Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 10:09 - Por la victoria del peronismo bonaerense, se espera una fuerte suba del dólar y una caída en los bonos / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA /

13.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

8 de abril de 2022

EL GOBIERNO Y EL CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS FORESTALES TRABAJAN EN LA PRESERVACIÓN DE BOSQUES

Abordaron los avances del Inventario provincial de humedales, propuestas de ordenamiento territorial y proyectos para la puesta en marcha de nuevas ofertas académicas en ciencias forestales.

El gobernador Jorge Capitanich recibió este jueves en su despacho, junto a la subsecretaria de Ambiente y Biodiversidad, Paula Soneira, a los miembros del Consejo Profesional de Ciencias Forestales del Chaco para acordar una agenda de trabajo conjunto en relación a la preservación de bosques.

Soneira precisó que se viene avanzando favorablemente en la confección del Inventario Provincial de los Humedales del Chaco entre el área provincial de Ambiente y Biodiversidad junto al consejo. Se trata de una herramienta para la gestión y el ordenamiento ambiental del territorio, que busca proteger y conservar las 508 mil hectáreas de humedales chaqueños declarados como como Sitio Ramsar (N° 1.366) de importancia internacional y que concentran la mayor superficie de humedales del país.

“Empezamos  hace un tiempo con el inventario de lagunas, esteros y bañados y se sumó la actualización del inventario de palmeras que son el tipo boscoso más notable de los humedales chaqueños”, dijo la funcionaria. 

Por otra parte, la subsecretaria celebró el anuncio reciente del ministerio de Ambiente de la Nación de elevar a 10 mil millones de pesos el financiamiento de la Ley de Bosques para este año. “Es una gran iniciativa de Nación para financiar a las provincias en el trabajo de conservación, protección  y usos sostenible de los bosques”, consideró Soneira.

Además analizaron la posibilidad de incorporar la carrera de Ingeniería Forestal en la Uncaus (con sede en Sáenz Peña), ya que se trata de una demanda importante de la provincia y la región.

En representación de la entidad que nuclea a los profesionales del sector participaron de la reunión Walter Lezcano (presidente), Sebastián Kees, Diego Jara y Miguel González.

Más profesionales

Walter Lezcano, por su parte, destacó los avances de la reunión en la que la entidad presentó al gobernador el proyecto de Ley para el ejercicio profesional en la provincia y una propuesta de ordenamiento territorial para trabajar articuladamente con el Estado provincial.

En cuanto al proyecto de creación de la carrera de Ingeniería Forestal, sostuvo que existe una demanda importante de profesionales en ciencias forestales, en el marco de los programas que Chaco lleva adelante para la preservación ambiental.   



COMPARTIR:

Comentarios