Viernes 10 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 10 de Octubre de 2025 y son las 19:46 - VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO /

29.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

8 de abril de 2022

EL GOBIERNO Y EL CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS FORESTALES TRABAJAN EN LA PRESERVACIÓN DE BOSQUES

Abordaron los avances del Inventario provincial de humedales, propuestas de ordenamiento territorial y proyectos para la puesta en marcha de nuevas ofertas académicas en ciencias forestales.

El gobernador Jorge Capitanich recibió este jueves en su despacho, junto a la subsecretaria de Ambiente y Biodiversidad, Paula Soneira, a los miembros del Consejo Profesional de Ciencias Forestales del Chaco para acordar una agenda de trabajo conjunto en relación a la preservación de bosques.

Soneira precisó que se viene avanzando favorablemente en la confección del Inventario Provincial de los Humedales del Chaco entre el área provincial de Ambiente y Biodiversidad junto al consejo. Se trata de una herramienta para la gestión y el ordenamiento ambiental del territorio, que busca proteger y conservar las 508 mil hectáreas de humedales chaqueños declarados como como Sitio Ramsar (N° 1.366) de importancia internacional y que concentran la mayor superficie de humedales del país.

“Empezamos  hace un tiempo con el inventario de lagunas, esteros y bañados y se sumó la actualización del inventario de palmeras que son el tipo boscoso más notable de los humedales chaqueños”, dijo la funcionaria. 

Por otra parte, la subsecretaria celebró el anuncio reciente del ministerio de Ambiente de la Nación de elevar a 10 mil millones de pesos el financiamiento de la Ley de Bosques para este año. “Es una gran iniciativa de Nación para financiar a las provincias en el trabajo de conservación, protección  y usos sostenible de los bosques”, consideró Soneira.

Además analizaron la posibilidad de incorporar la carrera de Ingeniería Forestal en la Uncaus (con sede en Sáenz Peña), ya que se trata de una demanda importante de la provincia y la región.

En representación de la entidad que nuclea a los profesionales del sector participaron de la reunión Walter Lezcano (presidente), Sebastián Kees, Diego Jara y Miguel González.

Más profesionales

Walter Lezcano, por su parte, destacó los avances de la reunión en la que la entidad presentó al gobernador el proyecto de Ley para el ejercicio profesional en la provincia y una propuesta de ordenamiento territorial para trabajar articuladamente con el Estado provincial.

En cuanto al proyecto de creación de la carrera de Ingeniería Forestal, sostuvo que existe una demanda importante de profesionales en ciencias forestales, en el marco de los programas que Chaco lleva adelante para la preservación ambiental.   



COMPARTIR:

Comentarios