficialismo por medio de una nueva ley para la actividad, que a partir del año pasado redujo del 10% a 5% el corte obligatorio.

Pertenecientes a las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, los senadores opositores piden que el Ejecutivo nacional atienda “la situación de emergencia que atraviesa el campo, justo en la época de la campaña gruesa”.

Concretamente, los firmantes de la iniciativa son los senadores Dionisio Scarpin, Carolina Losada (además vicepresidenta de la Cámara alta), Carmen Álvarez Rivero, Alfredo De Angeli, Stella Maris Olalla, y los diputados nacionales Germana Figueroa Casas, Laura Rodríguez Machado, Lucas Utrera y Pedro Galimberti.

LA FEDERACIÓN AGRARIA REITERÓ LA "IMPERIOSA NECESIDAD" DE HALLAR UNA SOLUCIÓN

Por su parte, la Federación Agraria Argentina (FAA) alertó que “se profundiza en todo el país la escasez de gasoil, continúa desoída la propuesta de elevar el corte de biodiésel para hacer frente a la crisis por la falta de combustibles”.

Al respecto, la entidad reiteró “la imperiosa necesidad de que se resuelva esta crítica situación que afecta severamente a los productores que deben cosechar y transportar, a los acopios o al puerto, sus producciones”.

La gremial puntualizó que esta situación afecta a otros sectores productivos e implica una traba más en el funcionamiento de su actividad, “en tiempos en que los problemas económicos que aquejan al país requerirían poder trabajar a pleno para producir alimentos y generar divisas”.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios