Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:41 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de abril de 2022

ENCUENTRO DE CENTROS DE ESTUDIANTES: CAPITANICH DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA JUVENTUD PARA UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD Y CON INCLUSIÓN

El objetivo es generar una agenda en común con las demandas e intereses de las y los alumnos de toda la provincia. “Es muy importante que ustedes, desde los centros estudiantiles, promuevan una estrategia educativa para evitar el odio, promover la paz, cuidar el ambiente, la salud y lograr conciencia ciudadana”, enfatizó el mandatario.

El gobernador Jorge Capitanich, junto al ministro de Educación, Aldo Lineras, participó esta mañana del cierre del primer encuentro de trabajo de los centros de estudiantes de escuelas secundarias del Gran Resistencia. “No hay ninguna posibilidad de construir una sociedad desarrollada si no logramos igualdad de oportunidades y justicia social; y en ese punto la educación es clave. Ese es el gran compromiso de la generación de ustedes”, afirmó.

Capitanich destacó el rol de las agrupaciones estudiantiles y su protagonismo en la búsqueda de una mejor calidad educativa, con inclusión, "para lograr movilidad social ascendente". La actividad que se desarrolla desde el martes en la Casa de las Culturas, reunió este miércoles a más de 120 estudiantes de las regionales educativas 10 A, B y C.

El mandatario alentó a las y los jóvenes a comprometerse y ampliar la participación estudiantil para mejorar el sistema educativo. Actualmente existen 98 centros de estudiantes, cifra que podría aumentar a 400, según precisó el gobernador. “Hoy la calidad educativa es esencial porque el diferencial del conocimiento es diferencial del progreso y eso hace a la distribución del ingreso”, dijo.

Además, hizo hincapié en el rol de la comunidad para lograr excelencia educativa, participación que se efectiviza a través de los 700 consejos escolares diseminados en toda la provincia. “Queremos que todas y todos se involucren, desde los padres y alumnos  a los docentes y no docentes; por eso necesario seguir creando y fortaleciendo los consejos escolares”, sostuvo. 

En esta segunda jornada participaron 120 estudiantes y docentes principalmente de doce escuelas de educación técnica del área metropolitana y de San Martín, Puerto Tirol, La Verde y Las Palmas, entre otras localidades. Durante la jornada trabajaron en siete comisiones: Educación Ambiental, Gestión y Políticas Socioeducativas, Convivencia Escolar, Actividades recreativas y deportivas, Acompañamiento en situaciones complejas, Comunicación y Docentes.

Junto al gobernador y al ministro Lineras estuvieron presentes el presidente del Instituto de Cultura, Francisco Romero; la subsecretaria de Educación, Ludmila Pellegrini; el subsecretario de Gobierno, Raúl Bittel; la subsecretaria de Juventudes, Julieta Campos; el diputado provincial, Rodrigo Ocampo; y las directoras regionales 10 B, Marcela Aguiar, y 10 C, Griselda Quiles.

“Una escuela secundaria de excelencia”

El ministro Lineras señaló que el objetivo en materia de participación estudiantil es constituir 400 centros de estudiantes en toda la provincia para que todas las escuelas secundarias cuenten con su centro. “La educación no es solo responsabilidad del ministerio, sino de toda la comunidad educativa: padres, madres, asociaciones civiles, las y los estudiantes”, consideró, y remarcó que “mejorar la escuela secundaria es tarea también de los centros de estudiantes”.

"Hay un sinnúmero de tareas que los centros cumplen en la escuela, por eso nos parece un camino importante y hay que valorarlo, es un aprendizaje cívico”, sostuvo el ministro. 

Juan Barboza, estudiante de la escuela técnica N° 39 de Puerto Tirol, destacó la importancia del encuentro al que definió como “una muy buena iniciativa que ayuda a promover los derechos de las y los estudiantes”. “También es una forma de contribuir a una mejor educación con el aporte de todas y todos”, dijo, y opinó que el discurso del gobernador "fue una gran motivación para las y los alumnos presentes".

En tanto que Carla Duarte, de la escuela agropecuaria N° 8 de San Martín, valoró el apoyo del Estado en la conformación de las agrupaciones estudiantiles y mencionó que la aplicación de la Ley de Educación Sexual Integral es una de las prioridades para este año del centro estudiantil de su establecimiento.



COMPARTIR:

Comentarios