Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 18:35 - EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" /

33.6°

Villa Ángela

NACIONALES

8 de abril de 2022

La oposición busca bajar el precio del combustible

Presentaron un proyecto para que se incremente el porcentaje de mezcla con biodiésel, reducir el precio y paliar la escasez de gasoil para afrontar la cosecha.

En medo de la escasez de gasoil y el paro que este próximo lunes 11 realizarán los transportistas de granos, quienes ya afirman que pagan un “precio blue” de hasta $201 por litro, un grupo de legisladores de Juntos por el Cambio elaboraron un proyecto de ley para que se eleve del 5% al 10% el corte obligatorio de biodiésel en las naftas tradicionales.

Los senadores, pertenecientes a provincias del centro del país -la zona más afectada por la falta de combustible-, buscan así abaratar el precio de este combustible. La iniciativa también es respaldada por los diputados de ese bloque opositor.

La Cámara de Comercio de Villa Ángela advirtió en las últimas horas que la faltante de gasoil ya está afectando la cosecha de algodón y que podía afectar la campaña de trigo.

Vale recordar que, en esa línea, bolsas de cereales y de comercio propusieron recientemente a las autoridades nacionales establecer por norma que, más allá del corte obligatorio vigente del 5%, las empresas mezcladoras puedan usar biodiesel hasta un máximo del 20%, y remarcaron que nuestro país cuenta con disponibilidad de materia prima y capacidad de producción para sustituir más de un millón de toneladas de importaciones de gasoil, con un producto 100% de fabricación nacional. Incluso, las cuatro entidades de la mesa de enlace también piden que se incremente el corte.

Así, con esta propuesta de la oposición, se busca revertir lo que dispuso el oficialismo por medio de una nueva ley para la actividad, que a partir del año pasado redujo del 10% a 5% el corte obligatorio.

Pertenecientes a las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, los senadores opositores piden que el Ejecutivo nacional atienda “la situación de emergencia que atraviesa el campo, justo en la época de la campaña gruesa”.

Concretamente, los firmantes de la iniciativa son los senadores Dionisio Scarpin, Carolina Losada (además vicepresidenta de la Cámara alta), Carmen Álvarez Rivero, Alfredo De Angeli, Stella Maris Olalla, y los diputados nacionales Germana Figueroa Casas, Laura Rodríguez Machado, Lucas Utrera y Pedro Galimberti.

LA FEDERACIÓN AGRARIA REITERÓ LA "IMPERIOSA NECESIDAD" DE HALLAR UNA SOLUCIÓN

Por su parte, la Federación Agraria Argentina (FAA) alertó que “se profundiza en todo el país la escasez de gasoil, continúa desoída la propuesta de elevar el corte de biodiésel para hacer frente a la crisis por la falta de combustibles”.

Al respecto, la entidad reiteró “la imperiosa necesidad de que se resuelva esta crítica situación que afecta severamente a los productores que deben cosechar y transportar, a los acopios o al puerto, sus producciones”.

La gremial puntualizó que esta situación afecta a otros sectores productivos e implica una traba más en el funcionamiento de su actividad, “en tiempos en que los problemas económicos que aquejan al país requerirían poder trabajar a pleno para producir alimentos y generar divisas”.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios