Sábado 11 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 11 de Octubre de 2025 y son las 17:34 - VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO /

35°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

6 de abril de 2022

ATECH rechazó la propuesta de Nación de una hora más de clases diaria

Comenzaron las repercusiones por la propuesta del Gobierno nacional de sumar una hora de clases diaria en todas las escuelas primarias del país con el fin de recuperar los contenidos perdidos en los meses en que las escuelas permanecieron cerradas por la pandemia de coronavirus.

Si bien la propuesta será presentada oficialmente el encuentro del Consejo Federal de Educación (CFE) en Tierra del Fuego, ayer el ministro Jaime Perczyk adealntó que para implementar la medida se pretende invertir "18 mil millones de pesos para aportar el 80% del aumento del sueldo de las y los maestros".


A todo esto, la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chaco (ATECH) rechazó de antemano la medida y aseguró que se trata de "una reforma lisa y llana de las condiciones laborales de los trabajadores de la educación, establecidas en la Ley del Estatuto del Docente, excluyéndolos directamente a los mismos de cualquier discusión o debate al respecto".

El sindicato docente planteó redireccionar la propuesta de Nación hacia la modalidad de "joranda extendida" que fue aprobada por ley pero aún está reglamentación. En esa línea, recordó el proyecto de ley que la entidad gremial presentó ante la Cámara de Diputados de la Provincia para reglamentar dicha modalidad de "incluyendo la creación del cargo de maestro de jornada extendida con la correspondiente cantidad de puntos para el mismo, toda vez que a mayor carga horaria corresponde indiscutiblemente mayor sueldo". 

La ATECH sostuvo además la necesidad de "asegurarse desde el vamos un presupuesto mayor, precisamente para garantizar los salarios mayores por el mayor tiempo de trabajo de los docentes".

"De avanzarse en la iniciativa nacional aquí rechazada y sin direccionarse la misma a la implementación de una jornada extendida, con una ley que la reglamente de manera previa, asegurando el mayor salario para esa mayor carga horaria -con el presupuesto adecuado y suficiente-  lo que se hace es instalar un escenario de conflicto habida cuenta del avasallamiento de derechos que pretende imponerse con una decisión de estas características", cerraron desde la ATECH.

A continuación el comunicado completo de la entidad sindical docente: 

ATECH RECHAZA LA HORA MAS DE CLASES DIARIA ANUNCIADA POR NACION PARA PRIMARIA

EXIGE LA  LEY QUE REGLAMENTE LA JORNADA EXTENDIDA CON EL MAYOR SUELDO QUE CORRESPONDE AL DOCENTE

Ante la flamante noticia periodística al respecto, del Ministerio de Educación de la Nación, que indica …"A partir de este año las escuelas primarias tendrán una hora de clases más por día: serán 38 días más de clases al año"…, asegurándose que …"lo acordarán los ministros de Educación el viernes"…(de todas las jurisdicciones), la A.T.E.CH. rechaza categóricamente la definición que se anticipa, toda vez que, en primer lugar lo que representa una definición de tales características tiene que ver nada más ni nada menos que con una reforma lisa y llana de las condiciones laborales de los trabajadores de la educación, establecidas en la ley del estatuto del docente , excluyéndolos directamente a los mismos de cualquier discusión o debate al respecto. No sin recordar que solo hace algunas semanas y a reclamo de la Entidad, surgió en la Provincia la resolución N° 950/22 MECCyT (modificatoria de la 604/22), excluyendo el día sábado como laborable para dictado de clases.

Subraya esta organización sindical que, desde la sanción de la ley de educación, tanto nacional como provincial –vigentes-, además de haber  logrado incorporar a propuesta suya en la ley de la jurisdicción, N° 1887 E que además de las modalidades de jornada completa y extendida que establece la ley nacional para las escuelas primarias, en el Chaco también persista la jornada simple para las mismas;  ha planteado oportunamente un proyecto de ley de su autoría a la Cámara de Diputados de la Provincia, para la correspondiente reglamentación de la nueva modalidad de "jornada extendida", incluyendo la creación del cargo de maestro de jornada extendida por ejemplo, con la correspondiente cantidad de puntos para el mismo, toda vez que a mayor carga horaria corresponde indiscutiblemente mayor sueldo!. Tema que a la fecha no ha sido tratado en la Legislatura, pese a la insistencia de la Entidad, que lo ha expuesto en numerosas oportunidades particularmente, en el seno de la Comisión de Educación de la misma.

Claramente debe saber tanto el Gobierno nacional como el provincial, que para la implementación de una jornada extendida, lo que debe asegurarse desde el vamos es un presupuesto mayor, precisamente para garantizar los salarios mayores por el mayor tiempo de trabajo de los docentes en primer lugar, lo que no se ha hecho en absoluto desde la sanción misma de la ley que incluye la nueva modalidad de la jornada extendida, reconociéndolo así el propio Ministerio de Educación nacional en el lanzamiento público que hace de la iniciativa que nos ocupa. Mayor presupuesto que garantice así mismo, la infraestructura edilica adecuada para el desarrollo de la modalidad extendida.

Por lo expuesto antes, la A.T.E.CH. advierte que decididamente de avanzarse en la iniciativa nacional aquí rechazada, y sin direccionarse la misma a la implementación de una jornada extendida, con una ley que la reglamente de manera previa, asegurando el mayor salario para esa mayor carga horaria, -con el presupuesto adecuado y suficiente-,  lo que se hace es instalar un escenario de conflicto habida cuenta del avasallamiento de derechos que pretende imponerse con una decisión de estas características.



COMPARTIR:

Comentarios