Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 03:40 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

12.5°

Villa Ángela

LOCALES

7 de abril de 2022

Villa Ángela: EL JARDÍN DE INFANTES N°139 “SARA ZILBERFARB DE BENDERSKY” FESTEJA SUS BODAS DE PLATA| “Lo vivimos con una alegría y una felicidad muy grande”

Su directora, Claudia Esquivel, contó la historia y la emoción de cumplir 25 años desde su independización de la escuela N° 663.

Hace 25 años la comunidad escolar junto a los profesores del nivel inicial de la escuela “Brasero”, lograban construir su edificio propio, e independizarse de la primaria, para pasar a llamarse Jardín de Infantes N° 139 “Sara Zilberfarb de Bendersky”. El resto, es historia.

Hoy #RadioManantial89.3 habló con su directora, para que pueda contar los inicios, la historia, y el presente de la institución que festeja sus bodas de plata.   

Claudia Esquivel, retrató: “Lo vivimos con una alegría y una felicidad muy grande de tantos años recorridos en la institución. Y más felices por la presencialidad que podemos tener este 2022, porque eso fortalece los vínculos con los niños y familia”.

“Hoy decidimos suspender el picnic porque la comunidad no asiste los días de lluvia y optamos por  postergar los festejos”, añadió.

La directora se refirió a los festejos que se reprogramaron por el mal tiempo y comentó: “La semana que viene están las diversas actividades que se prepararon, donde los niños van a recorrer radios locales para que ellos mismos sean protagonistas y cuenten el cumpleaños del jardín, y se han preparado carteles de difusión, además del picnic”.

“Y tenemos pensado para los primeros días de mayo un acto protocolar para reconocer los 25 años, las bodas de plata del jardín en donde queremos reconocer a todas las personas que formaron parte del jardín hace 40 años cuando era anexo de la escuela 663”, continúo la directora.

Agregó: “De ese anexo hay muchas personas importantes que forjaron el sueño de la que se pudo cumplir con la construcción del edificio y la independización que se celebra del jardín”

Los inicios del Jardín N° 139

La docente, respecto a los comienzos de la institución, comentó: “Esá el libro histórico que hace a la cultura de cómo se fue formando a la necesidad de la comunidad, y se inició una corriente de jardines que se anexaban a escuelas primarias, los jardines gracias a las leyes crecieron y se hicieron independientes, autónomos”.

“Así lo hizo nuestro jardín 139 se logró un 7 de Abril de 1997,  fue un logro muy grande teniendo en cuenta que el edificio estuvo construido por la comunidad educativa y 4 docentes a través de beneficios, sin ninguna ayuda estatal”, detalló la maestra.

La presencialidad post pandemia

En cuanto a la “vuelta a clases” de los chicos, Esquivel, expresó: “Nosotros como docentes nos damos cuenta que la presencialidad es muy importante, se puede transmitir conocimiento virtualmente, pero el contacto y la vinculación tienen una riqueza que no se puede complementar con otra cosa”.

“La maestra enseñándo en la sala da otro futro al tener contacto con sus alumnos, Y el nivel inicial  es todo a base de socialización y justamente el contacto social es importantísimo para ellos”, concluyo la directora.

“Toda la familia está muy contenta con volver al jardín”, cerró.



COMPARTIR:

Comentarios