Viernes 31 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 31 de Octubre de 2025 y son las 10:25 - EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? /

23.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

8 de abril de 2022

EL GOBIERNO Y EL CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS FORESTALES TRABAJAN EN LA PRESERVACIÓN DE BOSQUES

Abordaron los avances del Inventario provincial de humedales, propuestas de ordenamiento territorial y proyectos para la puesta en marcha de nuevas ofertas académicas en ciencias forestales.

El gobernador Jorge Capitanich recibió este jueves en su despacho, junto a la subsecretaria de Ambiente y Biodiversidad, Paula Soneira, a los miembros del Consejo Profesional de Ciencias Forestales del Chaco para acordar una agenda de trabajo conjunto en relación a la preservación de bosques.

Soneira precisó que se viene avanzando favorablemente en la confección del Inventario Provincial de los Humedales del Chaco entre el área provincial de Ambiente y Biodiversidad junto al consejo. Se trata de una herramienta para la gestión y el ordenamiento ambiental del territorio, que busca proteger y conservar las 508 mil hectáreas de humedales chaqueños declarados como como Sitio Ramsar (N° 1.366) de importancia internacional y que concentran la mayor superficie de humedales del país.

“Empezamos  hace un tiempo con el inventario de lagunas, esteros y bañados y se sumó la actualización del inventario de palmeras que son el tipo boscoso más notable de los humedales chaqueños”, dijo la funcionaria. 

Por otra parte, la subsecretaria celebró el anuncio reciente del ministerio de Ambiente de la Nación de elevar a 10 mil millones de pesos el financiamiento de la Ley de Bosques para este año. “Es una gran iniciativa de Nación para financiar a las provincias en el trabajo de conservación, protección  y usos sostenible de los bosques”, consideró Soneira.

Además analizaron la posibilidad de incorporar la carrera de Ingeniería Forestal en la Uncaus (con sede en Sáenz Peña), ya que se trata de una demanda importante de la provincia y la región.

En representación de la entidad que nuclea a los profesionales del sector participaron de la reunión Walter Lezcano (presidente), Sebastián Kees, Diego Jara y Miguel González.

Más profesionales

Walter Lezcano, por su parte, destacó los avances de la reunión en la que la entidad presentó al gobernador el proyecto de Ley para el ejercicio profesional en la provincia y una propuesta de ordenamiento territorial para trabajar articuladamente con el Estado provincial.

En cuanto al proyecto de creación de la carrera de Ingeniería Forestal, sostuvo que existe una demanda importante de profesionales en ciencias forestales, en el marco de los programas que Chaco lleva adelante para la preservación ambiental.   



COMPARTIR:

Comentarios