Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 18:03 - GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA /

23.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de abril de 2022

ENCUENTRO DE CENTROS DE ESTUDIANTES: CAPITANICH DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA JUVENTUD PARA UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD Y CON INCLUSIÓN

El objetivo es generar una agenda en común con las demandas e intereses de las y los alumnos de toda la provincia. “Es muy importante que ustedes, desde los centros estudiantiles, promuevan una estrategia educativa para evitar el odio, promover la paz, cuidar el ambiente, la salud y lograr conciencia ciudadana”, enfatizó el mandatario.

El gobernador Jorge Capitanich, junto al ministro de Educación, Aldo Lineras, participó esta mañana del cierre del primer encuentro de trabajo de los centros de estudiantes de escuelas secundarias del Gran Resistencia. “No hay ninguna posibilidad de construir una sociedad desarrollada si no logramos igualdad de oportunidades y justicia social; y en ese punto la educación es clave. Ese es el gran compromiso de la generación de ustedes”, afirmó.

Capitanich destacó el rol de las agrupaciones estudiantiles y su protagonismo en la búsqueda de una mejor calidad educativa, con inclusión, "para lograr movilidad social ascendente". La actividad que se desarrolla desde el martes en la Casa de las Culturas, reunió este miércoles a más de 120 estudiantes de las regionales educativas 10 A, B y C.

El mandatario alentó a las y los jóvenes a comprometerse y ampliar la participación estudiantil para mejorar el sistema educativo. Actualmente existen 98 centros de estudiantes, cifra que podría aumentar a 400, según precisó el gobernador. “Hoy la calidad educativa es esencial porque el diferencial del conocimiento es diferencial del progreso y eso hace a la distribución del ingreso”, dijo.

Además, hizo hincapié en el rol de la comunidad para lograr excelencia educativa, participación que se efectiviza a través de los 700 consejos escolares diseminados en toda la provincia. “Queremos que todas y todos se involucren, desde los padres y alumnos  a los docentes y no docentes; por eso necesario seguir creando y fortaleciendo los consejos escolares”, sostuvo. 

En esta segunda jornada participaron 120 estudiantes y docentes principalmente de doce escuelas de educación técnica del área metropolitana y de San Martín, Puerto Tirol, La Verde y Las Palmas, entre otras localidades. Durante la jornada trabajaron en siete comisiones: Educación Ambiental, Gestión y Políticas Socioeducativas, Convivencia Escolar, Actividades recreativas y deportivas, Acompañamiento en situaciones complejas, Comunicación y Docentes.

Junto al gobernador y al ministro Lineras estuvieron presentes el presidente del Instituto de Cultura, Francisco Romero; la subsecretaria de Educación, Ludmila Pellegrini; el subsecretario de Gobierno, Raúl Bittel; la subsecretaria de Juventudes, Julieta Campos; el diputado provincial, Rodrigo Ocampo; y las directoras regionales 10 B, Marcela Aguiar, y 10 C, Griselda Quiles.

“Una escuela secundaria de excelencia”

El ministro Lineras señaló que el objetivo en materia de participación estudiantil es constituir 400 centros de estudiantes en toda la provincia para que todas las escuelas secundarias cuenten con su centro. “La educación no es solo responsabilidad del ministerio, sino de toda la comunidad educativa: padres, madres, asociaciones civiles, las y los estudiantes”, consideró, y remarcó que “mejorar la escuela secundaria es tarea también de los centros de estudiantes”.

"Hay un sinnúmero de tareas que los centros cumplen en la escuela, por eso nos parece un camino importante y hay que valorarlo, es un aprendizaje cívico”, sostuvo el ministro. 

Juan Barboza, estudiante de la escuela técnica N° 39 de Puerto Tirol, destacó la importancia del encuentro al que definió como “una muy buena iniciativa que ayuda a promover los derechos de las y los estudiantes”. “También es una forma de contribuir a una mejor educación con el aporte de todas y todos”, dijo, y opinó que el discurso del gobernador "fue una gran motivación para las y los alumnos presentes".

En tanto que Carla Duarte, de la escuela agropecuaria N° 8 de San Martín, valoró el apoyo del Estado en la conformación de las agrupaciones estudiantiles y mencionó que la aplicación de la Ley de Educación Sexual Integral es una de las prioridades para este año del centro estudiantil de su establecimiento.



COMPARTIR:

Comentarios