Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 02:53 - FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? /

13.7°

Villa Ángela

LOCALES

7 de abril de 2022

Villa Ángela: EL JARDÍN DE INFANTES N°139 “SARA ZILBERFARB DE BENDERSKY” FESTEJA SUS BODAS DE PLATA| “Lo vivimos con una alegría y una felicidad muy grande”

Su directora, Claudia Esquivel, contó la historia y la emoción de cumplir 25 años desde su independización de la escuela N° 663.

Hace 25 años la comunidad escolar junto a los profesores del nivel inicial de la escuela “Brasero”, lograban construir su edificio propio, e independizarse de la primaria, para pasar a llamarse Jardín de Infantes N° 139 “Sara Zilberfarb de Bendersky”. El resto, es historia.

Hoy #RadioManantial89.3 habló con su directora, para que pueda contar los inicios, la historia, y el presente de la institución que festeja sus bodas de plata.   

Claudia Esquivel, retrató: “Lo vivimos con una alegría y una felicidad muy grande de tantos años recorridos en la institución. Y más felices por la presencialidad que podemos tener este 2022, porque eso fortalece los vínculos con los niños y familia”.

“Hoy decidimos suspender el picnic porque la comunidad no asiste los días de lluvia y optamos por  postergar los festejos”, añadió.

La directora se refirió a los festejos que se reprogramaron por el mal tiempo y comentó: “La semana que viene están las diversas actividades que se prepararon, donde los niños van a recorrer radios locales para que ellos mismos sean protagonistas y cuenten el cumpleaños del jardín, y se han preparado carteles de difusión, además del picnic”.

“Y tenemos pensado para los primeros días de mayo un acto protocolar para reconocer los 25 años, las bodas de plata del jardín en donde queremos reconocer a todas las personas que formaron parte del jardín hace 40 años cuando era anexo de la escuela 663”, continúo la directora.

Agregó: “De ese anexo hay muchas personas importantes que forjaron el sueño de la que se pudo cumplir con la construcción del edificio y la independización que se celebra del jardín”

Los inicios del Jardín N° 139

La docente, respecto a los comienzos de la institución, comentó: “Esá el libro histórico que hace a la cultura de cómo se fue formando a la necesidad de la comunidad, y se inició una corriente de jardines que se anexaban a escuelas primarias, los jardines gracias a las leyes crecieron y se hicieron independientes, autónomos”.

“Así lo hizo nuestro jardín 139 se logró un 7 de Abril de 1997,  fue un logro muy grande teniendo en cuenta que el edificio estuvo construido por la comunidad educativa y 4 docentes a través de beneficios, sin ninguna ayuda estatal”, detalló la maestra.

La presencialidad post pandemia

En cuanto a la “vuelta a clases” de los chicos, Esquivel, expresó: “Nosotros como docentes nos damos cuenta que la presencialidad es muy importante, se puede transmitir conocimiento virtualmente, pero el contacto y la vinculación tienen una riqueza que no se puede complementar con otra cosa”.

“La maestra enseñándo en la sala da otro futro al tener contacto con sus alumnos, Y el nivel inicial  es todo a base de socialización y justamente el contacto social es importantísimo para ellos”, concluyo la directora.

“Toda la familia está muy contenta con volver al jardín”, cerró.



COMPARTIR:

Comentarios