Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 06:48 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

14.4°

Villa Ángela

LOCALES

7 de abril de 2022

Villa Ángela: EL JARDÍN DE INFANTES N°139 “SARA ZILBERFARB DE BENDERSKY” FESTEJA SUS BODAS DE PLATA| “Lo vivimos con una alegría y una felicidad muy grande”

Su directora, Claudia Esquivel, contó la historia y la emoción de cumplir 25 años desde su independización de la escuela N° 663.

Hace 25 años la comunidad escolar junto a los profesores del nivel inicial de la escuela “Brasero”, lograban construir su edificio propio, e independizarse de la primaria, para pasar a llamarse Jardín de Infantes N° 139 “Sara Zilberfarb de Bendersky”. El resto, es historia.

Hoy #RadioManantial89.3 habló con su directora, para que pueda contar los inicios, la historia, y el presente de la institución que festeja sus bodas de plata.   

Claudia Esquivel, retrató: “Lo vivimos con una alegría y una felicidad muy grande de tantos años recorridos en la institución. Y más felices por la presencialidad que podemos tener este 2022, porque eso fortalece los vínculos con los niños y familia”.

“Hoy decidimos suspender el picnic porque la comunidad no asiste los días de lluvia y optamos por  postergar los festejos”, añadió.

La directora se refirió a los festejos que se reprogramaron por el mal tiempo y comentó: “La semana que viene están las diversas actividades que se prepararon, donde los niños van a recorrer radios locales para que ellos mismos sean protagonistas y cuenten el cumpleaños del jardín, y se han preparado carteles de difusión, además del picnic”.

“Y tenemos pensado para los primeros días de mayo un acto protocolar para reconocer los 25 años, las bodas de plata del jardín en donde queremos reconocer a todas las personas que formaron parte del jardín hace 40 años cuando era anexo de la escuela 663”, continúo la directora.

Agregó: “De ese anexo hay muchas personas importantes que forjaron el sueño de la que se pudo cumplir con la construcción del edificio y la independización que se celebra del jardín”

Los inicios del Jardín N° 139

La docente, respecto a los comienzos de la institución, comentó: “Esá el libro histórico que hace a la cultura de cómo se fue formando a la necesidad de la comunidad, y se inició una corriente de jardines que se anexaban a escuelas primarias, los jardines gracias a las leyes crecieron y se hicieron independientes, autónomos”.

“Así lo hizo nuestro jardín 139 se logró un 7 de Abril de 1997,  fue un logro muy grande teniendo en cuenta que el edificio estuvo construido por la comunidad educativa y 4 docentes a través de beneficios, sin ninguna ayuda estatal”, detalló la maestra.

La presencialidad post pandemia

En cuanto a la “vuelta a clases” de los chicos, Esquivel, expresó: “Nosotros como docentes nos damos cuenta que la presencialidad es muy importante, se puede transmitir conocimiento virtualmente, pero el contacto y la vinculación tienen una riqueza que no se puede complementar con otra cosa”.

“La maestra enseñándo en la sala da otro futro al tener contacto con sus alumnos, Y el nivel inicial  es todo a base de socialización y justamente el contacto social es importantísimo para ellos”, concluyo la directora.

“Toda la familia está muy contenta con volver al jardín”, cerró.



COMPARTIR:

Comentarios